Ya es oficial, aunque su estreno definitivo será en solo unos días, este próximo 30 de agosto. Pero BYD ya ha desvelado las primeras fotos de su nuevo Seal 06 GT Electric, un modelo que, pese a su nombre, no será esta vez una berlina como el actual Seal que se vende en España, sino un nuevo compacto que completará la gama de la marca.
Comercializado primero en el mercado asiático, este nuevo modelo es una apuesta segura ya de BYD, por lo que el fabricante ha asegurado que la exportará a mercados como el europeo o el australiano. Se trata, en realidad, de la versión definitiva de producción del Ocean M, un concept que la marca ya presentó el pasado mes de abril en el Salón del Automóvil de Pekín.
Así es el nuevo BYD Seal 06 GT Electric
Con el objetivo así de cubrir en la oferta de BYD con una nueva carrocería compacta el hueco actual existente entre el Dolphin y el Seal, este nuevo modelo eléctrico se desarrolla a partir de la arquitectura e-Platform 3.0 Evo del popular fabricante chino, diseñada para equipar tanto trenes motrices de un solo motor y propulsión trasera, como variantes de dos motores con tracción total AWD. El nuevo coche, por tanto, apostará a esta doble oferta.

Y es que aunque BYD no ha especificado aún oficialmente detalles técnicos, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (un organismo que últimamente se está encargado de desvelar todas las novedades de marcas del país) ha anunciado que el Seal 06 GT puede llegar al mercado con un motor de 215 CV y propulsión trasera, y con una versión dual con 415 CV y tracción total. Veremos en pocos días si se confirma.
Más grande que MG4 y VW ID.3, pero a un precio similar
Con unas largas dimensiones de 4,63 metros de longitud, y con una distancia entre ejes de 2,82 metros, el nuevo Seal 06 GT es notablemente más grande que el MG4 o el Volkswagen ID.3, ya que ninguno supera los 4,30 metros de largo. Sin embargo, sí apunta a un precio similar, ya que si estos últimos parten en el mercado, sin contar con ayudas y ofertas, a partir de 29.000 euros, BYD confirma que en China se venderá a un precio que al cambio oscilará entre los 20.000 y los 28.000 euros.

Con un diseño que mantiene con bastante aproximación las líneas del concepto Ocean M, aunque con unas líneas aerodinámicas menos agresivas, lógicamente, el modelo luce una estética atractiva, con gran inspiración deportiva y detalles muy modernos, como sus ópticas LED o pliegues de carrocería.
Ya por dentro, no hay muchas novedades en la marca y este nuevo compacto parece que tomará prestada casi íntegramente la cabina actual de su hermano BYD Seal, compuesto por un diseño muy limpio, con pocos botones y una gran pantalla central donde se aloja el sistema de información y entretenimiento. Las primeras imágenes también sugieren un amplio espacio a bordo, con muy buena habitabilidad en las plazas traseras.

De momento es toda la información que tenemos sobre un coche que en pocos días se estrenará en China y que, posteriormente, debería anunciar su futuro desembarco en Europa.