Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV

Honda fue la primera marca que comercializó un coche híbrido en Europa. Ahora, anuncia que, en 2025, 2 de cada 3 coches que venda aquí estarán electrificados. Es decir, serán híbridos, híbridos enchufables, eléctricos puros o de hidrógeno.

Autopista.es

Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV
Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV

Honda son coches y motos. Pero Honda también diseña y produce desde generadores eléctricos hasta aviones a reacción. El abanico de tecnologías de la marca japonesa es tan amplio, su catálogo mundial es tan extenso, que rápidamente podrá completar el despliegue previsto de dos coches electrificados de cada tres vendidos en Europa en 2025 que ha anunciado. Como marca pionera en la electrificación, Honda sabe que ésta puede abarcar mucho más que los coches exclusivamente eléctricos. Soluciones limpias y eficientes combinando diversas tecnologías en las que ya ostenta posiciones de liderazgo, sin depender de otras industrias.

Lo más reciente e impactante es el concepto Honda Power Manager, con el que creará una red eléctrica inteligente, que implicará al coche eléctrico que recarga, a la vivienda y al conjunto de la red. Con Honda Power Manager se pretende el control unificado de la energía solar, eólica e incluso de sistemas de cogeneración o generadores a base de gasolina utilizada para recargar el coche. Y viceversa, contempla que el coche devuelva electricidad a la red durante picos de consumo. Comenzará ya en 2019 en Francia, dentro de un proyecto denominado Smile. Mientras tanto, repasamos sus novedades más importantes y todos sus avances en tecnología.

Honda CR-V híbrido: el SUV total

La experiencia de Honda en híbridos viene de antes del año año 2000, cuando hizo debutar aquel diseño futurista y revolucionario que llamaba Insight. Fue la primera vez que Europa veía un coche híbrido. Con el tiempo se fue comprendiendo que cada modelo híbrido precisaría su propia combinación de motores de combustión y eléctricos. Eso es lo que hace Honda ofreciendo diversas soluciones de hibridación en su gama. Con ello se garantizan un funcionamiento eficaz y fiable, eficiente con el combustible y a un coste ajustado.

Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV

Honda CR-V híbrido

El próximo en llegar será así el Honda CR-V Hybrid, que utilizará un motor de gasolina más un generador y un impulsor eléctricos, sin caja de cambios, en la combinación más eficiente del mundo en este tipo de híbridos. Esta tecnología denominada i-MMD llega al CR-V Hybrid, el primer híbrido SUV de Honda en Europa, después de cinco años demostrando su fiabilidad en Estados Unidos en el Honda Accord. En su versión de tracción delantera ofrecerá 184 CV con un consumo de gasolina homologado de 5,2 l/100 km y una emisión de CO2 de 120 g/km. La versión AWD con tracción a las cuatro ruedas muestra su eficiencia con unas emisiones de 126 g/km y un consumo de 5,5 l/100 km.

Honda NSX. el superdeportivo híbrido

Por su parte, el superdeportivo NSX emplea otro sistema híbrido, que se resume en que tres motores eléctricos acompañan su motor V6 biturbo de gasolina. Un eléctrico acciona cada rueda delantera y otro empuja el tren trasero para tener temperamento deportivo incluso sin que despierte su motor de gasolina con sus 500 caballos de potencia adicionales.

Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV

Honda NSX

Honda Urban EV: pequeño gigante eléctrico

Lo siguiente, aunque aún es solo un concepto, tiene un futuro real muy cercano. El Honda Urban EV resucita para el siglo XXI el espíritu de aquel primer Civic, pequeño por fuera, grande por dentro, extremadamente eficiente y poco contaminante. Ahora, eso sí, solo 100% eléctrico, sugiere deportividad y emana tecnología con una enorme pantalla que cubre todo el salpicadero. Diez centímetros más corto que un Honda Jazz, seguirá siendo muy habitable, para cuatro ocupantes, gracias a una plataforma eléctrica enteramente nueva, pensada solo para la propulsión eléctrica. Y su diseño quiere ser precursor, marcando detalles de estilo -como el emblema iluminado azul- que deberían seguir los futuros eléctricos de Honda.

Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV

Honda Urban EV

Hidrógeno: recargas en tres minutos

Continuamos con otra tecnología, el hidrógeno. Cuando en 1998 vimos el primer prototipo de pila de combustible de Honda ya llevaba la denominación FCX-2, signo de que esta no era su primera incursión. Antes hubo un prototipo que llenaba el enorme interior de un monovolumen. Este FCX-2 ya podía competir con las baterías de la época, enormes y pesadas, y funcionaba con un alcohol abundante, metanol. Hoy, el Honda Clarity Fuel Cell es el tercer modelo de pila de combustible que Honda ya comercializa en EE.UU., Japón y en Europa dentro del programa Hy-Five.

Este modelo emplea hidrógeno para generar la electricidad y solo expulsa agua. Con esta electricidad y una batería utilizada para recuperar energía, su motor eléctrico es capaz de proporcionar 130 kilovatios y de recorrer 700 km con un solo depósito. No tiene nada que envidiar a sus equivalentes de gasolina, porque se puede llenar de hidrógeno en unos 3 minutos. Las tecnologías del Clarity son propiedad intelectual de Honda, que llevan evolucionando 15 años, teniendo en consideración la valoración de clientes particulares a lo largo de esas tres generaciones de modelos con apellido FCX.

Otros avances tecnológicos

Estaciones de carga: Ya lleva un año funcionando en Alemania la estación de carga eléctrica más avanzada de Europa. Honda es capaz de alimentar simultáneamente cuatro vehículos hasta 150 kW, gracias a tecnología de última generación, que trabaja a 940 voltios. Y con truco para el futuro: será capaz de integrar la generación y el suministro de hidrógeno.

Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV

Generador portátil de Honda

Generador portátil: El Clarity Fuel Cell, el coche de pila de combustible de Honda, se complementa con un equipo externo capaz de suministrar energía eléctrica alimentándose del propio coche. Proporciona hasta 6 kilovatios en alterna o en trifásica, para alimentar (hasta una semana) una casa, dar respaldo en apagones o ayudar en situaciones de emergencia.

Cargador bidireccional: Un sistema de recarga bidireccional de Honda facilita la carga del coche eléctrico en los momentos más económicos. Lo importante es que puede usar la energía de la batería del coche para verterla (y cobrar) a la red eléctrica comercial en momentos de picos de consumo eléctrico. Es el "corazón" del Honda Power Manager, que debutará en Francia en 2019.

Mobile Power Pack: La electricidad renovable no se genera cuando se necesita. Honda ve una solución en sus Mobile Power Pack, susceptibles de ser recargadas en pequeñas estaciones inteligentes. Se trata de baterías de tamaño y características estandarizadas, extraíbles, para pequeños vehículos eléctricos y otras aplicaciones, que ensayan junto con Panasonic.

Scooter PCX: Honda ya comercializa en Asia un scooter híbrido y uno eléctrico. Sus baterías están constituidas por dos Mobile Power Pack, que encajan bajo el asiento, extraíbles, recargables e intercambiables. Estos Power Pack pretenden convertirse en un estándar utilizable en múltiples productos de Honda, incluso allí donde se requeriría un generador.

Todo el futuro eléctrico de Honda: del CR-V híbrido al Urban EV

Scooter Honda PCX

Hidrogenera: Honda ha diseñado una solución integral para producir hidrógeno en menos espacio que una plaza de aparcamiento. Obtiene hidrógeno por hidrólisis e incluye depósito y dispensador al coche. Su producción permite un uso regular del Clarity Fuel Cell con solo placas solares (o un enchufe) y agua del grifo, generando electricidad sin emisiones.

Honda CR-V 1.5 VTEC Turbo 173 CV: a prueba el nuevo SUV con motor de gasolina

Relacionado

Honda CR-V 1.5 VTEC Turbo: a prueba el nuevo SUV con motor de gasolina

Honda Everus VE-1: nuevo SUV coupé eléctrico, con la base del HR-V

Relacionado

Honda Everus VE-1: nuevo SUV coupé eléctrico, con la base del HR-V