Parece que la división de deportivos N de Hyundai goza de buenos recursos y eso es una gran alegría para los amantes del automóvil. Sus trabajadores han hecho posible que la marca coreana pudiera estar presente entre los “GTIs” del segmento de los utilitarios y los compactos con buena nota, y de últimas se sacaron de la chistera un eléctrico de altas prestaciones como el IONIQ 5 N. Pero el siguiente paso también es muy prometedor…

Porque desde hace tres años ha habido muchos rumores y especulaciones sobre si el prototipo N Vision 74 se lanzaría finalmente al mercado. Pues ahora ya os podemos confirmar que Hyundai ha dado luz verde a este proyecto, anunciándolo durante la celebración del evento Día del Inversor CEO 2024, encuadrándolo dentro de los 21 nuevos modelos que se lanzarán de aquí al 2030 como uno de sus futuros “vehículos eléctricos de alto rendimiento”.
Más allá de esto no existe todavía información oficial ni confirmada sobre cómo será su sistema de propulsión, ni las especificaciones técnicas con las que contará. Como ya os contamos en la prueba del prototipo que publicamos en septiembre de 2022, la idea original era una pila de combustible alimentada por hidrogeno que elevaba su potencia hasta los 500 kW (680 CV) y los 900 Nm. También contaba con una batería de 62,4 kWh en forma de T y dos depósitos de hidrógeno con una capacidad total de 4,2 kg comprimido a 700 atmósferas. De esta manera conseguía una autonomía de unos 600 kilómetros y completaba el 0-100 km/h en 4 segundos.

Pero claro, teniendo en cuenta la poca expansión del hidrógeno a nivel mundial nos haría pensar que lo más fácil sería adaptar al futuro N Vision 74 para funcionar con motores eléctricos, una tecnología mucho más funcional. Aunque por otro lado, hay fuertes rumores de que se fabricará con una producción limitada (se estima que serían 100 unidades, con 70 de calle y otras 30 de carretera) por lo que quizás sí se podría apostar por una pila de combustible.
Ante esta tesitura desde diferentes web o blogs muy cercanos a la información de la marca coreana se ha empezado a especular sobre la potencia que alcanzaría. En algunos sitios comentan que finalmente podría llegar hasta los 800 CV, mientras que en The Korean Car Blog se decantan por 775 CV. Lo que está claro que va a ser un coche muy rápido.

También han empezado las apuestas de la fecha en la que se produciría su lanzamiento. Si bien es verdad que en Hyundai han confirmado que será antes de 2030, un dato demasiado amplio, recurriendo de nuevo al The Korean Car Blog sugieren que podría entrar en las líneas de montaje en el 2026. Y si es así pronto empezaremos a ver prototipos camuflados por las carreteras de todo el mundo.