El segmento de los SUV no para de aportar noticias y novedades. Una de las más importantes y recientes corresponde a la tercera generación del Nissan Qashqai, uno de los modelos superventas de la categoría en Europa.
La competencia a la que se enfrenta la tercera entrega del SUV de la firma nipona es muy amplia y variada y en este artículo te explicamos sus características básicas enfrentadas a los atributos principales de tres de sus rivales directos: el Peugeot 3008, el Hyundai Tucson y el Kia Sportage.
Nissan Qashqai III: qué trae de nuevo el SUV
Antes de hablar de los principales rivales de este nuevo Qashqai, tenemos que conocer las líneas clave de su tercera y nueva generación, un modelo que crece en todas las cotas exteriores, con 4,43 m de longitud (+ 3,5 cm), 1,84 m de ancho (+ 3,2 cm) y 1,61 m de alto (+ 2,5 cm). Por su parte, la distancia entre ejes también se incrementa 2 cm hasta los 2,67 m, por lo que es de esperar un mayor espacio disponible para los ocupantes en el interior.

En el habitáculo, la principal gran novedad en el Qashqai 2021 es la adopción de una pantalla digital de 12,3 pulgadas en el panel de instrumentación tras el volante, así como una pantalla digital de tipo táctil de 9 pulgadas (o de 10,8 pulgadas según acabados y de forma opcional) para el sistema multimedia de información y entretenimiento de la zona central del salpicadero.
Según Nissan, el Qashqai III ofrece una notable mejora en los materiales empleados en el habitáculo. En cuanto a espacio de carga en el maletero, éste aumenta hasta los 504 litros. En cuanto a la oferta de motores, se limita a “versiones electrificadas” con dos gasolina (de 140 y 158 CV) asociadas a un sistema de hibridación ligera mild-hybrid de 12 V y una motorización de tipo e-Power de propulsión eléctrica de autonomía extendida. Esta última incluye un motor de gasolina que actúa como generador mientras otro motor eléctrico es el que impulsa en realidad al vehículo.
Peugeot 3008 2021: completa actualización

Hace unos meses, Peugeot actualizó su SUV compacto, el 3008, uno de los principales rivales del Qashqai. El modelo de la marca francesa presentó una ligera renovación estética en el exterior y en el interior, además de alguna que otra mejora en su equipamiento.
En el apartado mecánico, el SUV 3008 está disponible con dos versiones de gasolina PureTech de 130 y 180 CV, un diésel 1.3 BlueHDI de 130 CV y dos variantes con tecnología híbrida enchufable de 225 y 300 CV.
Hyundai Tucson 2021: ¿el rival más duro del Qashqai?

Desde finales de 2020, según mercados, se ha venido comercializando la nueva generación del Hyundai Tucson, uno de los modelos de tipo SUV más avanzados del momento entre sus diferentes competidores de las marcas generalistas. El diseño exterior del Tucson 2021 es atractivo y asombroso, sobre todo por el aspecto de sus faros delanteros integrados en la parrilla frontal y por el resto de futuristas líneas de su carrocería.
A bordo del nuevo Tucson 2021, su presentación gana en originalidad, sobre todo gracias a su gran pantalla táctil bien posicionada en la consola central y pudiendo subir hasta las 10,25”. Esta atmósfera digital continúa con la instrumentación tras el volante con una pantalla de 10.25” de tamaño. La amplitud interior es otra de sus bazas, así como el buen volumen de carga en el maletero (desde 541 litros de capacidad).
La nueva generación de Tucson incluye una variada oferta mecánica. En diésel, está disponible un nuevo 1.6 CRDi de 136 CV, que también se puede elegir en su correspondiente versión electrificada mild-hybrid con sistema de 48V. En gasolina, también está disponible un 1.6 T-GDi de 150 CV, además de dos versiones mild-hybrid de 48V en niveles de potencia de 150 y 180 CV. Un escalón por encima se sitúa la versión híbrida convencional 1.6 T-GDi HEV de 230 CV y más adelante se incorporará la interesante variante híbrida enchufable Plug-in Hybrid de hasta 265 CV.
Kia Sportage: el “más antiguo” de los cuatro, por el momento…

De los rivales directos a los que se tiene que enfrentar el Nissan Qashqai, el actual Kia Sportage es el más “anticuado” desde el punto de vista estético, de equipamiento y mecánico. Sin embargo, la marca asiática tiene previsto presentar a lo largo de este año 2021 la nueva generación de su SUV, un modelo que compartirá muchos elementos técnicos y mecánicos con el Tucson 2021, por lo que en su gama de motores habrá versiones diésel, gasolina, diésel/gasolina de tipo mild-hybrid de 48V, una versión híbrida y una futura variante híbrida enchufable.