Honda e-Prototype: el nuevo coche eléctrico de Honda

El Honda e-Prototype que la marca presenta en el Salón de Ginebra prefigura al 95 por ciento al que será su primer modelo eléctrico específico, un urbano con mucho diseño, mucha conectividad y más de 200 km de autonomía. Lo hemos visto y tocado.

Lorenzo Alcocer

Honda e-Prototype: cuenta atrás para el coche eléctrico de Honda
Honda e-Prototype: cuenta atrás para el coche eléctrico de Honda

Aquel interesante Honda Urban EV Concept que conocimos en el Salón de Frankfurt de 2017 con el que la marca japonesa presentó su proyecto eléctrico de futuro, se ha convertido en este e-Prototype, un atractivo y sofisticado vehículo que nos podría parecer que tiene mucho de concept, pero que ya prefigura al 95 por ciento al que será el primer eléctrico específico de Honda. Antes, la marca había versionado en eléctrico y vendido en algunos mercados el Fit (el Jazz europeo), pero la envergadura que está tomando el coche eléctrico exige otro modus operandi, al menos como lo ven muchas de las marcas más activas en la materia, que incluso están desarrollando gamas paralelas con modelos completamente específicos, como últimamente Mercedes con EQ o Volkswagen con I.D, por ejemplo.

Honda e-Prototype: con plataforma específica

En este sentido, Honda ha desarrollado una plataforma específica, un tipo de estructura que apunta a estándar en la materia, con la batería extendida y centrada (pesará unos 200 kilos, está refrigerada por agua y la suministra Panasonic) a lo largo de la base del habitáculo, entre ambos ejes, y en su caso, con el motor en el eje posterior.

Honda todavía mantiene en secreto muchas de las especificaciones técnicas del e-Prototype, que desvelará en septiembre en el Salón de Frankfurt, cuando presente el modelo definitivo, y apenas concreta que el motor rinde más de 100 CV (y más de 300 Nm) y que cuenta con una autonomía por encima de los 200 km bajo protocolo WLTP. Con tiempos de recarga también estimados de entre 8 a 10 horas a 3 kW/h en enchufe doméstico de 220 V o entre 5 y 6 horas a 6 kW/h, la capacidad de la batería rondaría los 30 kW. Como referencia, la versión pequeña del Hyundai Kona EV tiene un motor de 136 CV, una batería de 39 kW y una autonomía homologada de 345 km, también bajo la más realista normativa WLTP.

El puerto de carga del Honda e-Prototype se ubica en el centro del capó, cubierto por una tapa que resalta todavía más por ir pintado en otro color que la carrocería. Acoge también un enchufe para carga rápida, modalidad que en solo 30 minutos recarga la batería al 80 por ciento de su capacidad. Los logotipos de Honda del frontal y el portón trasero son luminosos y podrían tener una función informativa. Todas las luces son de ledes y sus gráficos muy originales. Si las líneas maestras del e-Prototype resultan muy tradicionales, estos y otros matices le dan un toque muy sofisticado.

Honda e-Prototype: cuenta atrás para el coche eléctrico de Honda

El diseño del Honda e-Prototype está inspirado en el Civic 1ª generación

Honda e-Prototype: inspirado en el Civic I

Las especificaciones técnicas y funcionales hacen del e-Prototype un coche eminentemente ciudadano. Muchos vimos en el Urban EV una especie de reinterpretación del VW Golf Mk1, pero sus responsables dejan bien claro que la inspiración ha venido del Civic 1ª generación. Se evitó intencionadamente hacer un diseño futurista, optando por la sencillez y funcionalidad como modelo urbano. El Honda e-Prototype mide 3,9 metros de largo, por 1,7 y 1,5 de ancho y alto respectivamente, lo que viene a ser 10 centímetros más corto que el propio Jazz e igual de ancho y alto. Y también, unos 20 centímetros más corto que el mencionado Kona EV.

Las 3 puertas de Urban EV Concept han dado paso a 5 en el e-Prototype, que ofrece una habitabilidad homologada para 4 pasajeros. En el vano trasero dispone del maletero. Las puertas laterales delanteras presentan tiradores escamotables y en las traseras se disimulan ubicándolos en los pilares posteriores. Todas las puertas prescinden de marco, como los coupé, si bien en el e-Prototype parece responder a una solución para contener el peso.

Honda e-Prototype: retrovisores digitales de serie

Esa mezcolanza de trazos tradicionales y matices vanguardistas también se percibe por dentro... sencillez de líneas y ciertos componentes de aspecto muy clásico (volante, interruptores etc,) contrastan con un sofisticado salpicadero. A modo de pantalla digital sobre una repisa forrada en madera, une ambos pilares de la carrocería, integrando también los retrovisores digitales con cámaras, éstas adosadas en las puertas. Igualmente, el retrovisor central es una pantalla que proyecta lo que graba una cámara trasera y que permite un mayor campo visual.

Esta tecnología de retrovisores digitales será de serie en el modelo definitivo. Además, el e-Protoype presenta el futuro sistema de información y conectividad a bordo con I.A, que será aplicable a todos los Honda venideros. A finales de 2019 se iniciará la fabricación del modelo definitivo de calle y en 2020, la venta. Dicen que no hay decidido todavía otros modelos eléctricos, pero la alta inversión y el proyecto técnico en sí justifica que lleguen más. De hecho, en el salón de Tokio de 2017 el Urban EV se acompañó del Sports EV Concept, una suerte de coupé basado en la misma tecnología y lenguaje estilístico.

Honda e-Prototype: cuenta atrás para el coche eléctrico de Honda

Estrena el nuevo sistema de infoentretenimiento y conectividad de los próximos Honda

Ese 5 por ciento todavía sin concretar que el Honda e-Prototype no llevará a la serie no debería alterar la percepción de gran calidad, vanguardismo y buen funcionamiento que transmite pero, ¿a qué precio? Coincidirá con el I.D Neo de VW, un compacto tipo Golf que promete un precio similar a un Diésel automático equivalente y una autonomía bien por encima de los 300 kilómetros. Y más adelante, I.D también propondrá un eléctrico por debajo de los 20.000 euros más enfocado a la ciudad, como el propio e-Prototype.

Honda Jazz 1.5 VTEC : A prueba el nuevo familiar de gasolina

Relacionado

Honda Jazz 1.5 VTEC: a prueba el nuevo familiar de gasolina

Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV

Relacionado

Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV