Aún no ha llegado a nuestro mercado, pues lo hará en verano y no se podrán hacer pedidos hasta primavera, tal y como te contamos en este artículo donde repasamos todos los precios y datos del próximo Volkswagen ID.3. Sin embargo, la firma ya presume de ofrecer un vehículo eléctrico a un precio realmente competitivo, tal y como recoge Carscoops.
Hasta ahora, uno de los principales problemas y escollo para la compra de vehículos eléctricos ha sido su alto precio. Sin embargo, Volkswagen se ha puesto un objetivo muy claro: popularizar el automóvil eléctrico ofreciendo un modelo a un precio realmente competitivo. En España, por ejemplo, el Volkswagen ID.3 se situará justo por debajo de los 30.000 euros.
Y para demostrar que su compacto cero emisiones será más barato que un homólogo de gasolina o diésel, la firma ha escogido su versión de acceso, que en Alemania costará también unos 30.000 euros. Allí, el gobierno otorga una ayuda por la compra de esta tecnología de 6.570 euros a todos los eléctricos cuyo precio es inferior a 47.600 euros (y 5.570 euros de descuento con un tope de precio de 77.600 euros). Con esta rebaja, el Volkswagen ID.3 valdría 23.430 euros en su versión de acceso de 340 kilómetros de autonomía.
Este precio contrasta con las opciones diésel y gasolina de lo que sería su hermano, la octava generación del Volkswagen Golf. Allí, el compacto se oferta con un bloque de gasolina 1.5 TSI de 130 CV por 26.640 euros, mientras que el diésel 2.0 TDI de 115 CV cuesta 28.105 euros.
Y más ahorro cada mes
Según los cálculos de la firma, un Volkswagen ID.3 no sólo será más barato que un Volkswagen Golf en su precio final, también contará con una rebaja sustancial a final de mes.
Con la calculadora en la mano, un Volkswagen ID.3 será unos 70 euros más barato mensualmente que un Volkswagen Golf, lo que supondría un ahorro anual de 840 euros. Para entender estas cuentas, hay que saber que en Alemania los vehículos eléctricos están exentos de pagar parte de sus impuestos durante los primeros 10 años.
Además, en su infografía señalan que el gasto en electricidad de un coche eléctrico es inferior al precio de la gasolina y el diésel, que su mantenimiento es más barato porque el funcionamiento del motor también es más sencillo y tiene menos piezas y que el precio del seguro también es menor. Sólo en el consumo de ruedas el eléctrico sale perdiendo respecto al diésel o el gasolina.