Desde Alpine ya nos habían dado un pequeño adelanto en forma de imagen oscurecida del prototipo A390_β que presentarían en el Salón de París, pero bajo mi opinión personal creo que su estética definitiva es todavía más atractiva de lo que se presuponía en el “teaser”. Porque dado que del concept del A290 no se cambió mucho respecto a su versión definitiva, esperamos que en este nuevo SUV suceda exactamente lo mismo.
Ya os hemos contado en varias ocasiones que la idea de futuro que tiene Alpine es la creación de su particular “Dream Garage” o garaje de ensueño. Podríamos decir que el primer paso fue un coche para un uso diario en ciudad con el A290, le seguirá este SUV para cuando tengamos que viajar en familia y culminará el próximo A110, que ejemplariza la diversión. A partir de aquí se irá extendiendo todavía más la gama hasta llegar a siete modelos, los previstos por ahora.

¿Cómo es el Alpine A390_β?
Antes de describir al propio coche en sí tenemos que conocer el origen de su nombre. Como nos explican desde la marca el “3” lo ubica en el segmento C, justo el que más unidades acapara en Europa entre los SUV. A eso se añade el “90”, que se utilizará en la marca francesa para “los vehículos de uso polivalente”. Bueno, y la beta en este caso le define como un prototipo.
A partir de aquí los diseñadores de la marca nos cuentan que su nuevo SUV se inspira en la cordillera montañosa de los Alpes, como en sus rocas, los minerales o la nieve. Esto traducido al modelo real significa que encontraremos un coche con muchas aristas y muy marcado. Esas famosas líneas de tensión a las que aluden en muchas ocasiones las marcas.

Está claro que su estética nada tiene que ver con el presentado A290. Aquí encontramos un frontal que acaba en punta, algo muy marcado por la línea que recorre todo el capó, que por cierto tiene un gran trabajo aerodinámico. La iluminación va de lado a lado, dejando en los extremos unos LED que simulan la caída de la nieve y las letras Alpine iluminadas en el centro. Al ser el avance de un coche eléctrico no existe parrilla al uso, mientras que los paragolpes tienen una forma muy audaz, a la vez que deportiva.
Seguimos hacia el lateral de este A390_β porque sigue fascinándonos con más detalles. Fíjate por ejemplo en los pasos de rueda que en su parte más alta terminan en un pico. Son muy espectaculares también sus llantas, con 22 pulgadas en el eje delantero y 23” en el trasero, las formas de las puertas sin manetas y con retrovisores con cámara o un techo completamente abierto que se parte por la mitad con esa línea que de alguna manera viene del capó delantero. Sabemos que se asentará sobre la plataforma AmpR Medium para coches eléctricos, pero todavía no tenemos medidas oficiales, aunque parece bastante bajo.

Y llegaríamos a la zaga en donde sus formas dan una gran sensación de anchura. Se ha trasladado el esquema de diseño de las luces de la parte delantera, aunque como marca la reglamentación aquí de color rojo, mientras que está muy definido cómo es el paragolpes en toda su extensión. En él se han incluido luces verticales LED al estilo de los coches de competición.
Estas últimas palabras nos sirven para dar paso al interior, donde Alpine nos comentan que han intentado “transformarlo en cockpit o puesto de mando de un Fórmula 1”. Está claro que habrá que ver cuánto llega de todo esto al modelo de calle, pero el prototipo es toda una declaración de intenciones. Para empezar el volante se asemeja mucho al que vemos en los monoplazas del Gran Circo, pero es que incluso puede adoptar dos formas distintas: una para la conducción diaria y otra para momentos más "alegres". En él se incluyen diferentes botones como el “OV” (de overtake para ofrecer más potencia durante unos segundos) y otros que permiten modificar el ajuste de la suspensión hidráulica, el frenado regenerativo o los modos multimedia.

Justo detrás encontraremos un triángulo luminoso formado por tres láminas de cristal que son capaces de crear un efecto holográfico para poder leer la información. Este forma parte de un salpicadero un tanto irregular para lo que estamos acostumbrados y en el que no existe una pantalla multimedia al uso, con una consola central muy fina en donde se colocaron los botones del cambio automático. Otros detalles son una lámina para mostrar información delante del copiloto así como los asientos deportivos Sabelt, que al igual que el volante, pueden adoptar una posición más cercana a la competición.
No nos olvidamos de que este A390_β es un SUV para poder transportar a la familia. Por ello la zona trasera es completamente diferente, buscando primar por encima de todo el confort de sus ocupantes. Para ello se han utilizado espumas con función de memoria para ofrecer la mayor comodidad en una banqueta de color blanco sin costuras y cuentan con altavoces específicos para tener “una experiencia sonora inmersiva”, en palabras de la marca.

Todavía es pronto para conocer detalles técnicos del futuro A390, aunque nos han confirmado que tendrá tres motores, uno sobre el eje delantero y los otros dos para el trasero. La idea que tienen es intentar que su dinámica se adapte lo más posible a lo que sería un A110 de cinco plazas. Para ello se incluirán soluciones como el “Active Torque Vectoring” (una gestión inteligente del par), el “Alpine Drive Sound” (sonido artificial para el interior) o neumáticos específicos creados junto a Michelin.
No nos han confirmado la fecha exacta, pero lo que está claro que el próximo A390 empezará su producción en el 2025 en la planta de la marca en Dieppe y todos sus componentes llegarán desde otras fábricas situadas en Francia.