MG está escribiendo una bonita historia de éxito en España, en un momento especialmente difícil en cuanto a ventas y mercado. Concluido el mes de noviembre, MG es ya la marca que más crece, con un incremento del 386% respecto a 2021, y entrando por segundo mes consecutivo en el selecto club de las compañías que matriculan más de 1.000 unidades al mes en España.
Con 1.314 coches vendidos en Noviembre, récord total de la marca, MG acumula ya una cuota total de mercado del 1,8 por ciento, pero ascendiendo ahora al 2,5 por ciento en el canal de particulares y a un 7,8% en el mercado de coches eléctricos para particulares. Pero, por si esto no fuera ya suficiente, ahora MG presenta importantes novedades con vistas a seguir creciendo mes a mes en busca y captura de las principales marcas generalistas.
Así es el nuevo MG4 Electric, nuevo protagonista de la gama
El MG4 es precisamente protagonista principal ya en los planes de crecimiento de MG. Se trata de un compacto eléctrico de 2,7 m entre ejes y próximo a los 4,3 metros de longitud que, además, estrena una versátil plataforma modular eléctrica —la MSP— que dará lugar a desde un poderoso biplaza hasta un SUV de tres filas de asientos.

Es un compacto de cinco puertas amplio y de buena habitabilidad, válido para cuatro pasajeros de 1,90 m de estatura como pudimos verificar con el metro en la presentación estática nacional sentándonos en el interior. Su interior es ancho, 142 y 138 cm en las plazas delanteras y traseras, respectivamente, con cotas de altura vertical de 95 y 93 cm y 74 cm para las piernas de los pasajeros traseros. No es tan brillante el maletero que, eso sí, con 363 litros declarados se sitúa en la media de la categoría.
Llega con dos baterías diferentes, de 104 celdas agrupadas en seis módulos, con 51 y 64 kWh de capacidad bruta. La primera, de iones de Litio y fosfato de hierro, se asocia a un motor de 125 kW, en tanto que la de mayor capacidad, de Níquel/Cobalto/Manganeso, lo hace a un motor de 150 kW que, pese a lo que pudiera suponerse, no declara una aceleración superior (7,9 s frente a 7,7 del menos potente), pero sí una autonomía notablemente más alta, de hasta 450 km por los 350 del estándar. También difieren en su potencial de carga, con ventaja en este caso para la de 64 kWh, que es capaz de recargarse hasta a 11 kW en alterna, por 6,6 la de 51 kWh y hasta 135 kW en continua, por 117 de la otra. Traducido a tiempos, en circunstancias ideales pasarían de 10 al 80% en 40 y 35 minutos, respectivamente.
Sin haber podido conducirlo, la impresión de calidad del MG4 es correcta, con plásticos mullidos en la zona superior del salpicadero, dos pantallas táctiles cuyos menús a más de uno podrán recordar a algunos modelos del Grupo Volkswagen, un hueco para la carga inalámbrica del móvil, puntos de conexión de dispositivos móviles…

El MG4 Electric con su conducción de cero emisiones goza de ciertas ventajas en su uso diario y su gama de precios resulta de lo más atractiva...especialmente tras aplicar los descuentos de marca y plan MOVES. Parte de los 29.490 euros del Standard, de 51 kWh, hasta los 35.490 del 64 kWh en acabado Luxury.
Nuevo MG HS de gasolina: así es el nuevo SUV
Su aparición coincide además también con el lanzamiento de la versión de gasolina del HS, un SUV de 4,57 metros de longitud al que MG califica de Premium accesible y rompe la lanza de una marca que se anunció en su momento como exclusiva cero emisiones. Cuenta con un propulsor sobrealimentado de gasolina 1,5 litros y 162 CV de potencia máxima asociado bien a cambios manuales de seis relaciones o automáticos de siete y doble embrague (con un sobrecoste de 2.000 euros).
A primera vista destaca por la sensación de espacio y por unos materiales visibles de correcta impresión de calidad y ajustes que no desmerecen, si bien hay detalles que evidencian un origen más modesto de lo que podría gustar.

Todo redunda en un precio más que razonable, de 26.590 euros la versión de acceso Comfort y 29.390 euros la Luxury que no supone renunciar a un notable equipamiento en materias de confort, conectividad o asistentes a la conducción. Eso sí, con unos consumos anunciados de 7,4 l/100 km en la versión de cambio manual y de 7,7 l/100 km en el automático. Su aceleración de 0 a 100 km/h anunciada se queda justo por debajo de los 10 segundos.
Llega el momento de MG
Además, otra novedad es la nueva campaña de comunicación de la marca. El eslogan Mommentum and Growth es algo más que un juego de palabras para la nueva andadura que MG está afrontando en Europa. En nuestro país retomó la actividad hace poco más de año y medio y en este tiempo no sólo ha llegado a los 30 puntos de venta, sino que plantea alcanzar los 55 a finales de año y superar las 6.000 unidades al año, con la previsión de lanzar hasta 10 nuevos modelos hasta 2024, cuando la marca cumplirá 100 años.