Citroën C5 2021: todos los secretos de la nueva generación de la berlina

Citroën regresa al segmento de las berlinas. Y lo hará en 2021 con un nuevo y original C5, que se presentará en abril y se pondrá a la venta en otoño.

Citroën C5 2021: todos los secretos de la nueva generación de la berlina.
Citroën C5 2021: todos los secretos de la nueva generación de la berlina.

Pues sí, llegó la hora. Tras años de rumores y anuncios, el nuevo Citroën C5 pronto será por fin realidad. Abandonada en 2017 su producción, y con ella la oferta también de la marca en el segmento de las berlinas, el modelo regresará definitivamente transformado en un modelo más práctico, tecnológico y avanzado.

El nuevo Citroën C5, del que ya se han podido ver en Internet imágenes con su carrocería rodando en fase de pruebas y aún camuflada, está previsto que se presente oficialmente durante el mes de abril, en el Salón del Automóvil de Shanghai 2021. La fecha estimada para su llegada al mercado será podo después, ya seguramente al inicio del otoño.

El nuevo Citroën C5 se inspira en el concepto CXperience.
El nuevo Citroën C5 se inspira en el concepto CXperience.

Citroën C5 2021: inspirado en el C4 y en el CXperience

Pero, ¿qué esperamos del nuevo Citroën C5? Hace tiempo que venimos anunciando que su nueva generación heredará muchos rasgos estilísticos del concepto CXperiencie, tal y como la propia marca ya desveló en su día. Pero ahora también conocemos que algunos de sus nuevas líneas serán semejantes a las mostradas recientemente por el nuevo C4.

Así, el nuevo Citroën C5 2021 tendrá una original estética, marcada por una distancia al suelo ligeramente más alta que en las berlinas convencionales, pero sin llegar a ser un SUV. Detrás, apostará también a una puerta posterior más tradicional para el maletero, coronado por un spoiler visible a imagen y semejanza del nuevo C4.

El interior del nuevo Citroën C5 será similar al del nuevo C4.
El interior del nuevo Citroën C5 será similar al del nuevo C4.

Un largo capó, pasos de rueda prominentes, líneas muy musculosas y la ausencia de los airbumps de Citroën marcarán también su estética, también influenciada por el concept 19_19. En cuanto a dimensiones, la nueva berlina tendrá un tamaño semejante al Peugeot 508L vendido en China, por lo que se estima que su longitud rondará los 4,85 metros de largo.  

Citroën C5 2021: el confort por encima de todo 

Desarrollado ya con el código interno E43, el nuevo Citroën C5 tendrá una configuración interior similar también a la del nuevo C4, con una poderosa pantalla central. La comodidad será de nuevo la bandera que impulsará la marca, empleando los nuevos asientos y el sistema de amortiguación hidráulica ya estrenadas por el SUV C5 Aircross. La amplia batalla de 2,85 metros beneficiará un gran espacio en habitabilidad.

En el apartado técnico, el nuevo Citroën C5 2021 utilizará la plataforma EMP2 del grupo francés PSA, produciéndose probablemente en China junto al ya mencionado Peugeot 508L. Mientras, bajo el capó combinará unidades térmicas y nuevas versiones híbridas recargables.

Así, el motor 1.2 PureTech de gasolina de 3 cilindros con 130 CV será, probablemente, el que abra la gama. Por encima, quizá emerjan también en el C5 los 1.6 PureTech con 180 y 225 CV, aunque la nueva normativa de emisiones también podría provocar su abandono de la producción.

Lo que sí parece seguro es que el nuevo Citroën C5 apostará por la hibridación, tanto con nuevas versiones micro-híbridas con tecnología de 48V como, sobre todo, con una nuevas variantes híbridas enchufables. El diésel, como ya está ocurriendo en la mayoría de nuevos modelos, desaparecerá definitivamente de su catálogo.

 

Citroën AMI, el nuevo eléctrico urbano.

Galería relacionada

Citroën y sus planes de futuro: todos sus coches, electrificados

Archivado en:

Citroën actualiza el C3 Aircross

Relacionado

Citroën C3 Aircross 2021: así se renueva el pequeño SUV

Citroën C5 Aircross Hybrid 2021: el nuevo SUV, más barato que diésel o gasolina

Relacionado

Citroën C5 Aircross Hybrid 2021: el nuevo SUV, más barato que diésel o gasolina