Rivian R2: SUV, compacto, económico, eléctrico… ¿Un nuevo coche anti Tesla perfecto ya para Europa?

Rivian lanza el R2, un SUV eléctrico muy compacto, con un tamaño ya perfecto para Europa y con un precio que se anuncia muy competitivo.

Rivian R2, SUV, compacto, económico, eléctrico… Un nuevo coche anti Tesla perfecto ya para Europa
Rivian R2, SUV, compacto, económico, eléctrico… Un nuevo coche anti Tesla perfecto ya para Europa

Rivian, la marca norteamericana asociada ya con Volkswagen para el desarrollo conjunto de tecnología de software y arquitecturas de vehículos eléctricos, quiere implantarse, definitivamente en Europa. Aquí llegará probablemente ya con el nuevo R2, el modelo que, previsiblemente, marcará su debut también en España con el objetivo inicial de competir contra el Tesla Model Y, entre otros SUV eléctricos.

Este nuevo Rivian presenta un diseño mucho más anguloso, y cortos voladizos delantero y trasero, que, combinados con llantas de 21 pulgadas y 21 centímetros de altura libre al suelo, están pensados ​​para ofrecer cierta capacidad todoterreno ligera. Pero, ¿cómo es exactamente este nuevo R2?

Rivian R2: un SUV muy compacto e ingenioso

El nuevo SUV eléctrico mide 4,71 metros de longitud, 1,9 metros de ancho y 1,7 metros de alto. Su hermano mayor, el R1S, mide 5,1 metros de largo, 2,07 m de ancho y 1,96 metros de alto, por lo que es mucho más compacto. El Tesla Model Y, con 4,75 metros de longitud, es cuatro centímetros más largo y ocho centímetros más bajo, pero se convertirá en su gran rival.

Rivian R2
Rivian R2.

Diseñado como un vehículo de 5 plazas, incorpora un maletero delantero adicional, al igual que el Model Y, y con doble fondo. Rivian ha desarrollado también un sistema portabicicletas para dos bicis que se pliega perfectamente en este mismo maletero delantero, mientras que una tienda de techo a juego, también desarrollada por la propia marca, está disponible como opción.

El interior del R2 está repleto de más innovaciones. Por ejemplo, incorpora diales giratorios extragrandes integrados en los radios del volante, a izquierda y derecha, que permiten navegar por los menús con clics precisos. Una vez agotadas las opciones del menú, el dial deja de girar. También cuenta con una guantera doble en la parte delantera: una situada frente al pasajero y la otra justo encima de la consola central.

Los asientos de la primera y segunda fila se pueden plegar completamente, incluido el del conductor. Para ello, el volante se desplaza automáticamente hacia delante y hacia abajo. Con un colchón colocado sobre la superficie plana resultante, los ocupantes del R2 podrán incluso dormir cómodamente en el coche.

Rivian R2
Interior del Rivian R2.

Las ventanillas laterales del maletero se despliegan con solo pulsar un botón y el mecanismo de apertura es invisible cuando están cerradas. Otra característica en la parte trasera es la luneta trasera retráctil. Los pasajeros pueden colocar cómodamente objetos pequeños en el maletero, mientras que los objetos más largos pueden sobresalir por la ventanilla, siempre que se respeten las normas de seguridad. Los ingenieros, sin embargo, no han incorporado el portón trasero de apertura horizontal del R1S al R2, ya que su producción era muy costosa y, además, la luneta trasera retráctil no habría sido posible sin él. Como alternativa, cuenta con un piso de carga extraíble que puede utilizarse como mesa, por ejemplo, y que también facilita la carga de objetos pesados.

El diseñador jefe del R2 destaca que Rivian nunca escatima en calidad hasta el punto de que alguna pieza del coche parezca barata. El salpicadero del R2 está revestido de madera, y todas las demás superficies también transmiten una sensación de alta gama. Rivian evita deliberadamente el negro brillante: este tipo de superficies se ensuciaría con demasiada facilidad.

Las superficies del R2, en cambio, están diseñadas para mantenerse limpias el mayor tiempo posible y ser fáciles de limpiar. Para ahorrar en costes de desarrollo y producción en comparación con los modelos R1, más caros, los ingenieros utilizan componentes compartidos en el R2 y el R3. Por ejemplo, los retrovisores exteriores, los volantes, las pantallas y las consolas centrales son idénticos. El diseño de los faros delanteros, que es similar en todos los modelos Rivian, se adapta a cada modelo específico y, por lo tanto, varía en tamaño.

Sistemas de propulsión del nuevo SUV

Rivian ofrece el R2 con configuraciones de uno, dos y tres motores. Impulsado por un motor eléctrico en el eje delantero y dos en el trasero, el R2 acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. La batería se puede recargar mediante NACS (Estándar de Carga Norteamericano), el mismo estándar que utiliza Tesla, o CCS (Sistema de Carga Combinada).

Rivian R2
Rivian R2.

Si bien Rivian indica una autonomía máxima de 531 kilómetros para el R2, es probable que esta cifra no se refiera a la batería base. Se afirma que las celdas 4695 utilizadas, de LG, tienen una densidad energética significativamente mayor que sus predecesoras. A modo de comparación, un Tesla Model Y en su versión base de tracción trasera tiene una autonomía de 445 kilómetros, mientras que la variante de Gran Autonomía alcanza los 533 kilómetros.

Rivian también anuncia un nuevo Módulo de Gestión de Energía (EMCM). Se ubica en la parte trasera de la batería y combina varias tecnologías clave, como el inversor, en una sola unidad. El módulo también ofrece capacidad de carga bidireccional.

Lanzamiento al mercado y precios

Los precios en EE. UU. parten de unos 39 000 € al cambio. Un Tesla Model Y de tracción trasera tiene un precio inicial de unos 41 000 € en Alemania tras la reciente rebaja, mientras que en EE. UU. solo cuesta (34 700 €. El R1S, de mayor tamaño, es considerablemente más caro, con un precio inicial de 66 700 €. A pesar de su elevado precio, Rivian aún no consigue producir el SUV de forma rentable.

Rivian prevé comenzar las entregas del R2 en EE. UU. durante el primer semestre de 2026. Las instalaciones de producción en la planta de Normal, Illinois, ya están listas y la preproducción está programada para comenzar a finales de 2025 o principios de 2026. Se espera que la producción en serie comience poco después, con una capacidad de producción de 155 000 unidades al año.

Rivian R2
Rivian R2.

Importante expansión del mercado gracias al SUV compacto

El fabricante estadounidense de coches eléctricos Rivian ya cuenta con dos modelos eléctricos de gran tamaño en su mercado: la camioneta R1T y el SUV R1S derivado de ella. Por ahora, solo están disponibles en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la gama de modelos se ampliará, ya que la marca ha presentado por sorpresa el R3 y su variante deportiva, el R3X. Los clientes estadounidenses ya pueden reservar el R2 por 100 dólares (91 euros), y los canadienses por 150 dólares canadienses (102 euros). Esperamos verlo por tanto ya pronto también por Europa.

 

Rivian R2

Galería relacionada

Fotos del Rivian R2, el SUV americano eléctrico que llegará en 2026 a Europa

Archivado en:

Rivian y Volkswagen van a crear una empresa para fabricar coches eléctricos ¿será su salvación?

Relacionado

Rivian y Volkswagen van a crear una empresa para fabricar coches eléctricos ¿será su salvación?

Rivian RT1, el pick up que gira como un tanque

Relacionado

Coches insólitos: Rivian RT1, un pick-up eléctrico que gira como un tanque