El año 2021 no ha arrancado bien en las matriculaciones de vehículos nuevos en nuestro país, con un fuerte descenso del 51,4 por ciento respecto a enero de 2020. La gran incertidumbre social y económica que está provocando la actual pandemia del coronavirus Covid-19 es la principal causa que explican los negativos datos en el mercado de automóviles nuevos en España.
Analizando de forma más detenida todas las cifras de ventas del primer mes de 2021, nos encontramos con algo interesante, más concretamente con las matriculaciones registradas en el segmento de moda tanto en nuestro país como en el resto del continente europeo: el segmento de los SUV. En esta categoría, el líder indiscutible durante los últimos años, el Nissan Qashqai, ha sido desbancado de los primeros lugares gracias a la buena acogida que están teniendo modelos como el Hyundai Tucson (el nuevo líder de ventas en la categoría), el Seat Ateca y el Renault Captur, entre otros.

En este caso nos centramos en el Hyundai Tucson, cuya nueva generación presentada en otoño de 2020 tiene el honor de ser uno de los vehículos más avanzados respecto a sus rivales directos de las marcas generalistas no premium.
HYUNDAI TUCSON: LAS CLAVES POR LAS QUE ES EL NUEVO LÍDER SUV EN VENTAS
El moderno y sofisticado diseño exterior e interior se constituye como uno de los principales atributos que acompañan al Tucson de nueva generación. En el habitáculo, destaca el amplio espacio para la carga, con un volumen disponible en el maletero que puede oscilar entre los 620 y los 1.799 litros al plegar los asientos traseros. Por otro lado, el confort a bordo alcanza niveles muy altos gracias a su sistema de climatización de tres zonas, dos para sendos asientos delanteros y otra zona independiente para los pasajeros de los asientos posteriores.
A bordo, otra de las novedades interesantes que estrena el SUV de la firma surcoreana ha sido la nueva pantalla AVN-T de 10,25 pulgadas del centro del salpicadero, una pantalla íntegramente táctil donde se prescinden de botones y mandos físicos. Desde la misma, se controlan todas las funciones del sistema Audio Video Navigation (AVN), así como la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado se controlan de manera táctil. La tecnología digital también tiene su continuidad en el panel de instrumentos de 10,25 pulgadas sin carcasa tras el volante, un elemento que permite una mejor visión hacia la parte delantera del vehículo.
Si quieres conocer la opinión de cualquier coche, ya puedes preguntar directamente tus dudas a propietarios reales. Gracias a esta nueva plataforma colaborativa, te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.
Hyundai ofrece en el nuevo Tucson la última versión de sus servicios de coche conectado Bluelink, integrada en el sistema multimedia de información y entretenimiento de la pantalla de 10,25 pulgadas del salpicadero. Entre las nuevas funciones que aporta Bluelink –compatible con las tecnologías de conectividad Android Auto y Apple CarPlay-, destacan las rutas conectadas, el sistema de navegación de última milla y una nueva función de perfil de usuario.
HYUNDAI TUCSON: MOTORES DE TODO TIPO
La variedad mecánica en la gama de este SUV medio es otra de sus grandes bazas. Respecto a la tecnología de hibridación ligera de 48 voltios (todas ellas con la pegatina ECO de la DGT), se ofrecen hasta tres alternativas: en gasolina, los motores 1.6 T-GDi en niveles de potencia de 150 y 180 CV y, en diésel, la versión 1.6 CRDi de 136 CV.
Otra de las opciones mecánicas interesantes corresponde a la variante híbrida no enchufable 1.6 T-GDi HEV de 230 CV de potencia máxima, una versión que también recibe el distintivo medioambiental ECO de la DGT. Más adelante, en lo alto de la gama, se situará la inédita versión híbrida enchufable 1.6 T-GDi PHEV de hasta 265 CV, que recibirá la etiqueta CERO de la DGT.

Por último, para los conductores que prefieran los motores convencionales sin ningún tipo de sistema de hibridación, el nuevo Tucson también se puede elegir con el gasolina 1.6 T-GDi de 150 CV y el diésel 1.6 CRDi de 115 CV.
HYUNDAI TUCSON N-LINE: EL SUV CON TOQUES DEPORTIVOS
Una de las últimas y más recientes novedades en la gama Tucson 2021 ha sido la nueva versión N-Line, que aporta más equipamiento y otra serie de elementos decorativos tanto en la carrocería como en el habitáculo que sacan a la luz el lado más deportivo y “rebelde” del modelo.
Tienes más información sobre cómo es el nuevo Hyundai Tucson N-Line 2021, en este enlace.