Este es el nuevo coche de hidrógeno que ya triunfa en Francia: ¿el futuro del automóvil en Europa?

Los coches de hidrógeno pueden ser la apuesta de futuro para las marcas automovilísticas como alternativa al coche eléctrico puro. Esta nueva propuesta francesa ya está triunfando… y aún no ha salido a la venta.

El Hopium Machina, todavía en forma de prototipo, ya está siendo todo un éxito en Francia.
El Hopium Machina, todavía en forma de prototipo, ya está siendo todo un éxito en Francia.

Cuando revisamos lo que sabemos hasta el momento de la prohibición en Europa de vender vehículos diésel y gasolina a partir del 2035, contemplamos que las únicas opciones viables serán aquellas que no emitan nada de CO2. Esto incluye, claro, a los vehículos cien por cien eléctricos, pero también a los que utilicen hidrógeno para impulsarse.

Si la infraestructura para recargar coches eléctricos la consideramos escasa a día de hoy, la tecnología de la pila de combustible y la red de hidrogeneras está todavía muy, muy verde. Por eso, proyectos como el que os vamos a hablar ahora son importantes y necesarios para que esta tecnología gane en popularidad y protagonismo en el mercado.

Hace ya un año que os hablamos de la marca francesa Hopium, creada por el ex piloto de resistencia Olivier Lombard. Su primer prototipo, el Machina, había nacido con la intención de convertir a esta marca en pionera y en llegar a ser la nueva “Tesla de hidrógeno”. Pues bien: hace pocas semanas, su última versión –todavía en forma conceptual– se dejó ver en el Salón de París.

La electricidad es una tecnología de transición”, afirma el expiloto. Su modelo de producción no llegará a las carreteras, inicialmente, hasta finales del 2025. Se trata de una berlina de lujo de cuatro plazas, con aerodinámica activa, de 500 CV de potencia, con una velocidad máxima de 230 km/h y una autonomía que promete alcanzar los 1.000 kilómetros. Como te habrás imaginado, no será un coche barato, ya que se espera que esté en torno a los 120.000 euros (el doble de lo que cuesta, a día de hoy, el Toyota Mirai de hidrógeno).

Así es el Hopium Machina de pila de combustible creado por un joven piloto francés.
Así es el Hopium Machina de pila de combustible creado por un joven piloto francés.

A pesar de ese precio tan escandaloso, la cosa marcha muy bien para Hopium, ya que habría recibido un pedido de 10.000 unidades para formar parte de la flota de clientes del banco Crédit Agricole. Y es que estas empresas privadas, como ya sucedió en su primer pedido de 1.000 unidades, son las que están dando la viabilidad necesaria para que el proyecto salga adelante.

Archivado en:

Así es el Hopium Machina de pila de combustible creado por un joven piloto francés.

Relacionado

Hopium Machina: así es el nuevo coche que aspira a convertirse en el Tesla de hidrógeno

Así es el motor diésel bifuel que puede alimentarse con hidrógeno y que han patentado en Australia. Foto: UNSW.

Relacionado

¡El coche diésel no está muerto! Crean un motor que funciona con hidrógeno y contamina un 85% menos