Kia continúa inmersa con su ambiciosa estrategia de renovación en su gama de automóviles. Si en los últimos meses sus grandes novedades han sido la nueva generación del Sportage y el estreno del vehículo cien por cien eléctrico EV6, dentro de muy poco el modelo que recibirá todo el protagonismo será la segunda y nueva generación del Niro, un vehículo que se presentará oficialmente en los próximos meses y cuyo diseño inicial ya ha sido filtrado por el blog surcoreano koreancarblog.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Kia y ahorra de media algo más de 5.000 euros
Lanzado originariamente en 2016, el Kia Niro se distinguió desde el comienzo por ser un vehículo de clara vertiente ecológica, al ofrecerse exclusivamente como versión híbrida, variante híbrida enchufable y posteriormente con su interesante variante cien por cien eléctrica (el e-Niro). Según las últimas informaciones no oficiales a las que hemos tenido acceso, la segunda generación del Niro, con código de numeración interno SG2, debería presentarse en sociedad a finales de este año 2021, mientras que su comercialización en suelo europeo no arrancaría hasta la primavera de 2022.
Desde el punto de vista de su diseño, en artículos previos ya te anticipamos que la fuente de inspiración estética sería el prototipo HabaNiro presentado en 2019, unas especulaciones que parcialmente se confirman tras filtrarse las imágenes del que parece ser el definitivo Niro de segunda generación. Tal y como te hemos indicado antes, el sitio web koreancarblog ya ha filtrado varias imágenes del Niro MK2, con la carrocería parcialmente tapada con las correspondientes “prendas de camuflaje”, unas instantáneas captadas al parecer en uno de los talleres oficiales de Kia en Corea del Sur.

En dichas instantáneas, efectivamente se aprecian detalles de diseño ya anticipados por el prototipo HabaNiro con un estilo muy dinámico en la línea con la imagen mostrada por las últimas novedades de la marca asiática (EV6 y Sportage, entre otros). Respecto a una de las imágenes filtradas sobre cómo será el interior, ya se puede apreciar cómo el volante luce en posición central el nuevo logotipo de la compañía que le aporta más elegancia.
Como era de esperar, las dimensiones del próximo Niro Mk2 (o SG2) serán muy similares al modelo que aún se vende en nuestro mercado, un vehículo que mide 4,35 metros de largo por 1,80 m de ancho. Los toques estéticos de tipo crossover/SUV se mantendrán y estarán muy presentes con una apreciable altura de la carrocería respecto al suelo, unos pasos de rueda muy marcados y un pilar C voluminoso y robusto con una apreciable y pronunciada inclinación en su parte final.
Kia Niro 2022: sus versiones mecánicas
Respecto a las posibles versiones mecánicas que podrá incorporar la segunda entrega de este vehículo SUV, todo hace indicar que mantendrá sus tres tipos de tecnología, es decir, híbrida no recargable, híbrida plug-in (o enchufable) y cien por cien eléctrica (e-Niro).
¿Pagas demasiado por tu seguro? Entra en nuestro comparador y ahorra ya
En el caso de la versión híbrida no recargable a una red eléctrica externa, las mejoras aerodinámicas del vehículo junto a diversas mejoras realizadas en el motor de gasolina 1.6 de cuatro cilindros permitirán al Niro HEV 2022 rebajar ligeramente sus niveles tanto de consumo como de emisiones de CO2. Este paso adelante en términos de eficiencia también debería ser la nota predominante en la versión PHEV (híbrida enchufable) de este modelo, con mejoras internas mecánicas y, sobre todo, la incorporación de una batería de algo más de capacidad (entre los 9 y los 10 kWh, probablemente), que le permitiría ofrecer un número mayor de kilómetros en modo de circulación puramente eléctrico.
Por último, en cuanto a la versión puramente eléctrica del modelo (o e-Niro), todo hace indicar que también incorporará una batería de mayor capacidad (entre 65 y 70 kWh), que le podría proporcionar una autonomía de algo más de 500 kilómetros. Sin embargo, recientes informes no oficiales anticipan que esta versión puramente eléctrica del Niro podría desaparecer en su segunda generación, ya que rivalizaría de tú a tú con uno de los modelos cien por cien eléctricos que estaría preparando la marca, un vehículo basado en la plataforma eléctrica E-GMP. Dicho modelo podría tratarse del próximo e inédito EV4, un modelo que tendría unas dimensiones parecidas al Sportage de quinta generación (alrededor de los 4,50 metros de longitud).