Primeras pistas de los próximos Honda Civic y CR-V, con nuevo chasis para ser mejores coches aún

En un evento de la marca, Honda ha desvelado las mejoras que están desarrollando en la plataforma de sus modelos medianos y que afectarán a los próximos Civic, ZR-V o CR-V, entre otros.

Primeras pistas de los próximos Honda Civic y CR-V, con nuevo chasis para ser mejores coches aún
Primeras pistas de los próximos Honda Civic y CR-V, con nuevo chasis para ser mejores coches aún

Prácticamente con el regusto que nos dejó la última prueba del Honda Prelude, la marca japonesa acaba de celebrar el Honda Automotive Technology Workshop en el que se ha desvelado a la prensa de todo el mundo los avances que están preparando para los próximos años. El coupé será protagonista, como te contaré más adelante, pero quizás más importantes serán los avances para la plataforma de los modelos medianos (Civic, HR-V, ZR-V o CR-V), así como el toque más disruptivo que es la confirmación del desarrollo de un nuevo motor V6.

La nueva plataforma para coches híbridos

Quizás el avance más importante anunciado por los ingenieros de la firma japonesa fue la nueva plataforma que se utilizará para la mayoría de sus modelos (sobre todo si nos fijamos en su oferta europea). De ella nos avanzan que han conseguido una mayor rigidez con el fin de que se pueda mejorar la maniobrabilidad y de paso han logrado reducir su masa total en 90 kilogramos comparada con la actual. Con ella esperan poder ofrecer vehículos más atractivos de conducir y que tengan unos consumos todavía más bajos.  

Nueva plataforma para modelos híbridos de Honda
Nueva plataforma para modelos híbridos de Honda

Aunque no será la única novedad. Aprovechando la experiencia adquirida por la división de robótica de Honda, se incorporará a esta plataforma un nuevo sistema de gestión de movimiento, otro elemento que busca mejorar la estabilidad y la respuesta de la dirección, así como un control de cabeceo, para obtener un manejo más estable.

También comparada con la plataforma actual se ha conseguido que su modularidad crezca exponencialmente. En concreto desde la marca estiman que cuando llegue a la producción el 60% de las piezas podrán ser compartidas entre los diferentes modelos, lo que permitirá agilizar el desarrollo de sus renovaciones, así como reducir sus costes de fabricación.

Nueva plataforma para modelos híbridos de Honda
Nueva plataforma para modelos híbridos de Honda

¿Y ese Honda Civic tan curioso?

Siguiendo con este Honda Automotive Technology Workshop también se mostró un Civic un tanto curioso. Se supone que bajo esa apariencia de coche camuflado está ya la base explicada arriba y el vehículo de prueba es una mula en la que se utilizan muchos elementos del compacto japonés en su actual generación. Aunque claro, te habrás dado cuenta de que presenta un frontal mucho más abultado e incluso un voladizo más largo. Creemos que estos cambios tienen como objetivo adaptar la nueva base más que mostrar un posible diseño final.

Aún teniendo en cuenta esta premisa, las extensiones que podemos apreciar en los paragolpes delanteros y traseros nos surgieren que las vías podrían ser más anchas que las actuales, mientras que las inserciones que se aprecian en el capó podrían estar relacionadas con algún tipo de solución aerodinámica. Y en la zaga se han incorporado dos salidas de escape bien visibles.

Nueva plataforma para el Honda Civic
Nueva plataforma para el Honda Civic.

Soluciones del Honda Prelude para todos

Como te adelantaba más arriba, la idea que tienen en Honda es incorporar una característica única que ha estrenado el último Prelude a toda su gama. En concreto me estoy refiriendo a la tecnología S+ Shift, por la cual se es capaz de simular una caja de cambios con marchas con un sonido específico y que se puede manejar desde las levas colocadas detrás del volante.

Y la idea no es que pase a los otros modelos híbridos de Honda, como podría ser el citado Civic, sino que también se traslade a los eléctricos que llegarán pronto. Uno de ellos podría ser perfectamente el Super-One EV que se presentó en el reciente Japan Mobility Show, que sumaría una transmisión virtual de siete velocidades y un modo boost para proporcionar algo más de potencia durante unos pocos segundos. Este modelo utiliza una plataforma ligera derivada de los kei-cars y se empezará a vender en su país natal en 2026, llegando posteriormente a Europa y otros mercados asiáticos.

Honda Super EV Concept
Honda Super EV Concept

La guinda, un V6

Para el final he querido dejar a la que considero la guinda de este Honda Automotive Technology Workshop. Porque como informan nuestros compañeros de Auto Motor und Sport los ingenieros japoneses se han puesto manos a la obra para lanzar un nuevo motor V6 de cara al 2027. Aunque antes de que empieces a celebrarlo, estará destinado para el mercado estadounidense, en modelos como los Pilot, Passport, Odyssey o Ridgeline.

Sobre este bloque no se han detallado aspectos técnicos, ni tampoco si optará por una opción atmosférica o turboalimentada o cuál podría ser su cilindrada. Lo que sí es seguro es que formará parte de un sistema híbrido, con el que esperan conseguir una mejora respecto a los motores que se están utilizando actualmente. En concreto, la eficiencia de combustible se podría mejorar en un 30%, mientras que el se aumentaría el rendimiento en un 10%.

Honda Prelude
Sistema S+ Shift del Honda Prelude

Otros medios estadounidenses también han informado que este nuevo V6 podría estar acompañado por hasta tres propulsores eléctricos, destinando uno de ellos para el eje trasero y así contar con tracción total. Y, por supuesto, será una solución que también se utilizará en los modelos de Acura, la marca premium de Honda.

 

Nueva plataforma para el Honda Civic

Galería relacionada

Todas las novedades que Honda presenta en el Automotive Technology Workshop 2025

Archivado en:

Honda amplía su Serie 0 con un nuevo SUV de tamaño medio que lanzará a nivel global: así es

Relacionado

Honda amplía su Serie 0 con un nuevo SUV de tamaño medio que lanzará a nivel global y así es

Honda vuelve a sorprender: nos montamos por primera vez en el Prelude y el coupé no defrauda

Relacionado

Honda vuelve a sorprender: nos montamos por primera vez en el Prelude y el coupé no defrauda