Lo siento querido lector, pero en este artículo no voy a ser objetivo. Aviso ya de primeras. Se ha confirmado, a través de la voz autorizada de Finn Thomasen, director de comunicaciones de Ford en Europa, que el Ford Focus cesará su producción en el mes de noviembre. En el que hace años fuera uno de los compactos más atractivos, dinámicos y más vendidos de nuestro país nos dice adiós. Y lo peor es que parece que no existe ningún plan para que allá un sucesor próximamente.
Ahora mismo si entras en la web de la marca americana todavía podrás encargar un Focus como tú quieras, pero a medida que vayamos avanzando meses en este 2025, la planta alemana de Saarlouis irá reduciendo su trabajo y pronto se cerrarán los pedidos para siempre. Será entonces cuando ya solo encuentres lo que quede en stock de este excelente coche.

Que los Focus desaparezcan de los concesionarios españoles es el fin de una gran era para este modelo. Sin duda, tuvo mucha importancia a nivel de ventas desde que debutó con su primera generación en 1998. Y no lo tuvo nada fácil a nivel sentimental, pues hay que recordar que sustituía a otro de los iconos de la marca, como fue el Escort.
De esta manera también desaparece uno de los compactos deportivos más divertidos que se comercializa actualmente como es el Focus ST y que encima se vendía con cambio manual, ideal para los más puristas. Y si necesitabas más espacio lo podría tener también con la carrocería familiar. Sin duda los que más se “alegrarán” de esto serán en el Grupo Volkswagen que tienen Golf, León o A3 para años, así como Stellantis con sus C4 o 308 y Toyota con su exitoso Corolla.

Aunque, ¿cuál es la razón que ha llevado a Ford a tomar esta decisión tan radical? Porque por ejemplo en nuestro país las ventas están creciendo un 116,37% en los dos primeros meses de este 2025. Muchos apuntan a que este tipo de coche no está generando mucho dinero a la compañía, donde son más rentables modelos como el Bronco, el Raptor o el Mustang.
La desaparición de este Focus se ha visto acompañada en los últimos por otros modelos que también estaban asentados en el pensamiento de los compradores españoles. El primero de ellos fue el Mondeo, del cual se ha especulado una nueva entrega con una carrocería diferente, aunque de los tres creo que era el más evidente por las bajas ventas de las berlinas. El otro icono que ya nos ha dicho adiós es el Fiesta, del que tampoco se ha avistado un sustituto natural todavía en el segmento de moda en nuestro país.

No sabemos si han sido estos movimientos o la nueva política de lanzamientos dentro de Ford, pero lo que está claro es que sus números en Europa no son muy positivos. El pasado año, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), cayeron un 17% sus ventas hasta las 426.307 unidades, lo que hizo que su cuota de mercado pasara del 4 al 3,3%. Y este 2025 las cosas no han empezado mejor, pues tras los datos de enero (los últimos disponibles) disminuían otro 3,9%.
Y hasta aquí la despedida de un Ford Focus del que pude conducir una primera generación gracias a un amigo que se lo compró, no tuve la suerte de tocar la segunda y ya por trabajo pasaron por mis manos tanto la tercera como la actual cuarta. Sin duda, uno de los compactos tomados siempre como referencia por su dinámica. No te olvidaremos.