De nuevo, y ya casi he perdido la cuenta, debemos agradecer al Ministerio de Industria y Comercio de la República Popular China una nueva filtración sobre un nuevo coche. Se trata del próximo Volvo XC70, que la marca sueca adelantó con algunas imágenes a principios de este mes en las que se intuían algunas zonas de su carrocería, pero a través del organismo lo hemos descubierto sin zonas oscuras. Y con algún dato interesantes sobre su mecánica.
Los grandes aficionados al mundo del automóvil, así como aquellos más familiarizados con la firma sueca, se habrán percatado que la denominación XC70 no es precisamente nueva. Fue utilizada durante la segunda y tercera generación del familiar V70 y servía para diferenciar a la variante tipo crossover. Aunque como se puede apreciar en la imagen filtrada, ahora será un SUV con todas las de la ley.

No podemos negar que este XC70 sigue la estela de diseño de los últimos Volvo y que poco ha cambiado en los últimos años. En su frontal encontraremos las ópticas en dos alturas, dejando arriba las LED diurnas con forma de martillo de Thor, como es característico en el fabricante nórdico, así como los faros principales más abajo. Su morro es bastante liso, sin parrilla clásica ya que el logo se pega sobre la carrocería y solo la toma de aire inferior rompe con su color negro el resto del conjunto.
Asentado sobre llantas de 19 o 20 pulgadas, este XC70 también tiene las manetas retráctiles en las puertas, unos curiosos espejos retrovisores que parecen estar sujetos sobre una barra, así como diferentes hendiduras a lo largo de la carrocería para ofrecer algo de diseño. Y detrás esquema también reconocible, con luces en forma de C, que de alguna manera terminan invadiendo el portón del maletero.

Más datos filtrados por el Ministerio de China
A falta de conocer cómo sería el interior de este nuevo XC70, de la base de datos del Ministerio de Industria y Comercio de China se han podido extraer algunos detalles interesantes sobre este nuevo SUV. Por ejemplo, ya sabemos que contará con una longitud de 4,81 metros, lo que le sitúa 11 cm por encima del XC60 y 14 cm por debajo del XC90. A esto tenemos que sumar una anchura de 1,89 metros y una altura de 1,65 metros, además de una distancia entre ejes de 2,89 metros.
Luego conocíamos ya que la plataforma que utilizará es la SMA (Scalable Modular Architecture) por primera vez en un modelo de la marca. Esta le permite contar con una mecánica híbrida enchufable de gran autonomía. En concreto, estaría formada por un motor de gasolina de 1.5 litros, que en teoría solo funcionaría de generador de energía y no movería las ruedas y que podría rondar los 163 CV. Luego se podrá escoger las baterías de 21,22 o 39,63 kWh de capacidad, que por sí solas aportan 100 y 180 km de autonomía en ciclo WLTP, a lo que habría que sumar el aporte del otro combustible.

Una vez homologado en el Ministerio, el XC70 estaría preparado para ponerse a la venta en septiembre de este mismo año. Todavía es pronto para saber el precio que tendrá, pero algunos medios han dado cifras en torno 400.000-500.000 yuanes (entre 49.000 y 61.200 euros).