Ya es oficial: Nissan volverá al mercado de los superdeportivos en Europa, tras cortar aquí la comercialización del histórico GT-R y decidir no vender ahora tampoco el nuevo Nissan Z por motivos de homologaciones ambientales, cuando sí llegará a otros mercados mundiales. De momento, la marca japonesa ya confirma que sí contará con un modelo de corte muy dinámico, aunque sin precisar la fecha exacta.
Esta gran noticia para todos los amantes de los deportivos y, sobre todo, para los “petrolheads” europeos, ha sido confirmada directamente por Takao Katagiri, el CEO de Nissan Nismo, el departamento deportivo de la marca que será el encargado de desarrollar este nuevo deportivo. El modelo se anuncia ya para su llegada, no solo a Europa, sino también a Japón, Reino Unido y Estados Unidos.
El nuevo superdeportivo de Nissan llegará antes de final de década
En la práctica, por tanto, este deportivo ocupará el lugar que siempre ha defendido el GT-R en Europa, y se confirma para llegar a nuestras carreteras “antes de que finalice la década”, como un modelo independiente en la gama japonesa. Antes, eso sí, Nissan seguirá potenciando sus automóviles eléctricos, con nuevas versiones del Ariya y otros modelos que acompañan al SUV y al Leaf, como puede un nuevo Micra más crossover desarrollado sobre la misma arquitectura CMF-BEV de la que saldrá también, próximamente, el nuevo y esperado Renault 5.

En declaraciones al medio británico Autocar, el CEO de Nissan Nismo ha asegurado además que el nuevo deportivo será “un modelo muy emocionante bajo la marca Nismo”. El coche de momento no tiene nombre confirmado, pero sí será seguro el único superdeportivo que se mantendrá en la gama de la compañía.
El deportivo será híbrido, aún no 100% eléctrico
Aunque Nissan no ha querido de momento dar más detalles sobre su futura comercialización, parece evidente que el nuevo superdeportivo de Nismo utilizará un sistema de propulsión híbrido, ya que el CEO del departamento confirmó que para el futuro Nissan empleará en sus coches “una combinación de lanzamientos de vehículos eléctricos e híbridos”. Como Nissan hace poco ya aseguró que sus vehículos de alto rendimiento eléctricos usarán tecnología de batería en estado sólido, y todavía se encuentra esta técnica muy lejos de la producción, todo indica por tanto que para este primer deportivo se apostará por la tecnología híbrida.
Y es que un deportivo exclusivamente térmico, con motor de gasolina, no cumpliría ya tampoco las nuevas regulaciones de emisiones en Europa, algo más estrictas en los próximos años con la nueva norma Euro 7 ya presentada en el Parlamento Europeo.