La quinta generación del Renault Scénic cambiará notablemente su enfoque. En varios artículos publicados en Autopista.es te hemos venido informando que la firma del rombo ya está desarrollando la nueva generación de este modelo bajo una moderna y futurista carrocería SUV, el tipo de vehículo más demandado en los últimos años en la mayor parte de mercados europeos.
En esta última hora del Scénic V te podemos adelantar otra serie de detalles sumamente interesantes. En primer lugar, según las informaciones no oficiales a las que ha podido tener acceso Autopista.es, su presentación mundial tendrá lugar durante el último trimestre de este año, mientras que su comercialización en suelo europeo no arrancará ya hasta iniciado el año 2024.
Durante los últimos días, varios prototipos de este modelo han podido ser avistados con el correspondiente y habitual “traje de camuflaje” en su carrocería. Por el momento, aún no se sabe a ciencia cierta cómo será su diseño definitivo, pero sí que te podemos adelantar que la estética adelantada por el concept Vision Scénic estará muy presente en el vehículo de producción que se venderá en 2024.

De esta forma, en la imagen exterior del próximo Scénic V los elementos de diseño más destacados serán los siguientes. Por fuera, una fisonomía de los faros (Full Led o Matrix Led, según versiones) con un aspecto muy similar a los ya vistos en el Mégane E-Tech y Austral, además de un paragolpes delantero de aerodinámicas y futuristas formas caracterizado por líneas rectas y ángulos agudos que le aportarán gran agresividad y presencia visual. Detrás, los grupos ópticos también tendrán tecnología led y podrían adoptar el mismo estilo que en el concept. No nos debemos olvidar del nuevo logo del rombo, que estará bien visible tanto en la zona frontal como en la parte posterior.
Ya en el interior, se espera que el habitáculo adopte el sistema digital OpenR que ya tienen los nuevos Mégane E-Tech Electric y Austral. Este sistema se ha desarrollado junto a Android Automotive y para la visualizaciones de sus diferentes tipos de informaciones habrá una instrumentación digital tras el volante de 12,3 pulgadas de tamaño, además de una pantalla táctil de 12 pulgadas en posición vertical y ligeramente orientada al conductor. La practicidad, sin embargo, no se abandonará como buen Scénic, prometiendo muchos espacios de almacenamiento y un gran espacio para los ocupantes gracias a la más que previsible modularidad de sus asientos.

RENAULT SCÉNIC 2024: UN SUV CIEN POR CIEN ELÉCTRICO
El nuevo Scenic se venderá únicamente como vehículo puramente eléctrico, por lo que adoptará la misma placa de identificación E-Tech que el Megane de la nueva era. A nivel técnico, se desarrollará sobre la misma plataforma CMF-EV que Megane E-Tech y Nissan Ariya.
Respecto a sus versiones, todo apunta a que habrá variantes con un único motor eléctrico (en el eje delantero) y de tipo AWD de tracción total (con dos motores, uno por eje). En cuanto a la capacidad de la batería, en las versiones superiores podría albergar un acumulador de energía de hasta 90 kWh.