Si la semana pasada abríamos con una importante noticia proveniente de la Alianza Renault/Nissan/Mitsubishi, que confirmaban la fabricación del nuevo SUV Austral en Palencia y del ASX en Valladolid, hoy recibimos otra gran información para el sector: el próximo Peugeot e-208 se producirá, definitivamente, en Figueruelas, Zaragoza, junto al Opel Corsa. Falta hacen estos estímulos para una industria muy golpeada por las ventas y las crisis de los semiconductores.
España, por tanto, parece que empieza a confirmarse como próxima potencia del coche eléctrico… al menos en cuanto a fabricación. Los medios franceses aseguran así hoy que el Grupo Stellantis habría decidido ya reorganizar toda su estrategia, trasladando en el próximo Peugeot 208 2023, la producción de la variante eléctrica e-208 de Trnava (Eslovaquia) a España. Este anuncio habría causado una gran conmoción en el país centroeuropeo.

El proyecto Smart Cars, adjudicado a Eslovaquia
Según estas informaciones, el nuevo programa “Smart Cars” de próximos coches pequeños del Grupo Stellantis, iniciado con el nuevo Citroën C3 de Brasil e India, se habría adjudicado ya a la fábrica de Trnava, lo que supondrá que de allí salgan ahora nuevos modelos desarrollados a partir de la plataforma técnica “CMP Entry”, diseñada principalmente en India por la empresa TCS, propiedad de Tata.
Esta circunstancia ha llevado a que el grupo Stellantis haya decidido trasladar así la producción del próximo Peugeot e-208 a Figueruelas, una vez que se estrene su próximo restyling ya en 2023. Se fabricaría, por tanto, en la misma planta de Zaragoza donde ya se produce el Opel Corsa, su primo hermano técnico. Eso sí, las versiones térmicas que todavía se vendan del nuevo Peugeot 208 saldrán, como hasta ahora, de la ciudad marroquí de Kenitra, donde se fabrican los acabados de entrada y gama media.
¿BUSCAS COCHE? AHORRA 6.256 € DE MEDIA COMPRANDO AQUÍ CUALQUIER PEUGEOT
Sin embargo, estas mismas informaciones apuntan también a una importante transformación en la estrategia de las fábricas de Stellantis, que habrá que ver finalmente cómo afectan a Zaragoza. Y es que el proyecto “Smar Cars”, según apuntan desde Francia, supondría también que en Eslovaquia se fabriquen, no solo el futuro Citroën C3, sino también los sustitutos del C3 Aircross y Opel Crossland, en 2024, modelos que se fabrican ahora en Figueruelas.

Esta misma nueva base “CMP Entry” provocaría que de Trnava salgan también próximos modelos de Fiat, como el SUV Multipla que ya desarrolla para 2024 o el nuevo Panda en 2025. Estos pequeños coches urbanos de Stellantis se ofrecerán con el motor 1.2 PureTech y con dos versiones eléctricas que denominan “accesibles”, alimentadas por una batería del fabricante chino Svolt.
Los futuros Opel Corsa y Peugeot 208 también se fabricarán en Zaragoza
Sin embargo, como contraprestación, estas mismas informaciones apuntan a que la planta española de Figueruelas no solo producirá estos vehículos eléctricos, sino que a partir de 2026 sería la encargada además de fabricar las nuevas generaciones de Opel Corsa (con denominación interna OV31) y Peugeot 208 (P31), supuestamente ya en todas sus versiones comercializadas.
Estos nuevos Opel Corsa y Peugeot 208 estarían desarrollados a sobre la nueva plataforma STLA Small, que será ya 100% eléctrica aunque todavía permitirá la comercialización de algún coche térmico en las gamas, especialmente para el 208, también gasolina y con hibridación ligera. Una de las filtraciones apunta a que estas variantes podrían incluso desmarcarse con el sobrenombre de 208+, tal y como ya sucedió con modelos de entrada específicos de los anteriores 206 y 207. Iremos en próximos meses ampliando la información.