Como suele ser costumbre en el mercado del automóvil, cada tres años se suele realizar un pequeño lavado de cara o restyling a cada modelo. Precisamente ese es el tiempo que lleva a la venta el Peugeot 408, el bautizado como “fastback” o berlina elevada al estilo crossover, aunque para su renovación todavía tendremos que esperar un poco más, pues la conoceremos en el 2026 (se le espera para la primavera).
Ante tal tesitura, nuestros compañeros de L’Argus han imaginado cómo podrían ser los cambios que llegarían al 408 a través de su ilustrador. Su base de diseño, como no podría ser de otra manera, es el 308, que precisamente ha pasado por este proceso de renovación en los últimos meses y con el que comparte muchos elementos, más allá de la plataforma modular.
Es más, se podría decir que el compacto ahora incluso se parece más al 408 tras su actualización, aunque cuando llegue la de este último se asemejarán mucho más. Por ello, los periodistas franceses esperan que su particular parrilla sea modificada ligeramente, aunque su entramado en el que se utiliza el color de la carrocería se seguiría manteniendo. También suponen una división de los faros, dejando a los LED diurnos con tres líneas inclinadas en la zona superior, mientras que los principales se colocarían un poco más abajo, haciendo desaparecer los “colmillos” que ahora luce nuestro protagonista.
A partir de aquí no se esperan grandes cambios tanto en el lateral como en la zaga. De esta manera mantendrá su silueta fastback, la clásica berlina de tres volúmenes en el que la parte trasera tiene una fuerte caída, con una cierta elevación tipo crossover con los pasos de rueda adornados con molduras. Y detrás, podría cambiarse el logo de la marca por las letras Peugeot, acompañado quizás por una modificación de las ópticas.
Una gama de motores conocida
Volviendo a la información de L’Argus, lo que parece bastante claro es que la gama de motores tampoco sufrirá un gran revuelo. Compartida con otro modelo del grupo como es el DS Nº4 (ambos utilizan la plataforma EMP2 V3), el punto de partida lo seguirá marcando el Hybrid de 145 CV, un híbrido ligero que siempre va asociado al cambio automático. Bueno, en realidad esta característica la tienen el resto de las opciones, ya que el Plug-in Hybrid (híbrido enchufable) de 225 CV y el E-408 (eléctrico) de 157 kW (213 CV) también usan la misma transmisión.
De la misma manera, se espera que el diseño interior, en lo que se refiere al puesto de mando, se mantenga sin cambios, pues el 408 original está muy en la línea de los últimos lanzamientos de la marca. Eso sí, lo normal es que se aproveche para añadir mejoras en el sistema de infoentretenimiento y también en los asistentes de conducción, siendo estos más sofisticados para cumplir con la siguiente fase del reglamento europeo GSR2 que entra en vigor en julio de 2026.













