El presidente de SAIC Motor Europe, Xinyu Liu, se mostraba exultante en el lanzamiento del MG4 Electric y destacaba que este modelo como “el primero en utilizar en la gama europea nuestra plataforma MSP, extremadamente sofisticada y modular, para lograr unas impresionantes prestaciones eléctricas, un excelente comportamiento dinámico y unos innovadores sistemas de asistencia con una gran facilidad de uso, todo ello arropado por un diseño extraordinario y dinámico".

También Liu dejó abierta la puerta al futuro con un significativo “hay más por venir. MG Motor tiene como objetivo democratizar las soluciones de movilidad inteligente fabricando coches asequibles, bien equipados y de gran calidad para ofrecer una gran experiencia de conducción. Tenemos un compromiso continuo para que los vehículos más deseables también sean accesibles. Así, para 2025 esta marca crecerá con diez modelos desde el segmento A hasta coches deportivos. MG está preparada para ofrecer más modelos que ofrezcan una dinámica de conducción divertida y las últimas tecnologías a sus clientes".
La batería "ONE PACK" es la base del MG4 Electric gracias a una disposición horizontal de las celdas que permite que la altura sea de tan sólo 110 mm, lo que la convierte en una de las más finas del mercado - más pequeña, para que te hagas una idea, que una lata de refresco – generando un notable espacio interior incluso aunque la altura del vehículo sea menor que en un modelo convencional. Esta batería forma parte de la plataforma MSP para vehículos eléctricos desarrollada por la casa matriz SAIC Motor. Su estructura modular es escalable para vehículos cuya batalla sea de entre 2.650 y 3.100 mm. Esto permitirá utilizarla en compactos, subcompactos, SUV e incluso furgonetas y coches deportivos.

De momento, y como complemento al lanzamiento del nuevo MG4 Electric, sabemos que llegarán más adelante dos nuevas versiones, una con mayor capacidad de batería -77 kwh para superar los 500 km de autonomía- y un deportivo que añadirá un motor eléctrico al eje delantero para obtener el doble de potencia -400 CV-, un efecto all wheel drive y un espectacular 0-100 km/h en 4 segundos. Además, lo que nació como un ejercicio de diseño espectacular bajo la denominación Cyberster, pasará a la serie como un roadster de dos plazas eléctrico, imaginamos que convenientemente dulcificado. Este modelo debería llegar en 2024, como colofón al centenario de MG en la historia del automóvil.