No cabe duda que una de las novedades más destacadas presentadas en los últimos meses en el segmento de los SUV medios ha correspondido a la nueva generación del Hyundai Tucson, un vehículo con un diseño de lo más sorprendente y una tecnología de lo más avanzada.
Recién llegado al mercado, poco a poco vamos conociendo más datos de las versiones mecánicas que completarán en breve toda su oferta comercial. De forma específica, acabamos de conocer algunas de las principales características técnicas de una inédita versión híbrida enchufable para el Hyundai Tucson 2021, una variante híbrida plug-in que debutará a lo largo de la próxima primavera.

La potencia total del sistema híbrido enchufable del SUV de la marca surcoreana se cifra en los 265 CV y estará dotado de un eficaz y moderno sistema de tracción total. Dentro de los diferentes componentes que componen su tecnología, destacan varios elementos. En primer lugar, un motor de gasolina turbo 1.6 T-GDi, además de un motor eléctrico de 66,9 kW (unos 91 CV, aproximadamente). La energía eléctrica se almacena en una batería de polímero de litio con una capacidad de 13,8 kWh.

En cuanto al tipo de transmisión, el nuevo Tucson híbrido enchufable emplea un cambio automático de seis velocidades. A la hora de cargar la batería a una fuente eléctrica externa, inicialmente la firma asiática proporciona de serie un cable-cargador de 7,2 kW. Respecto al tiempo de carga completa de la batería y la autonomía inicialmente prevista en modo de conducción puramente eléctrico, por el momento Hyundai no ha anunciado datos específicos concretos a la espera de continuar testando y realizando las correspondientes pruebas de homologación.
CONOCE UNO DE SUS PRINCIPALES RIVALES, EL KIA SPORTAGE.
Dentro del segmento de los SUV medios, uno de los rivales directos del nuevo Tucson híbrido plug-in será el VW Tiguan eHybrid de tecnología híbrida enchufable y potencia máxima de 245 CV (aunque en el caso del SUV de la firma alemana, inicialmente sólo se ofrece en versión de dos ruedas motrices). Otras alternativas al Tucson híbrido plug-in son en el Peugeot 3008 Hybrid de 225 CV (con tracción delantera) y 3008 Hybrid4 (de 300 CV y tracción total), el Opel Grandland Hybrid (225 CV y tracción delantera) y Grandland Hybrid4 (300 CV y tracción total) y los Citroën C5 Aircross y Ford Kuga PHEV, ambos de tracción delantera y potencia máxima de 225 CV.