El pasado 31 de julio os informamos por primera vez de la renovación que ya se está preparando para el superventas Hyundai Tucson. A la nueva generación de este conocido SUV se la espera para el otoño del 2026, aunque seguramente las primeras unidades no lleguen a los concesionarios a principios del 2027. Y dentro de su nueva gama puede incorporar una novedad con la que no han contado sus antecesores: una versión deportiva N.
Hay que recordar que hasta ahora el Tucson no había tenido el honor de pertenecer a esa división deportiva que en su día inauguró el i30 N. Como mucho, ahora podremos encontrar un acabado N Line, con una estética un poco más cercana a ese espíritu, pero sin los motores o la preparación en su chasis para poder incluirlo en ese selecto grupo.
New-look Hyundai Tucson will be tough like the Sante Fehttps://t.co/2aGckjRupN via @AutoExpress
— Jiggy Sevilla (@JiggySevilla) July 31, 2025
Y aunque últimamente parecía que solo aparecían versiones N sobre la gama eléctrica, con los claros ejemplos del Ioniq 5 N o el reciente Ioniq 6 N, en unas declaraciones para nuestros compañeros de Auto Express, el directivo Joon Park de Hyundai N comentó al respecto que “no nos limitamos a los vehículos eléctricos, sino que también profundizaremos en los coches con motor de combustión interna".
Siguiendo con la entrevista, la que parece que es la idea de Hyundai para estos N de combustión es incluir en ellos un sistema híbrido, aunque con unas características diferentes a lo que nos tienen acostumbrada la marca coreana en los últimos años. No podemos pasar por alto que aquellos tradicionalmente buscan la mayor eficiencia posible, anteponiéndolo al rendimiento, algo que no cuadraría bien con un Tucson N.

Para hacernos una idea tan solo basta repasar la ficha técnica del actual Tucson Hybrid con el acabado N Line. En el actúa un motor de cuatro cilindros con 1.6 litros, junto con una batería de 1,49 kW y un segundo motor eléctrico de 48 kW (65 CV). La potencia combinada del conjunto consigue un total de 215 CV, pero sus cifras de aceleración son modestas con un 0-100 km/h en 8,5 segundos. Eso sí, aún con semejante poderío deja el consumo luego en 6,6 litros.
Tomando como referencia lo que indican en la publicación inglesa, el nuevo Tucson N contaría con un sistema de propulsión híbrido en el que se mantendría un motor de combustión de 1.6 litros, aunque quizás evolucionado respecto al que encontramos actualmente. A esto se podría sumar un segundo motor eléctrico que actuaría sobre el eje trasero, de manera que pudiera ofrecer tracción total, y que permitiría elevar la potencia total del conjunto hasta unos 300 CV.