Con hasta 7.841 unidades matriculadas en lo que llevamos de 2024, el Q3 no solo es ya el Audi más vendido en España, sino que es el modelo premium más exitoso del mercado. Ningún BMW o Mercedes le supera y se ha convertido en el coche más deseado de su clase. Y eso que es también uno de los más veteranos, ya agotando ciclo comercial.
Por eso, la renovación del Q3 se antoja tan importante ya para Audi, que ha puesto toda la carne en el asador en su nuevo desarrollo. Un lanzamiento que está previsto ya para el año que viene, iniciando producción en 2025 y mejorando prácticamente en todos sus apartados, para convertirse, de nuevo, en el SUV de referencia de su categoría.
El nuevo Audi Q3 se fabricará junto al Cupra Terramar
Fabricado ahora en Györ, Hungría, junto al Cupra Terramar, el nuevo Audi Q3 aprovechará la base del nuevo Volkswagen Tiguan para presentarse en el mercado como un SUV más deportivo y con mucha más tecnología y eficiencia. En las últimas horas, algunos medios internacionales han podido captar sus primeras unidades camufladas rodando en última fase de pruebas ya en carretera, lo que indica sin duda lo próximo que está su estreno.
Captado así casi en su totalidad, como puedes en las fotografías publicadas sobre estas líneas, el Audi Q3 apostará hacia un nuevo diseño en su tercera generación, con líneas generales más curvas y dinámicas, nuevas ópticas y un frontal rediseñado. Los faros, por ejemplo, introducen nueva tecnología con segmentos individuales similares a píxeles, como también luce hoy el más grande y nuevo Q6 e-tron.
La silueta además parece intuir una mayor carrocería en el Audi Q3 2025 y muestra mayores pasos de rueda, pilares más deportivos y una trasera también algo más estilizada. Si bien los primeros prototipos vistos muestran al SUV en su carrocería convencional de 5 puertas, se espera también desde Alemania una nueva variante Sportback más deportiva y con una línea de techo más inclinada y agresiva, quizá sacrificando algo de espacio y habitabilidad interior a cambio de un mayor atractivo estético y más dinamismo.
Aunque de momento no hay imágenes captadas de su interior, es de esperar que el SUV también siga los pasos de los nuevos A5 o Q6, y cuenta con una nueva cabina con instrumentación digital de 11,9 pulgadas y con un sistema de información y entretenimiento con pantalla de hasta 14,5 pulgadas. Incluso podría unirse a ellas una tercera pantalla opcional de 10,9 pulgadas para el pasajero delantero.
2025 Audi Q3: Design, Powertrains And Everything Else We Know | Carscoops #car #auto #cars https://t.co/C3a618MV1Q
— Carscoops (@Carscoop) February 18, 2024
Nuevos motores e híbridos enchufables con hasta 113 km de autonomía eléctrica
Desarrollado a partir de la plataforma MQB EVO que ya emplea el VW Tiguan de última generación, el Audi Q3 por fin dará importantes pasos hacia la electrificación. Es decir, el SUV dará ya la bienvenida a motores micro-híbridos con tecnología de 48V y etiqueta ECO, como son el 1.5 e-TSI, con 130 y 150 CV, en gasolina. El diésel también parece que se mantendrá, proponiendo un 2.0 TDI con variantes de 150 y 193 CV.
Sin embargo, son las versiones híbridas enchufables las que deberían convertirse en las nuevas estrellas de gama, con el sistema de propulsión PHEV 1.4 eHybrid, con 204 y 272 CV de potencia. Estas últimas, como ya anuncia también el Cupra Terramar, marcarán récords en autonomía 100% eléctrica, proponiendo ya hasta 113 kilómetros con una sola carga. Impresionante.

Todos los motores del nuevo Audi Q3 se asociarán ya en exclusiva a una caja de cambios automática S-Tronic de doble embrague y 7 velocidades (6 marchas para los eHybrid), con la incógnita aún de conocer si el SUV apostará por nuevas versiones más radicales y deportivas, como podrían ser un próximo RS Q3. La actual generación sí lo contemplaba, con motor 2.5 turbo de 5 cilindros y 400 CV. Posiblemente también pueda tener cabida un nuevo SQ3 de alto rendimiento, pero estos puntos no podemos todavía confirmarlos.