Cuando el Jaguar F-PACE llegó a las carreteras en 2016, lo hizo marcando un hito: el de primer SUV de la historia de Jaguar. Y en el corto período de tiempo hasta la actualidad, esa denominación PACE ha tenido su réplica en dos vehículos más: el E-PACE y el I-PACE, este último siendo ya cien por cien eléctrico y ganando, entre otros reconocimientos, el de Coche del Año en Europa 2019, el premio más prestigioso de la industria.
La familia PACE en Jaguar presenta argumentos para formar la gama SUV de carácter Premium y deportivo más atractiva del momento. Por un lado, el estandarte de la familia es el F-PACE, la máxima representación del lujo y la exclusividad en formato SUV en la marca. El E-PACE, por su parte, copia ese mismo ADN en un segmento todavía más competido y para llegar a un mayor público. Mientras, el I-PACE representa ya la bandera de la eficiencia en su máxima expresión en la gama Jaguar.
Ahora, los tres SUV reciben para España un servicio de rénting repleto de ventajas, con las mismas condiciones en cada uno de ellos para que lo único que tengas que hacer es elegir el que más se ajuste a tus propias necesidades. Entre las ventajas incluidas en las ofertas de la familia PACE de Jaguar se encuentra el propio alquiler del vehículo, la asistencia en carretera 24 horas, el servicio de mantenimiento y reparaciones en Servicio Oficial Jaguar, el cambio ilimitado de neumáticos de primera marca por desgaste, el vehículo de sustitución en caso de necesidad, el seguro obligatorio, el Servicio de Reparación de daños como consecuencia de accidentes sin franquicia ServiPlus y la gestión de multas. ¿Alguien da más?

Jaguar F-PACE: equipamiento extra exclusivo
El Jaguar F-PACE siempre será recordado como el primer SUV de altas prestaciones de la marca británica. Un vehículo cargado de deportividad, tecnología y, a la vez, practicidad para uso en el día a día. Ahora, por 495 € al mes, tienes todas las ventajas antes comentadas y un nivel de equipamiento superior para esta oferta de rénting a la que puedes acceder hasta final de año.
El Jaguar F-PACE puede ser tuyo en su versión 2.0 D AWD Prestige Limited Edition. Bajo el capó se encuentra el motor 2.0 Ingenium turbodiésel, de construcción ligera, con 180 CV y asociado a una transmisión automática de ocho velocidades y a la tracción integral. El equipamiento extra incluye el portón trasero eléctrico, los faros LED adaptativos con luces de conducción diurna distintivas, techo panorámico deslizante, instrumentación interactiva, “Black Pack”, asientos “Ebony” con pespuntes en contraste y con ajustes eléctricos de 10 movimientos en la fila delantera, pintura metalizada y llantas de 19 pulgadas. A nivel dinámico, se incluye también el selector de conducción "Configurable Dynamics", que permite ajustar la tracción, las suspensiones y la caja de cambios a diferentes situaciones del terreno.

Por dentro, lo que manda es la tecnología y la conectividad, con una gran pantalla central de 11,4 pulgadas, táctil y en alta definición. También predomina el confort, la seguridad y el espacio a un mismo tiempo, con un espacioso maletero que llega hasta los 650 litros de capacidad.
Y todo ello, en una completa gama mecánica que va más allá de lo que hemos visto y que ya se ha metido de lleno en el campo de la electrificación: por una parte, con versiones micro híbridas, y por otra, con un novedoso F-PACE híbrido enchufable de 404 CV de potencia y 53 km de autonomía en eléctrico. En la gama diésel, nos encontramos con versiones de 163, 204 y 300 CV, así como variantes de gasolina de 250, 400 CV, sin olvidarnos de la versión más radical, el Jaguar F-PACE SVR, con motor V8 y 550 CV de potencia.

Jaguar E-PACE: el SUV compacto, de lo más completo
Como su hermano mayor F-PACE, el Jaguar E-PACE presenta nueva cara con importantes novedades en toda su gama, aunque en el caso del SUV compacto Premium británico sus primeras unidades no llegarán hasta la primavera del 2021. Aun así, puedes aprovechar las ventajas que te trae Jaguar a la hora de llevarte a casa un E-PACE, por 295 € al mes en una interesante oferta más de rénting.
El Jaguar E-PACE bajo estas condiciones también cuenta con el motor Ingenium diésel de 2,0 litros, en este caso con 150 CV de potencia, cambio manual de seis velocidades y tracción delantera. Además de las ventajas de renting que ofrece Jaguar, te podrás llevar un E-PACE con un completo equipamiento, incluyendo el “Smartphone Pack” para una conectividad completa con tu móvil, la cámara de visión trasera, asistentes de aparcamiento delantero y trasero, monitor del estado del conductor, asientos delanteros manuales regulables en 8 movimientos, sistema multimedia “Touch Pro”, acompañado de una pantalla central 10 pulgadas y con red Wi-Fi 4G para ocho dispositivos, y llantas de 17 pulgadas en su exterior.

Con unas dimensiones de 4,39 metros de longitud (por los 4,74 del F-PACE), el Jaguar E-PACE se meterá también de lleno en el campo de la electrificación en apenas unos meses. Destacará por encima de todo la nueva versión híbrida enchufable de 309 CV, con una autonomía en eléctrico de 55 km. Pero además, la contará con versiones micro híbridas de 48V en prácticamente todas las variantes mecánicas: en diésel, contará con versiones de 163 y 204 CV, y en gasolina, con 160, 200, 249 y 300 CV de potencia.

Jaguar I-PACE: la electrificación, más accesible
No hay dos sin tres, y Jaguar no ha dejado pasar este 2020 sin presentar también novedades en su SUV eléctrico, el Jaguar I-PACE. Eso sí, centradas de forma particular en el equipamiento, en sus capacidades de conectividad y para mejorar los tiempos de recarga de su batería. El primer SUV cien por cien eléctrico de Jaguar está disponible también con una interesante oferta de renting, por 595 € al mes.
Su equipamiento ha sido mejorado para la ocasión, contando con la suspensión neumática, el techo panorámico, llantas de aleación de 20 pulgadas, cristales de privacidad, acabado interior en “Aluminium Monogram”, paquete exterior “Black Pack” junto a la pintura blanca “Fuji”. Además, con la oferta de renting, Jaguar te regala el cargador y la instalación, bajo las condiciones que encontrarás en su página web.

Galardonado con el prestigioso “Car of the Year 2019” en Europa, y a medio camino por tamaño entre E-PACE y F-PACE (4,68 metros), el Jaguar I-PACE siempre podrá presumir de ser el primer SUV Premium cien por cien eléctrico del mercado. Desde que llegó en 2018, ha destacado por encima de todo su construcción ligera en aluminio, así como su sistema de propulsión eléctrico puro de 294 kW (400 CV) y 696 Nm de par instantáneo a las cuatro ruedas.
Su batería, de 90 kWh de capacidad, permite al Jaguar I-PACE recorrer hasta 470 kilómetros con una sola carga. Para recargarlo, incluye ahora un cargador de a bordo de 11 kW para realizar recargas trifásicas: en una hora, tendrás recargada la capacidad suficiente para recorrer 51 km al enchufarlo a un cargador de pared doméstico o Wallbox. La carga completa estará lista en 8,6 horas, aunque siempre se puede recurrir a cargadores rápidos: en uno de 50 kW, recuperarás hasta 63 km en apenas 15 minutos; en uno de 100 kW, 127 km en un cuarto de hora.