Enchufado a una nueva era, el tiempo le está dando la razón a Hyundai con uno de los últimos SUV que ha incorporado a su gama de coches, y que ya se ha confirmado sin duda como uno de los más populares de todo el mercado. El Hyundai Kona es un SUV muy compacto, de los más versátiles y completos que encontrarás en su cateoría en la actualidad, y lo es gracias a la tecnología que incluye, especialmente con sus dos versiones más sofisticadas y avanzadas.
Conectado con la nueva realidad social y ambiental, por un lado emerge hoy el Hyundai Kona Eléctrico, un SUV disponible en dos opciones según quieras su tamaño de batería, la potencia y la autonomía que necesites: es la opción perfecta para moverse libre de emisiones contaminantes y con un alcance mucho más que razonable y suficiente tanto para el día a día en la ciudad… como también para carretera. A su lado, el Hyundai Kona Híbrido Eléctrico dispone de una avanzada y equilibrada tecnología híbrida que te ayuda a optimizar cada litro de gasolina y a reducir las emisiones, pero sin depender de ninguna toma de carga.
Todo ello llega siempre en un envoltorio SUV, de 4,17 metros de longitud y 1,57 metros de altura, con un completísimo equipamiento y una gran habitabilidad a bordo, que recientemente ha recibido mejoras además para ponerse al día. En el caso del Kona Eléctrico incluso se ha aumentado su autonomía cien por cien eléctrica para convertirlo en un modelo de todavía más largo recorrido.

Hyundai Kona Eléctrico: llega todavía más lejos
El Hyundai Kona Eléctrico es uno de los SUV cero emisiones más capaces del mercado. Y lo es así todavía más después de su última renovación, gracias a la cual se han incrementado las cifras de alcance en un 8 por ciento. Ahora, lo puedes adquirir ya con una autonomía que llega a los 484 kilómetros, según el nuevo exigente ciclo WLTP, gracias al innovador neumático Michelin Primacy 4, que ofrece una resistencia a la rodadura menor y que se traduce en un consumo de energía más reducido. Esta cifra la consigue con su moderna batería, de polímeros de litio y 64 kWh de capacidad, que suponen 35 kilómetros más que antes, y con una potencia total de 204 CV.
La versión de acceso utiliza, en su caso, una batería más pequeña, de 39,2 kWh, pero también ve mejoradas sus cifras: con 136 CV de potencia, la autonomía supera los 300 km, quedándose en unos finales 305 kilómetros de alcance con una sola carga. El Hyundai Kona Eléctrico puede ser por tanto tu mejor aliado para los desplazamientos por ciudad, un entorno en el que las cifras de autonomía, ya de por sí, son superiores: ten en cuenta que solo circulando por ciudad puede alcanzar hasta 660 km de recorrido. Pero además, este Kona puede convertirse en un compañero de viaje perfecto para esos viajes de fin de semana con los que disfrutar de tus aficiones. Con su última actualización, suma también 332 litros de capacidad de maletero y se puede equipar con accesorios para llevar una carga vertical de hasta 100 kg sin comprometer su movilidad.

Para cargar su batería, aparte de la propia capacidad de regeneración del coche durante la conducción (ajustable en diferentes niveles por el conductor), el Hyundai Kona Eléctrico cuenta con su propio cargador trifásico de 10,5 kW a bordo, que permite realizar una recarga completa en únicamente 4 horas y 50 minutos para la batería pequeña, o bien en 7 horas y 30 minutos para la batería grande. Utilizando ya un punto de carga rápido de 50 kW, podrás tener la batería de 64 kWh cargada al 80 por ciento en menos de una hora. La recarga se puede también programar de forma sencilla, e incluso podrás realizar diferentes ajustes según la ubicación en que se encuentre, en función de la disponibilidad de puntos de recarga públicos junto al trabajo o, por ejemplo, en un centro comercial.
Hyundai Kona Híbrido Eléctrico: eficiencia de combustible a otro nivel
Si el Hyundai Kona Eléctrico presume de una tecnología completamente eléctrica y de la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, la versión híbrida del SUV no se queda tampoco atrás. En su caso, el Hyundai Kona Híbrido Eléctrico cuenta con una tecnología más asequible, pero igualmente avanzada, y con las ventaja siempre de la etiqueta ECO en materia de acceso a zonas restringidas en la ciudad, aparcamientos o ayudas a su compra, como algunas de sus ventajas.

A estas alturas, ya hemos visto que el Hyundai Kona busca posicionarse como uno de los referentes de la marca en su transición energética hacia un futuro más eficiente y sostenible. Para el Hyundai Kona Híbrido Eléctrico se opta por una batería de litio de 1,56 kWh de capacidad; el motor es un 1.6 GDI atmosférico de gasolina, con 105 CV de potencia, acompañado de otro propulsor eléctrico que aporta 32 kW (43,5 CV) extras. A diferencia de las versiones exclusivas de gasolina, incorpora siempre en exclusiva el cambio automático, mantiene la misma capacidad de maletero (361 litros) y la potencia final es superior, con 141 CV combinados.
Aquí, la tecnología del Hyundai Kona Híbrido Eléctrico lo hace todo de forma natural y automática, sin botones que impliquen cualquier cambio en el modo de conducción, en función del uso que hagamos del vehículo. Eso sí: el arranque es siempre en modo Eco, priorizando el lado más eficiente del SUV, aunque el conductor podrá cambiar la posición de la palanca del cambio y las levas del volante para variar la respuesta en carretera. Y siempre con una gran suavidad y con un importante ahorro de combustible: su consumo medio es de solo 5 litros a los 100 kilómetros, logrando un equilibrio muy acertado entre comportamiento, confort y eficiencia.

Los Hyundai Kona más eficientes, también conectados
Además de todo el desarrollo tecnológico que implican tecnologías como la eléctrica e híbrida eléctrica presentes en el Hyundai Kona, la marca surcoreana no se ha olvidado de instalar tampoco interesantes asistentes y ayudas a la conducción. Por ejemplo, el Hyundai Kona Híbrido dispone de los sistemas “Eco DAS” y “Coasting Guide”, unos asistentes de conducción predictivos que, en combinación con el control de crucero, son capaes de reconocer el posicionamiento y relieve de la carretera para adaptar los parámetros de conducción (la presión sobre el acelerador, por ejemplo), aprovechando las inercias sin desperdiciar nunca energía.
El Hyundai Kona Híbrido Eléctrico está disponible desde 20.180 euros en el mercado español, con tres niveles de equipamiento disponibles. En el caso del Hyundai Kona Eléctrico, lo está desde 25.340 euros, con descuentos de hasta 9.810 euros y cinco años de garantía (8 años para la batería). Destacan, entre su equipamiento tecnológico, la pantalla central de 10,25 pulgadas, con el servicio telemático Bluelink y servicios de coche conectado de Hyundai incluidos en el sistema multimedia, Head-Up display de 8,5 pulgadas, sistema de frenado de emergencia con detección de peatones, alerta de tráfico trasero cruzado, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico para smartphones, climatización en asientos y volante…