Ante la más que evidente caída de las ventas de los vehículos con carrocería de tipo berlina, todo hace indicar que habrá una gran revolución en la quinta generación del Ford Mondeo. Al parecer, la popular berlina de la marca del óvalo adoptará un estilo exterior mucho más “aventurero”, a medio camino entre un SUV/crossover y un automóvil con carrocería familiar o station wagon. Uno de los rivales directos del Mondeo (Fusion en Estados Unidos) en Europa, el Citroën C5, también podría abandonar el estilo tradicional de una berlina para dejarse “sucumbir” por la imagen crossover/SUV.
La plataforma técnica del nuevo Ford Mondeo 2022 debería basarse en la modular C2 que ya han estrenado anteriormente tanto el Focus como el nuevo Kuga.
Rediseñado en 2019, el Mondeo actual está disponible en versiones de carrocería sedán (4 puertas), berlina de cinco puerta y familiar. Por el momento, aún no hay imágenes oficiales sobre cómo será su quinta generación, aunque en Internet sí que han circulado durante las últimas semanas varias imágenes espía que adelantan ligeramente cómo podría ser su diseño exterior, un estilo que te avanzamos por la recreación realizada por nuestro ilustrador Schulte que encabeza este artículo.
FORD MONDEO 2022: ASÍ PODRÍA SER
Las prendas del “traje de camuflaje” exterior de los prototipos del Ford Mondeo fotografiados no impiden el cambio notorio de imagen que tendrá el modelo definitivo. Entre dichas “prendas”, se adivinan unos faros delanteros alargados y de formas diferentes a la berlina que actualmente se está comercializando. Por otro lado, la parrilla frontal también podría ser más grande y prominente, con un estilo parecido al del más reciente Mustang Mach-E.
En el caso de la zona trasera de la carrocería, se esperan toques más deportivos y agresivos, con una zona final del techo con una pronunciada caída, a imagen y semejanza de los coupés. Este recurso estético podría minimizar ligeramente el espacio disponible para los ocupantes de las plazas traseras, así como el volumen de capacidad de carga en el maletero.
En el interior, el protagonismo recaerá principalmente en una pantalla digital de tipo táctil de gran tamaño desde la que se manejará la práctica totalidad de las funciones del sistema multimedia de información, navegación, entretenimiento y conectividad. Dicha pantalla sería muy alargada y se presentaría de forma horizontal, cubriendo la gran parte superior del salpicadero. Es más que probable que la palanca de cambios se pueda reemplazar por un dial redondo encaramado sobre una imponente consola central (en el caso de las versiones con cambio automático).
Aún se desconoce si el Mondeo se venderá exclusivamente con sistemas de propulsión electrificados. Una de las versiones más probables para el nuevo modelo saliente será una variante híbrida enchufable, de esquema y tipología similar al Kuga PHEV, con un motor de gasolina 2.5 de cuatro cilindros y un pack de batería con una capacidad de unos 10-11 kWh, con la que el nuevo automóvil debería asegurar una autonomía en modo de conducción puramente eléctrico superior a los 50 km.
Por último, ¿cuándo se podría desvelar de forma definitiva el nuevo Mondeo de quinta generación? Todo hace indicar que durante la segunda mitad de este año, comenzando su comercialización a finales de 2021 o ya a comienzos de 2022.












