Dentro de las marcas que ahora mismo pueden decir que están creciendo respecto al año pasado encontramos a Alfa Romeo. Los italianos pueden presumir de una subida del 10,03%, en su mayor parte conseguido por las buenas cifras que están consiguiendo con el Junior. El pequeño SUV no es que ya sea el más vendido con diferencia, pues le saca nada menos que 1.180 unidades al Tonale que es segundo, es que incluso de forma individual está creciendo un 10.573,33%, comparado con los datos del 2024.
Si unimos estas buenas cifras españolas a las que están obteniendo fuera de nuestras fronteras, en donde la marca ya nos ha comunicado que han superado los 50.000 pedidos, demuestran que la apuesta por un producto de un tamaño más pequeño, aunque con el ADN del fabricante en cuanto a diseño o dinámica de conducción, fue la correcta.

Con el fin de seguir con esta buena onda, desde Alfa Romeo han decidido aplicar una serie de cambios en la configuración de los acabados de su Junior. Quizás la mayor novedad sea la incorporación de una nueva versión denominada Sprint, que se establecerá en un punto medio para el motor Ibrida (el de 145 CV) y el Elettrica (115 kW – 156 CV). Se caracteriza por contar con un kit de carrocería en negro brillante, las lunas tintadas, alfombrillas específicas, iluminación ambiental y un sistema de navegación con reconocimiento de señales de tráfico.
Por encima de este Sprint se colocará ahora el Ti, del que la marca dice que es para “aquellos que buscan detalles refinados”. Alguno de ellos son los asientos calefactados y con ajuste eléctrico, un volante forrado en cuero, pedales de aluminio, placas protectoras deportivas y el kit “Cargo Flex” para el maletero. Sobre este podemos añadir el “Sport Pack” (2.481 euros) con el que sumaremos los asientos Sabelt tapizados en Alcantara, pequeños detalles deportivos, levas en el volante (versiones híbridas) y un estilo exterior con elementos inspirados en el mundo de las carreras.

Hablando de paquetes opcionales, también existe otro denominado Techno Pack (1.997 euros) que está disponible para todos los niveles de acabado. Se compone de elementos como los faros Matrix LED, sistemas de conducción autónoma de nivel 2, portón trasero eléctrico con apertura manos libres, cámara de visión trasera de 180 grados, sensores de aparcamiento de 360 grados, entrada sin llave, cargador inalámbrico para móviles, sensores de ángulo muerto y sistema de sonido de 6 altavoces.
De paso se ha aprovechado para incorporar un nuevo de juego de llantas denominado “Aero” que tiene un tamaño de 18 pulgadas, del que la marca nos cuenta que ha sido diseñado para “combinar eficiencia aerodinámica y elegancia”. Se une a un catálogo donde siguen presente las “Petali” y “Fori”, además de las más distinguidas “Venti” de 20 pulgadas que se reservan en exclusiva para el Veloce Elettrica.

Esta actualización MY26 del Junior ya está disponible para reservas en todos los concesionarios oficiales con los siguientes precios (si compras el coche a través de la web podrás obtener una tarifa más baja):
- Alfa Romeo Junior Ibrida: 30.000 euros
- Alfa Romeo Junior Ibrida Sprint: 31.500 euros
- Alfa Romeo Junior Ibrida Ti: 33.000 euros
- Alfa Romeo Junior Ibrida Q4: 34.500 euros
- Alfa Romeo Junior Ibrida Q4 Ti: 36.000 euros
- Alfa Romeo Junior Elettrica: 38.500 euros
- Alfa Romeo Junior Elettrica Sprint: 40.000 euros
- Alfa Romeo Junior Elettrica Ti: 41.500 euros
- Alfa Romeo Junior Elettrica Veloce: 47.500 euros