Habrá más BMW Serie 1, de combustión y mejor. En tiempos donde todas las novedades parecen confluir en nuevos SUV o en nuevos coches eléctricos, la marca alemana prepara ya la renovación de su compacto estrella, lista para debutar oficialmente a finales de año y lanzarse al mercado probablemente a inicios de 2025. El coche está ya prácticamente listo.
El nuevo BMW Serie 1 estrenará nuevo frontal
Al tiempo que vamos conociendo nuevas ilustraciones también se van aclarando algunos nuevos detalles de cómo será el nuevo BMW Serie 1 que, para empezar, renovará bastante su diseño, comenzando sobre todo por el frontal, completamente revisado. Lanzado la actual generación en verano de 2019, ahora llega el momento de su actualización.
Con vistas a mantener así su atractivo y golpear aún en mayor medida a los actuales Audi A3, totalmente nuevo, y Mercedes Clase A, el BMW Serie 1 2025 conservará su huella de pisada y proporciones, pero apostando a nuevos rasgos de diseño que toma del último BMW Serie 5, tanto en su frontal como en contornos y parachoques más agresivos. Nuevas luces diurnas más verticales, nuevas tomas de aire, faldones modificados y nuevas ópticas traseras marcarán sobre todo su evolución.
A diferencia del exterior, el interior sí se someterá a un importante cambio de imagen en el compacto alemán. Ahora, el nuevo Serie 1 apostará a la configuración de pantalla digital independiente curva y panorámica, con pantallas duales de 10,25 y 10,7 pulgadas, que funcionan con el nuevo sistema operativo BMW 9.
El modelo además incluirá también un nuevo sistema de pantalla de realidad aumentada, integración con Android Auto y Apple CarPlay, una consola central rediseñada con una palanca de cambios ahora más minimalista, control de volumen giratorio y distintos puertos USB para facilitar las cargas de dispositivos móviles. No habrá cambios significativos sin embargo en espacio y habitabilidad, mientras que los sistemas de asistencia a la conducción y de seguridad se verán reforzados y mejorados.

El nuevo BMW Serie 1, diésel, gasolina... e híbrido enchufable
En cuanto a su técnica, y manteniendo su misma arquitectura de tracción delantera que comparte con los últimos Mini Cooper de combustión, el nuevo Serie 1 es posible que ofrezca distintas opciones de trenes motrices para configurar una gama aún más completa.
Las primeras informaciones apuntan a un motor de 1,5 litros y 3 cilindros con 120 CV de potencia como entrada a la gama para la versión 116i. Por su parte, con una cilindrada de 2,0 litros se esperan distintas variantes diésel y gasolina, incluyendo por arriba ahora el sucesor del actual M135i que podría generar ya en torno a 320 CV de potencia.
La gama también dispondrá de una versión híbrida enchufable, con unos 322 CV y una autonomía eléctrica que se prevé que supere los 80 kilómetros en ciclo WLTP. De momento, poca información más podemos adelantar, aunque tras el verano comenzaremos a conocer sin duda muchos más detalles de uno de los grandes lanzamientos de finales de año.