¡Nos subimos al nuevo Audi Q5! El SUV estrena diseño, motores etiqueta ECO y lo mejor de la marca

La tercera generación del SUV alemán desarrolla las posibilidades de la plataforma PPC de motores de combustión. Estará disponible con versiones de gasolina y Diesel de 204 CV siempre con etiqueta ECO y una variante de altas prestaciones de 367 CV. Sus posibilidades de conectividad, ayudas a la conducción, de tecnología aplicada a la mejor percepción de calidad y equipamiento resultan infinitas.

El nuevo Audi Q5 se dará en versiones de dos y cuatro ruedas motrices siempre con etiqueta ECO
El nuevo Audi Q5 se dará en versiones de dos y cuatro ruedas motrices siempre con etiqueta ECO

El nuevo Audi Q5 es el tercer modelo radicalmente nuevo que Audi pondrá en circulación en apenas unos meses. Una ofensiva de producto sin precedentes desarrollada a partir de sendas plataformas, una para coches de combustión y la otra para modelos eléctricos, con las que la marca alemana pretende seguir avanzando en su proceso de reducción de emisiones y maximizando los valores de disfrute y percepción de calidad que imprime a sus creaciones.

La tecnología led de última generación permite funcionalidades que van más allá de la simple iluminación.
El nuevo Q5 es absolutamente rompedor sin perder su esencia Audi y guiños al SUV original.

Esta nueva generación Audi Q5, la tercera ya después de quince años de su primera aparición, tiene un diseño inequívoco. Al 100% nadie dudará de que es un SUV de Audi, por mucho que su diseño haya avanzado uno o varios pasos para, sin perder su esencia, marcar el pulso de una categoría que no hace sino crecer en presencia y ambición, como sugieren los precios dados a conocer -a partir de 52.000 euros en Alemania para el TFSI 2.0 de 204 CV y dos ruedas motrices-.

Así es el nuevo Audi Q5, al que ya nos hemos subido

Así pues el nuevo Q5 es más grande, ambicioso, refinado, tecnológico y eficiente que nunca, aunque nos atrevemos a anticipar que mantiene esa característica conducción ágil, con ese punto de deportividad tan característico de Audi. Todo pues en él ha sido redimensionado al alza en cuanto a dimensiones, en cuanto a línea de cintura, en cuanto a percepciones subjetivas. ¿Cuánto? Tendremos más detalles en unas semanas, cuando la firma comparta sus datos característicos. Por el momento, tras haberlo visto y haber podido sentarme en el interior, las expectativas son máximas tanto en cuanto a espacio como a sensaciones durante la conducción.

Todo en él es nuevo, con especial peso la parrilla con la nueva interpretación de la Single Frame integrada, una novedosa estampación de las piezas de carrocería y una zaga realmente evolutiva respecto de lo que se tenía hasta el momento. Los elementos ópticos ganan importancia ahora ya que no sólo añaden diseño, sino que la tecnología led le añade funcionalidades adicionales en forma de comunicación con otros vehículos o la personalización de la firma lumínica, con hasta ocho posibilidades en los faros delanteros. Las traseras, por su parte, incluyen tecnología OLED de segunda generación que posibilita un efecto 3D que refuerza la visibilidad.

Variedad en la firma lumínica y opciones de comunicación Car to X  definen a la tecnología OLED de los pilotos traseros.
Los pilotos traseros del nuevo Audi Q5 emplean tecnología OLED, lo que facilita funciones adicionales de comunicación Car to X..

El interior, por su parte, combina elementos de funcionalidad como la fila trasera deslizante (lo que llevado al máximo y con los asientos abatidos llegaría a los 1.473 l de capacidad de carga), con soluciones tan premium como las salidas de aire multirregulables o la climatización con ambientes diferenciados que contribuyen a una atmósfera de excelencia percibida. Como en las últimas novedades de entidad de la marca, la utilización de la arquitectura electrónica E3 1.2 favorece una integración de utilidades como el Head Up Display configurable, aplicaciones, conectividad, recargas de teléfono de hasta 100 W, la integración de Google  y acceso a contenidos realmente magnífica. Parte de ella es la Audi Panoramic Display, la pantalla doble formada por la instrumentación digital (11,9”) y la central multimedia de 14,5” a la que se añade otra pantalla táctil, de 10,9” que ubicada delante del pasajero delantero permite contemplar contenidos incluso durante la marcha, eso sí, en ese momento se atenúa parcialmente para evitar distracciones del conductor.

Eficientes y con tecnología hibridada, así son los motores del Audi Q5

Quien quiera un cero emisiones bajo el aspecto de un Q5 deberá tener paciencia y esperar al menos varios meses, pero al menos ya está confrmada la aparición de unas versiones híbridas enchufables que acompañen a las del lanzamiento, con un sistema de micro hibridación que va más allá de lo habitual y podría definirse como casi híbrido. De hecho su batería de 1,7 kWh de capacidad es realmente semejante a la de todo un Toyota Corolla, y su motor eléctrico de 18 kW puede actuar de forma autónoma, disociado del motor de combustión, en momentos de velocidad mantenida y poca exigencia o en maniobras, pese a lo cual la caja de cambios de doble embrague y siete relaciones mantiene la marcha atrás mecánica por si hubiera momentos de altísima exigencia o la batería estuviese en un nivel extrañamente bajo. Ese sistema de 48 voltios también es el responsable del accionamiento del aire acondicionado, evitándose así que en momentos de circulación “a vela” y con el motor de combustión desconectado pudiese llegar a perderse confort térmico.

El sistema de hibridación se asocia a los tres motores que aparecen en el lanzamiento. Uno Diesel, que deja claro cómo esa tecnología es aún vigente y con 204 CV y 400 Nm puede ser el Q5 más equilibrado y sendos gasolina de 2 y 3 litros con 204 y 367 CV (350 y 550 Nm el V6 3.0), este último dando vida al prestacional SQ5 que estará disponible desde el lanzamiento. Éste se dará con tracción a las cuatro ruedas, como el Diesel, en tanto que el TFSI 2.0 estará disponible en versiones de dos y cuatro ruedas motrices, con un precio de partida en Alemania de 52.300 euros para el dos ruedas motrices que se encarecería en unos 2.300 para acceder al de cuatro ruedas motrices, en unos 4.800 para el Diesel y más de 30.000 el híper exclusivo SQ5.

El Audi Panoramic Display es el elemento más visible de la arquitectura electrónica E3 1.2
Las pantallas que integran el Panoramic Display son uno de los elementos característicos del nuevo Audi Q5.

Son precios de salida en Alemania que, lógicamente, no sólo variarán en nuestro país, sino que subirán notablemente si se opta por los acabados comerciales más equipados o equipamiento opcional, con la suspensión neumática como gran estrella por delante de la de muelles metálicos y amortiguadores FSD que responden a las irregularidades y las inercias de la conducción de un modo que recuerda a una amortiguación de firmeza variable. Su precio y el del resto de elementos estará disponible a partir de los primeros días de septiembre, con las entregas a los clientes prevista en algún momento del primer trimestre de 2025. Antes, seguro, podremos ofrecerte más información y las primeras impresiones de conducción del Audi Q5, sin duda el Q5 más tecnológico de la historia.

 

Audi Q5 2024

Galería relacionada

El nuevo Audi Q5 estrena diseño, cambia de plataforma y estará disponible siempre con etiquetas ECO

El nuevo Audi A5 amenaza el trono del BMW Serie 3 ¿qué berlina premium es mejor? Las analizamos

Relacionado

El nuevo Audi A5 amenaza el trono del BMW Serie 3 ¿qué berlina premium es mejor? Las analizamos

Así podría ser el nuevo Audi Q5 Sportback, el SUV de estilo coupé que llegará en los próximos meses. Foto: Kolesa.ru

Relacionado

Así podría ser el nuevo Audi Q5 Sportback, el SUV de estilo coupé que llegará en los próximos meses