Para los numerosos fans, aficionados y propietarios de coches de Ford en Europa, llegan buenas noticias tras unos últimos años que, no nos engañemos, han sido una pesadilla. La compañía con sede en Colonia en el Viejo Continente ha ido eliminando gradualmente series de modelos que antes eran extremadamente exitosas, sin reemplazarlas. El Fiesta y el Mondeo han sido quizás los mayores ejemplos, pero los monovolúmenes B-Max, S-Max y Galaxy, o próximamente el popular compacto Focus, que también desaparecerá, han engrosado esta triste lista.
Actualmente, la selección de modelos de Ford en Europa es más limitada casi que la de Ferrari. Además de coches desarrollados con terceros, como son unos nuevos Explorer y Capri realizados en colaboración con Volkswagen, solo el Puma, el Kuga, el Bronco y el Mustang se pueden encontrar en el configurador español de la marca como modelos eléctricos y de gasolina.
Esta realidad, así como los rumores de eliminación de fábricas y modelos, había generado recientemente una preocupación justificada en Europa por la inminente interrupción de la actividad sobre todo en Colonia. Esto incluso condujo a la primera huelga oficial de los trabajadores de Ford en 100 años, en protesta por los despidos masivos en mayo de 2025.

Ford volverá a desarrollar nuevos coches en Europa
Pero ahora, como hemos dicho, un rayo de esperanza se vislumbra en el horizonte, según nos cuentan hoy nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport. Y es que, al parecer, un discurso en vídeo del actual director general de la marca para Alemania, Austria y Suiza (DACH), Christoph Herr, dirigido a los concesionarios de la marca pone de manifiesto un plan de Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, para volver a desarrollar nuevos coches en Europa.
Según estas informaciones, publicadas también en el medio especializado alemán Automobilwoche, Ford ya no querría ahora depender únicamente de dos modelos eléctricos, que pronto estarán disponibles exclusivamente. El propio Farley, en una entrevista hace unos meses, había asegurado que la compañía estaba “abandonando el aburrido negocio de los coches y entrando en el de los vehículos icónicos”. Según sus declaraciones, la marca debería centrarse en modelos todoterreno y convertirse en el “Porsche de los vehículos todoterreno”.

Dos nuevas series de modelos, pero ¿cuáles?
Según las nuevas informaciones, la dirección de Ford habría dejado ahora ya en manos de los concesionarios y de sus expertos en Europa la decisión final sobre en qué segmentos se lanzarán los nuevos desarrollos que el fabricante quiere impulsar para el Viejo Continente. Además, la mayor planta de desarrollo de Ford en Europa se encuentra ya también en Colonia-Merkenich, donde Ford opera su Centro de Desarrollo Europeo desde 1968, y el cual, considerado por sus responsables un "Centro de Excelencia", ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo global de vehículos de la compañía durante mucho tiempo.
No tardaremos mucho en conocer por tanto estos nuevos coches que, sin duda, representarán un soplo de aire fresco para Ford en Europa. Falta le hace hoy en día.