Analizamos a fondo el nuevo Peugeot 408, un SUV coupé muy deseable, recomendable y dinámico

El Peugeot 408 ha recibido otra vuelta de tuerca en lo que a gama mecánica se refiere: anuncia más potencia en su versión híbrida, mayor autonomía en la híbrida enchufable y ya está disponible la variante 100% eléctrica. Y todo sobre una carrocería que encierra lo mejor de diferentes categorías, con chasis sobresaliente y acabados de primera línea.

Analizamos a fondo el nuevo Peugeot 408, un SUV coupé muy deseable, recomendable y dinámico
Analizamos a fondo el nuevo Peugeot 408, un SUV coupé muy deseable, recomendable y dinámico

Un diseño fastback con silueta coupé combinado con alma de SUV convierte al Peugeot 408 en uno de los vehículos más exclusivos de su clase. Singular, con mucha personalidad, diferente a las alternativas comunes del mercado y, además de todo ello, práctico por su orientación familiar. Peugeot ha conseguido ofrecer lo mejor de dos mundos tan opuestos como son las berlinas tradicionales y los SUV, sin efectos colaterales.

El resultado es un vehículo elegante y, a la vez, deportivo, con un diseño muy aerodinámico que favorece el confort a la hora de viajar —es uno de los coches más silenciosos de su clase— y la eficiencia de los motores, y al mismo tiempo con un habitáculo que proporciona mejor acceso para los pasajeros y mejor campo de visión para el conductor que un turismo equivalente, pero sin sacrificar la dinámica y el placer de conducción, dicho sea de paso, uno de los apartados más sobresalientes de este modelo.

Peugeot 408 2025
Peugeot 408 2025.

Calidad en acabados y comportamiento y una gama renovada

Y es que Peugeot ha combinado agilidad con un refinamiento y una calidad de rodadura propios de un modelo de clase superior, ofreciendo un vehículo divertido, eficaz y altamente preciso en curva, pero que a su vez rueda con el aislamiento de los mejores Citroën de antaño o de alternativas que pertenecen a categorías superiores o cuestan bastante más dinero.

En constante evolución desde su lanzamiento, Peugeot no ha parado de renovar su oferta mecánica. Ha unificado los dos Plug-In Hybrid disponibles desde que se puso este modelo a la venta en una versión única que ahora dispone de mayor batería —tienes un recuadro dedicado a esta versión—; el motor Hybrid, anunciado inicialmente con 136 CV, estrena ahora nuevas especificaciones. Y, fruto de su polivalente arquitectura, también ha podido montar un sistema de propulsión cien por cien eléctrica sin modificar la estructura, debidamente preparada para albergar cualquier tecnología de propulsión disponible en el grupo. Todas las motorizaciones están, por tanto, electrificadas, siendo además mayoría las que disponen de etiqueta Cero Emisiones de la DGT.

Peugeot 408 2025
Interior del nuevo Peugeot 408.

Allure y GT se han convertido, más que en líneas de acabado, en la seña de identidad de la marca, ofreciendo un equipamiento base que supera las expectativas del segmento medio y lo equipara, por dotación y calidad, con la clase premium, ofreciendo precios mucho más competitivos. El acabado Allure incluye elementos como el sistema Peugeot i-Cockpit con pantalla táctil de 10 pulgadas, climatizador automático bizona, sensores de aparcamiento traseros, llantas de aleación de 17 pulgadas, retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, y un completo paquete de ayudas a la conducción que abarca el asistente de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia y el reconocimiento de señales de tráfico.

Un habitáculo diferenciador

A todo ello hay que añadir un concepto de habitáculo también diferenciador por su puesto de conducción y tecnología digital y multimedia, una terminación sobresaliente y materiales de elevada calidad, además de una habitabilidad generosa beneficiada por la anchura interior, la amplia separación de la segunda fila de asientos respecto a las plazas delanteras o la ventaja de disponer de un piso prácticamente plano que no condiciona la calidad de vida del pasajero central trasero. Pese a la clara caída de la línea de techo, la altura interior y la capacidad del maletero ofrecen una cota y volumen más que generosos; según la motorización, dispone de entre 471 y 536 litros de capacidad.

Peugeot 408 2025
Maletero del nuevo Peugeot 408.

Retomando las líneas de equipamiento, el nivel de acabado GT añade pinceladas cosméticas que refuerzan su carácter dinámico y exclusivo del 408, sumando elementos como las llantas de aleación de 19 pulgadas, faros Full LED con tecnología Matrix, sistema de navegación conectado, cámara de visión trasera de alta definición, acceso y arranque manos libres, y un volante forrado en cuero con detalles específicos. En el interior, destaca el tapizado exclusivo con pespuntes en contraste y el sistema de iluminación ambiental personalizable. Además, el GT ofrece el sistema de abatimiento de asientos traseros mediante mandos accesibles desde el maletero, conocidos como Magic Handles, que facilitan la configuración del espacio de carga. Los i-Toggles son parte del equipamiento adicional disponible en este acabado: aportan mayor contenido técnico al sistema multimedia y facilitan la personalización del vehículo. Están integrados en una segunda pantalla justo debajo de la pantalla central y disponen de cinco accesos directos que cada usuario puede predefinir a voluntad para acceder rápidamente a la función programada.

Nuevo sistema Hybrid: eficiencia universal

De todos los motores disponibles en la gama, el más "universal" es el renovado motor híbrido, actualmente homologado con 145 CV tras actualizar la potencia combinada del motor térmico y la unidad eléctrica de 29 CV de potencia pico que está integrada dentro de la nueva caja de cambios de doble embrague y seis relaciones. Su distintivo ECO, competitivos precios y bajos consumos son algunas de sus principales bazas, pero al conducirlo descubrirás que se trata de un propulsor con mucho más potencial de lo que podríamos imaginar. La solvencia de sus prestaciones no radica tanto en su empuje o capacidad de aceleración, sino en lo homogéneo que hace al 408 en todo tipo de situaciones, incluyendo el momento en el que viajamos con el coche cargado, el maletero lleno y conducimos por carreteras con mucho desnivel y cambio de ritmos.

Peugeot 408 2025
Peugeot 408 2025.

Aunque su hibridación está basada en una tecnología relativamente sencilla, este sistema de propulsión ofrece en realidad las mismas ventajas que sistemas mucho más complejos, destacando su elevada tasa eléctrica, ya sea como apoyo al motor térmico o incluso para poder mover al coche sin intervención del motor de gasolina a baja velocidad, logrando horquillas de consumos reales de entre 4,4 a 5,1 l/100 en el uso diario y medias de poco más de seis litros viajando por autopista a ritmo constante.

Plug-in Hybrid: doble parejas

Quien necesite un coche eléctrico para trayectos urbanos y le guste seguir viajando a la manera tradicional, la versión híbrida enchufable del Peugeot 408 es el mejor "dos por uno" que podrás encontrar en la renovada gama. Desaparecida la variante de 180 CV, se queda como estandarte de esta tecnología la versión de 224 CV y 350 Nm de par, rendimiento que surge de combinar el motor 1.6 turbo de cuatro cilindros con 180 CV y una unidad eléctrica de 95 CV, ligados ambos por el cambio automático de ocho velocidades.

Como parte de la actualización de este sistema de propulsión, Peugeot ha aumentado la capacidad de las baterías y ha retocado también la gestión electrónica, dando prioridad al equilibrio en el rendimiento global y la eficiencia cuando se conducen largas distancias con el motor apagado, más que a la autonomía total conseguida en modo cien por cien eléctrico, valor que no ha cambiado: 63 kilómetros de media, pero capaz de cubrir más de 80 km conduciendo exclusivamente por la ciudad. La batería pasa de tener 10,2 kWh a 12,4 kWh brutos —11,3 kWh útiles—. Se mantiene la potencia de carga máxima en 7,4 kW, pudiendo cargar la batería en un tiempo inferior a dos horas.

Peugeot 408 2025
Peugeot 408.

No será el coche que más kilómetros puede recorrer de forma constante con el motor de gasolina apagado, pero su radio de acción medio garantiza poder moverse en un coche eléctrico en los recorridos cotidianos, reservándose otros puntos fuertes a la hora de utilizar el sistema de propulsión en modo híbrido, tenga o no batería almacenada. A destacar: tándem mecánico muy deportivo, prestaciones sobresalientes y consumo muy afinado, todo ello sobre un chasis verdaderamente delicioso por dinámica de conducción y calidad de suspensiones, o una carrocería muy capaz en la que se viaja holgadamente.

Nuevo Peugeot E-408: Un SUV muy enchufado

Stellantis se adelantó a su tiempo: todas sus plataformas de combustión se fueron transformando en arquitecturas multienergía con cabida para motores híbridos, híbridos enchufables o eléctricos. En este caso, la EMP2, la base sobre la que se articulan modelos como el 308, 508 y diferentes modelos del grupo y de la marca, también deja hueco a versiones cien por cien eléctricas en su variante E-EMP2, en este caso con una combinación de motores y baterías diferente a la de su hermano menor, el 308 o la versión SUV, el 3008, en este caso, basado en la nueva STLA Medium.

Peugeot 408 2025
Peugeot E-408 2025.

Electrificado desde su nacimiento mediante versiones híbridas enchufables, la versión propulsada exclusivamente a baterías recibe esta tecnología sin apenas comprometer el estilo o la funcionalidad: los cambios exteriores son mínimos, centrados principalmente en la calandra delantera, no ha perdido un centímetro de espacio interior mientras que la capacidad de maletero sólo se ha reducido en unos 60 litros respecto a las versiones híbridas, ya de por sí con un maletero espectacular. El E-408 asegura el perfil dinámico de su chasis gracias a un motor de 213 CV y 345 Nm de par. La batería de iones de litio, por su parte, dispone de 58,2 kWh útiles de capacidad; gracias a un consumo medio de 15,1 kWh/100 km, este modelo anuncia 453 km de autonomía media por carga, debidamente gestionados por el planificador de ruta integrado en el sistema I-Connect Advanced, equipado siempre de serie. Peugeot asegura haber trabajado para que las cargas en corriente continua aprovechen de forma efectiva los 120 kW admitidos.

 

Peugeot 408 2025

Galería relacionada

Nuevo Peugeot 408 2025: las mejores fotos del SUV

Archivado en:

Pillado en fase de pruebas el próximo Peugeot 308: así será la renovación del famoso compacto

Relacionado

Pillado en fase de pruebas el próximo Peugeot 308: así será la renovación del famoso compacto

Ponemos a prueba al quinto coche más vendido de España ¿qué es lo mejor del Peugeot 208?

Relacionado

Ponemos a prueba al quinto coche más vendido de España: ¿qué es lo mejor y lo peor del Peugeot 208?