En el libro de ruta oficial de próximos lanzamientos automovilísticos de la marca surcoreana Kia se prevé contar con una gama de hasta 14 vehículos cien por cien eléctricos a nivel mundial en 2027. De esta forma, la firma asiática será una de las grandes protagonistas del panorama europeo durante los próximos años y al respecto acabamos de conocer dos de sus próximas y más interesantes novedades.
A los ya conocidos EV6, actual ganador del prestigioso premio de Coche del Año en Europa 2022 (del que la revista Autopista es uno de los miembros organizadores) y EV9, que llegará al mercado europeo a lo largo de 2023, se les sumarán otros vehículos puramente eléctricos próximamente. De esta forma, la familia EV de Kia contará con numerosos integrantes y los nuevos automóviles que ya se vislumbran en un horizonte no muy lejano responden a los nombres de EV5 y EV4.
EV5: EL PRIMER COCHE ELÉCTRICO QUE KIA FABRICARÁ EN EUROPA
Días atrás, una interesante información publicada por el prestigioso medio económico y de mundo de los negocios Automotive News aseguró que Kia había confirmado la próxima producción de un vehículo puramente eléctrico en suelo europeo y dicho modelo podría ser –aún, sin confirmación oficial- el inédito EV5.

Será la planta eslovaca de la compañía surcoreana en la ciudad de Zilina, lugar donde ya se fabrican los vehículos Ceed, XCeed y la variante con tecnología híbrida enchufable del Sportage, la sede final donde se fabricará, con toda seguridad, el nuevo Kia EV5.
Fuentes oficiales y no oficiales aseguran que este próximo EV5 debería encuadrarse dentro de los vehículos compactos del segmento C, es decir, con unas formas de la carrocería y un tamaño muy similar al actual Ceed con motores de combustión y versiones híbridas de diversa tipología. De esta forma, el próximo EV5 debería contar con una longitud que debería oscilar entre los 4,25 y los 4,35 m aproximadamente.
Las alternativas en el mercado a las que debería hacer frente este inédito Kia EV5 son tres principalmente: el VW ID.3, el Cupra Born y el Renault Mégane E-Tech Electric. Respecto al más que probable año de debut en el mercado, todo apunta a 2025 cuando podremos ver al EV5 circular por las carreteras europeas.
Desde el punto de vista estructural, el nuevo EV5 se fabricará bajo los métodos técnicos de la plataforma común y flexible E-GMP de Hyundai-Kia, de tal forma que compartirá muchos de los “genes” y características ya conocidos y estrenados en los Hyundai Ioniq 5, Ioniq 6, Kia EV6 y Kia EV9. La revolucionaria tecnología de 800 V de la compañía asiática se pondrá al servicio del nuevo compacto eléctrico, algo que le reportará un gran valor añadido frente a sus más directos rivales. De esta forma, admitirá recargas a más potencia en corriente continua, lo que significa reducir mucho el tiempo de carga de la batería (del 10 al 80% de carga en apenas 18 minutos).

A nivel estético, por el momento no te podemos avanzar ningún detalle al respecto del nuevo EV5, aunque todo hace indicar que contará con diversos detalles de diseño ya vistos en sus “hermanos mayores”, los EV6 y EV9.
EV4: UN NUEVO SUV DE TAMAÑO MEDIO, ENTRE EL STONIC Y EL NIRO
Varias fuentes de información tanto oficiales como no oficiales ya anunciaron en días pasados que en 2024 la gama de vehículos eléctricos de Kia podría contar con un nuevo integrante, con el nombre en clave (aún no confirmado) de EV4.
Este EV4 debería contar con un diseño de tipo SUV/crossover y también se fabricará bajo los métodos de producción de la plataforma técnica E-GMP. Algunos informes aseguran que su tamaño debería situarse entre el Stonic (SUV urbano del segmento que mide 4,14 m de largo) y el Sportage (con 4,51 m de longitud). Por otro lado, hay que recordar que Kia también comercializa otro SUV/crossover puramente eléctrico, el e-Niro, un modelo que cuenta con una longitud de 4,42 m. De esta forma, todo hace indicar que el próximo EV4 debería estar a medio camino entre el Stonic y el Niro, es decir, alrededor de los 4,30 m.

En cuanto a los packs de baterías que podría incorporar el nuevo EV4, se barajan varias hipótesis partiendo de lo ya existente para el EV6. En el caso del EV4 (y también para el EV5), ambos modelos podrían incorporar baterías de algo menos de capacidad que las de 58 y 77,4 kWh del EV6, aunque no habría que descartar que los nuevos compacto y SUV pudiesen incorporar alguna similar a la del EV6 en sus versiones más exclusivas.
En cuanto a los precios y a falta de información oficial, tanto el EV4 como el EV5 deberían ser ostensiblemente más baratos que los algo más de 46.000 euros que cuesta la versión de acceso del EV6 en nuestro país.