Todos van a por Tesla. A pesar de que la compañía estadounidense no ha arrancado el año 2025 con sus mejores resultados, tanto el Model Y, entre los SUV, como el Model 3, entre las berlinas, se situaron el pasado año como los coches eléctricos más vendidos en todo el mundo, lo que convierte a la marca de Elonk Musk lógicamente en el rival a batir. Todos, desde Volkswagen, a Kia, BMW o incluso Xiaomi, aspiran ahora a superar a Tesla, afanándose en la presentación de nuevos productos cada día con mejor rendimiento.
Dentro de esta terna de nuevos rivales emerge hoy, también, Hongqi. Aunque su nombre suene a chino, como podría decirse vulgarmente, la realidad es que se trata del fabricante de automóviles chino más antiguo, una marca de lujo premium del Grupo FAW que lleva suministrando vehículos oficiales a la élite del régimen chino desde su creación en 1958. Solo en 2024, por ejemplo, vendió cerca de 412.000 vehículos, lo que significó un aumento del 17,4% respecto a 2023.
Así es el nuevo Hongqi Tiangong 05
Pues bien, tras anunciar ya el pasado verano sus nuevos planes expansionistas con un futuro desembarco incluso en Europa, Hongqi ha sorprendido ahora en China al presentar una nueva berlina eléctrica que se prevé como un nuevo gran rival del Tesla Model 3, a tenor de sus primeros datos conocidos. Se llama Tiangong 05 y deriva del concept car E009 mostrado en el pasado Salón del Automóvil de Pekín.

Con una longitud anunciada en 4,82 metros, una altura de 1,48 metros y una anchura de 1,92 m, esta berlina dispone de una amplia distancia entre ejes de 2,90 metros y cuenta con un buen diseño deportivo. Sus formas aerodinámicas recuerdan ya de hecho mucho al propio Tesla Model 3 y anuncia un gran rendimiento que ha sorprendido en el mercado chino.
Motor eléctrico de 286 CV y autonomía para hasta 750 km
Desarrollado sobre la plataforma Tiangong del grupo FAW, de momento Hongqi no desvela demasiados datos técnicos aunque sí sabemos ya que dispondrá de un motor eléctrico trasero de 210 kW, equivalentes a 286 CV de potencia, de baterías con tecnología LFP fabricadas con CATL, sin desvelarse aún su capacidad, y que homologará una autonomía de hasta 750 kilómetros, eso sí, según el ciclo CLTC chino, que no se corresponde con el WLTP europeo y suele ser bastante más optimista en sus cifras de alcance.

Hongqi tampoco ha revelado de momento fotos de su interior, aunque imágenes no oficiales ya filtradas permiten vislumbrar un habitáculo que prescinde de instrumentos tras un volante de dos radios, achatado en su parte inferior y aparentemente equipado con deslizadores táctiles. La información necesaria para la conducción la proporciona una pantalla Head-Up Display, que, según los medios de comunicación chinos, debería proyectar una imagen de hasta 65 pulgadas en el parabrisas.
Una gran pantalla para el sistema de información y entretenimiento alineada horizontalmente se encuentra encima de la consola central con compartimentos de almacenamiento, portavasos y un campo de carga inductiva para teléfonos móviles inteligentes. Un gran techo panorámico completaría un ambiente muy agradable, mejorando la sensación de espacio a bordo.

La compañía asiática aún no ha proporcionado tampoco ninguna información concreta sobre el lanzamiento exacto al mercado del Tiangong 05, ni de sus precios. Tampoco se conoce aún si esta espectacular berlina podría lanzarse en Europa en un futuro más o menos cercano. Seguiremos informando…