Kia XCeed PHEV vs Renault Mégane E-Tech: ¿SUV o compacto familiar? Qué nuevo etiqueta Cero es mejor

Analizamos qué proponen dos nuevos coches híbridos enchufables que ya llegan al mercado: Kia XCeed PHEV y Renault Mégane E-Tech. Uno SUV y otro compacto tradicional. ¿Con cuál te quedas?

Kia XCeed PHEV vs Renault Mégane E Tech SUV y compacto familiar
Kia XCeed PHEV vs Renault Mégane E Tech SUV y compacto familiar

La electrificación se impone, definitivamente, en el mercado. Y no necesariamente todavía con coches 100% eléctricos… aunque es verdad que ya empiezan a llegar en oleadas, incluso entre fabricantes generalistas, y más que lo harán durante 2021. Pero nuevos sistemas micro-híbridos con tecnología de 48V, híbridos convencionales e híbridos enchufables emergen ya en las gamas de todos los fabricantes, incluso entre modelos populares y grandes superventas tradicionales.

Hoy, nos detenemos en los híbridos enchufables y en dos nuevos modelos que llegan al mercado junto a la siempre valiosa etiqueta Cero Emisiones de la DGT. De un lado, un coche inédito, una carrocería SUV muy atractiva que impone el nuevo Kia XCeed PHEV; del otro, un compacto tradicional, un coche con mucha historia, que se acaba de renovar apostando también por las nuevas tecnologías: el Renault Mégane E-Tech. Veamos qué propone cada uno.

Kia XCeed PHEV: así es este nuevo SUV

Y arrancamos por Kia, una marca que sigue apostando a la electrificación y que ya cuenta con modelos de todo tipo en su gama. Tras los eléctricos puros Soul y e-Niro, ahora llega el momento de extender su concepto híbrido enchufable. El nuevo Kia XCeed ya incluye una interesantísima variante, denominada PHEV, que complementa a la oferta diésel y gasolina tradicional del SUV.

Kia XCeed PHEV 2020
Kia XCeed PHEV 2020

Con un motor de gasolina de 1,6 litros, atmosférico y de 105 CV, y un propulsor eléctrico de 45 kW (equivalentes a unos 61 CV), el nuevo Kia XCeed PHEV rinde en total 141 CV de potencia conjunta y ofrece un par máximo de 265 Nm. Junto a un cambio automático de 6 velocidades de doble embrague, el modelo ofrece un gran rendimiento, anunciando un 0 a 100 km/h en aceleración en 11 segundos.

Acompañado de una batería de polímero de litio de 8,9 kWh de capacidad, el nuevo Kia XCeed PHEV promete una autonomía en modo 100% eléctrico de 48 kilómetros. Su consumo medio homologado parte de 1,4 l/100 km, con unas emisiones de CO2 de 29 g/km.

Kia XCeed PHEV: así es su interior
Kia XCeed PHEV: así es su interior

Con las baterías ubicadas junto al depósito de combustible y bajo los asientos traseros, el Kia XCeed PHEV ofrece además un espacioso interior y un maletero con capacidad oficial de 291 litros de carga, ampliables hasta 1.243 litros si abatimos las plazas posteriores.

Disponible con tres niveles de acabado (eDrive, eTech y eMotion), el nuevo Kia XCeed PHEV está ya disponible en el mercado a partir de un precio de 29.650 euros, sin contar posibles ayudas del Gobierno ni a la compra de vehículos eficientes.

Renault Mégane E-Tech: así es este nuevo compacto familiar

A diferencia de otras marcas, como Peugeot, Renault de momento no apuesta por electrificar su oferta convencional, relegando ese papel a modelos específicos como el Zoe. Sin embargo, sí ha comenzado a añadir versiones híbridas e híbridas convencionales en modelos como el Clio, el Mégane y el Captur.

Renault Mégane E-Tech 2020
Renault Mégane E-Tech 2020

Nos detenemos ahora en el nuevo Renault Mégane E-Tech Híbrido Enchufable, que de momento solo se vende en carrocería familiar Sport Tourer, aunque durante el primer semestre de 2021 lo estará también en el compacto hatchback convencional. En esta ocasión, su sistema se compone de un motor de gasolina, también 1.6 atmosférico de 90 CV, pero al que acompañan dos propulsores eléctricos de 36 kW (equivalentes a 49 CV) y 25 kW (34 CV).

En este caso, el Renault Mégane E-Tech ofrece una mayor potencia que el Kia, hasta 160 CV, y dispone de un cambio automático más particular, sin embrague ni sincronizadores. Anuncia también una mayor aceleración, en 9,8 segundos de 0 a 100 km/h.

Renault Mégane E-Tech 2020: así es su interior
Renault Mégane E-Tech 2020: así es su interior

La batería de iones de litio del Renault Mégane E-Tech tiene también algo más de capacidad, con 9,8 kWh, anunciando una autonomía en modo 100% eléctrico de 50 kilómetros, muy similar a la del Kia XCeed PHEV.  Su consumo medio homologado es de 1,3 l/100 km, con unas emisiones de CO2 de solo 28 g/km.

En cuanto a su tamaño, con 4,63 metros de longitud, es también superior al SUV de Kia, prometiendo en capacidad de maletero hasta 389 litros de capacidad. Disponible en acabados Intens, Business, Zen y R.S. Line, es algo más caro que el XCeed PHEV: parte su gama de 30.900 euros, sin contar tampoco posibles ayudas a la compra ni por tecnología eficiente.  

Advertis

    <script type={"@context":"http:\/\/schema.org","@type":"NewsArticle","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/www.autopista.es\/novedades-coches\/kia-xceed-phev-renault-megane-e-tech-suv-que-compacto-nuevo-etiqueta-cero-es-mejor_160576_102.html"},"headline":"Kia XCeed PHEV vs Renault M\u00e9gane E-Tech: \u00bfSUV o compacto familiar? Qu\u00e9 nuevo etiqueta Cero es mejor","image":{"@type":"ImageObject","url":"https:\/\/www.autopista.es\/uploads\/s1\/64\/77\/47\/3\/kia-xceed-phev-vs-renault-megane-e-tech-suv-y-compacto-familiar.jpeg","width":1000,"height":575},"datePublished":"2020-08-07T14:30:00+0200","dateModified":"2020-08-07T11:36:05+0200","publisher":{"@type":"Organization","name":"Autopista.es","logo":{"@type":"ImageObject","url":"http:\/\/www.autopista.es\/uploads\/static\/autopista\/logos\/logo-200x60.png","width":200,"height":60}},"author":{"@type":"Person","name":"Jordi Moral"},"description":"La electrificaci\u00f3n se impone, definitivamente, en el mercado. Y no necesariamente todav\u00eda con coches 100% el\u00e9ctricos\u2026 aunque es verdad que ya empiezan a llegar en oleadas, incluso entre fabricantes generalistas, y m\u00e1s que lo har\u00e1n durante 2021. Pero nuevos sistemas micro-h\u00edbridos con tecnolog\u00eda de 48V, h\u00edbridos convencionales e h\u00edbridos enchufables emergen ya en las gamas de todos los fabricantes, incluso entre modelos populares y grandes superventas tradicionales. Hoy, nos detenemos en los h\u00edbridos enchufables y en dos nuevos modelos que llegan al mercado junto a la siempre valiosa etiqueta Cero Emisiones de la DGT. De un lado, un coche in\u00e9dito, una carrocer\u00eda SUV muy atractiva que impone el nuevo Kia XCeed PHEV; del otro, un compacto tradicional, un coche con mucha historia, que se acaba de renovar apostando tambi\u00e9n por las nuevas tecnolog\u00edas: el Renault M\u00e9gane E-Tech. Veamos qu\u00e9 propone cada uno. Kia XCeed PHEV: as\u00ed es este nuevo SUV Y arrancamos por Kia, una marca que sigue apostando a la electrificaci\u00f3n y que ya cuenta con modelos de todo tipo en su gama. Tras los el\u00e9ctricos puros Soul y e-Niro, ahora llega el momento de extender su concepto h\u00edbrido enchufable. El nuevo Kia XCeed ya incluye una interesant\u00edsima variante, denominada PHEV, que complementa a la oferta di\u00e9sel y gasolina tradicional del SUV. Kia XCeed PHEV 2020 Con un motor de gasolina de 1,6 litros, atmosf\u00e9rico y de 105 CV, y un propulsor el\u00e9ctrico de 45 kW (equivalentes a unos 61 CV), el nuevo Kia XCeed PHEV rinde en total 141 CV de potencia conjunta y ofrece un par m\u00e1ximo de 265 Nm. Junto a un cambio autom\u00e1tico de 6 velocidades de doble embrague, el modelo ofrece un gran rendimiento, anunciando un 0 a 100 km\/h en aceleraci\u00f3n en 11 segundos. Acompa\u00f1ado de una bater\u00eda de pol\u00edmero de litio de 8,9 kWh de capacidad, el nuevo Kia XCeed PHEV promete una autonom\u00eda en modo 100% el\u00e9ctrico de 48 kil\u00f3metros. Su consumo medio homologado parte de 1,4 l\/100 km, con unas emisiones de CO2 de 29 g\/km. Kia XCeed PHEV: as\u00ed es su interior Con las bater\u00edas ubicadas junto al dep\u00f3sito de combustible y bajo los asientos traseros, el Kia XCeed PHEV ofrece adem\u00e1s un espacioso interior y un maletero con capacidad oficial de 291 litros de carga, ampliables hasta 1.243 litros si abatimos las plazas posteriores. Disponible con tres niveles de acabado (eDrive, eTech y eMotion), el nuevo Kia XCeed PHEV est\u00e1 ya disponible en el mercado a partir de un precio de 29.650 euros, sin contar posibles ayudas del Gobierno ni a la compra de veh\u00edculos eficientes. Renault M\u00e9gane E-Tech: as\u00ed es este nuevo compacto familiar A diferencia de otras marcas, como Peugeot, Renault de momento no apuesta por electrificar su oferta convencional, relegando ese papel a modelos espec\u00edficos como el Zoe. Sin embargo, s\u00ed ha comenzado a a\u00f1adir versiones h\u00edbridas e h\u00edbridas convencionales en modelos como el Clio, el M\u00e9gane y el Captur. Renault M\u00e9gane E-Tech 2020 Nos detenemos ahora en el nuevo Renault M\u00e9gane E-Tech H\u00edbrido Enchufable, que de momento solo se vende en carrocer\u00eda familiar Sport Tourer, aunque durante el primer semestre de 2021 lo estar\u00e1 tambi\u00e9n en el compacto hatchback convencional. En esta ocasi\u00f3n, su sistema se compone de un motor de gasolina, tambi\u00e9n 1.6 atmosf\u00e9rico de 90 CV, pero al que acompa\u00f1an dos propulsores el\u00e9ctricos de 36 kW (equivalentes a 49 CV) y 25 kW (34 CV). En este caso, el Renault M\u00e9gane E-Tech ofrece una mayor potencia que el Kia, hasta 160 CV, y dispone de un cambio autom\u00e1tico m\u00e1s particular, sin embrague ni sincronizadores. Anuncia tambi\u00e9n una mayor aceleraci\u00f3n, en 9,8 segundos de 0 a 100 km\/h. Renault M\u00e9gane E-Tech 2020: as\u00ed es su interior La bater\u00eda de iones de litio del Renault M\u00e9gane E-Tech tiene tambi\u00e9n algo m\u00e1s de capacidad, con 9,8 kWh, anunciando una autonom\u00eda en modo 100% el\u00e9ctrico de 50 kil\u00f3metros, muy similar a la del Kia XCeed PHEV. \u00a0Su consumo medio homologado es de 1,3 l\/100 km, con unas emisiones de CO2 de solo 28 g\/km. En cuanto a su tama\u00f1o, con 4,63 metros de longitud, es tambi\u00e9n superior al SUV de Kia, prometiendo en capacidad de maletero hasta 389 litros de capacidad. Disponible en acabados Intens, Business, Zen y R.S. Line, es algo m\u00e1s caro que el XCeed PHEV: parte su gama de 30.900 euros, sin contar tampoco posibles ayudas a la compra ni por tecnolog\u00eda eficiente. \u00a0"}
Renault Mégane E-Tech 2020

Galería relacionada

Kia XCeed PHEV vs Renault Mégane E-Tech: los nuevos híbridos enchufables, en imágenes

Kia Sonet

Relacionado

Kia Sonet 2021: así es el nuevo SUV, hermano de Stonic y Sportage

El Renault Captur estrena tecnología E-Tech híbrida enchufable: 160 CV, 1,4 l/100 km de consumo medio y 39 g/km de emisiones e CO2 para este nuevo vehíuclo con etiqueta CERO

Relacionado

A prueba, nuevo Renault Captur E-Tech: un SUV único en su especie