Siguiendo la misma estrategia que ya emplean desde hace tiempo grupos como Volkswagen o PSA, con infinidad de modelos distintos de marcas diferentes desarrollados sobre una misma plataforma modular común, la Alianza Renault/Nissan/Mitsubishi apostará en los próximos meses por fomentar más sinergias entre sus fabricantes. Y, sin duda, el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos abanderará esta propuesta.
Además del pequeño Zandar del que ya te hemos hablado, hoy conocemos por medios franceses que Renault prepara un nuevo SUV eléctrico, pero ahora más grande. Este, cuyo nombre aún no ha trascendido, comenzará a producirse en 2022 para llegar al mercado a finales de ese mismo año o a inicios de 2023.

La base estética será el Morphoz Concept
El nuevo SUV eléctrico nos resultará, eso sí, familiar. Desarrollado ya con código interno HCC, se ubicará en la gama de Renault por encima del Kadjar, midiendo aproximadamente 4,60 metros de longitud y 1,85 metros de ancho. Pero, sobre todo, aprovechará muchos de los detalles técnicos ya conocidos en el nuevo Nissan Ariya.
Nacido así de la nueva arquitectura CMF-EV del grupo, de la que también saldrán otros muchos modelos de Renault, Nissan y Mitsubishi, el nuevo SUV francés eso sí apostará por un diseño muy diferente al Ariya para diferenciarse claramente. Según informan desde Francia, los rasgos estéticos los tomará del concepto Morphoz, que se iba a presentar en el Salón de Ginebra.
Conoce a su futuro rival, el Kia e-Niro
La base técnica, el Nissan Ariya
Técnicamente, sin embargo, sí tendrá muchas similitudes con el Nissan Ariya. De ahí que podemos esperar ya un modelo de tracción delantera, con el motor eléctrico situado en el eje anterior, pero también con variantes de tracción integral mediante el sistema e4Force. En cuanto a potencia, su gama debería oscilar entre los 218 y los 242 CV en las versiones 4x2 y entre 280 y 395 CV en las variantes 4x4.

El nuevo SUV de Renault ofrecerá hasta dos capacidades de baterías, con 63 y 87 kWh. Con ellas, la autonomía del modelo tendría que variar entre los 350 y los 550 kilómetros. “Buscamos el mejor compromiso entre coste y autonomía”, ha declarado Emmanuel Bouvier, director comercial del programa eléctrico de Renault.
Según todas estas informaciones, el nuevo SUV de Renault se producirá en la planta de Douai, una localidad situada en el norte de Francia.