Dentro de la clasificación de ventas de coches de gas en nuestro país, que analizamos ayer en un reportaje, el Grupo Renault aglutina nada menos que un 98,41% del mercado español. Y lo hace con cinco coches a los que ya ha unido un sexto integrante, el último Dacia Bigster, un SUV que ya ha conseguido matricular 572 unidades desde su lanzamiento.
El último modelo llegado a la gama del fabricante rumano lo hará de una manera especial, pues estrena una motorización que es diferente a los cinco modelos del consorcio francés que ya se comercializan y que, por tanto, es inédita. Estamos hablando del nuevo mild hybrid G-140 que te voy a presentar a continuación.

Así es el nuevo motor mild hybrid G-140 del Dacia Bigster
Hasta ahora en el Grupo Renault ofrecían el motor ECO-G que rendía 101 CV, aunque en la documentación de la marca siempre aparecen como 100 CV. En él se utiliza un motor de combustión que puede funcionar con gasolina o GLP de 1.0 litro con tres cilindros y 170 Nm de par. Asociado siempre al cambio manual, en el Duster, por poner un ejemplo, conseguía cifras modestas en el 0-100 km/h con un registro de 13,2 segundos.
El planteamiento ahora es más ambicioso, pues lo que se ha hecho es sustituir ese bloque principal por uno de 1.2 litros, aunque se mantiene su arquitectura tricilíndrica y la turboalimentación. Y, sin olvidar, que la potencia ahora se establece en 140 CV y 230 Nm, necesarios para mover con más soltura a un SUV de 4,57 metros.

Sin restar importancia a esto que ya he explicado, el nuevo motor mild hybrid G-140 tiene otra gran novedad que el propio nombre ya nos deja entrever. Se trata de la incorporación de un sistema híbrido ligero que funciona a 48V, que en este caso no es capaz de mover el coche por sí solo, pero que sí ayuda durante las maniobras en el arranque o en algunas aceleraciones.
Nos avanzan desde la marca que cuando funcionamos con GLP se emiten de media un 10% menos de CO2 que con un motor de gasolina no híbrido equivalente. Además, como cuenta con 100 litros entre los dos depósitos (50 para cada uno o el equivalente a 28 kg en gas) y teniendo en cuenta sus consumos homologados, podría alcanzar una autonomía de 1.450 kilómetros.

Como suele ser habitual en estos casos, el citado depósito del gas se ha colocado bajo la bandeja del maletero. Este hecho provoca que la gran capacidad del maletero del Bigster, que recordemos es de 667 litros, baje hasta 609 litros, que todavía sigue siendo bastante buena. Y el cambio de combustible está en la mano del conductor, ya que tiene un interruptor en el salpicadero en el que se realiza esta operación de forma sencilla.
¿Cuánto cuesta el Dacia Bigster mild hybrid G-140? ¿Tiene rivales?
Explicado ya por completo el nuevo motor del Bigster, que no descartamos que pronto pueda “saltar” a otros modelos del Grupo Renault, hay que saber que parte de los 24.590 euros con el acabado de acceso Essential. También lo encontraremos disponible en el Expression por 25.790 euros o en el Journey por 27.590 euros, mientras que no se puede asociar con el Extreme.

En cuanto a sus alternativas, teniendo en cuenta que en Renault no existe de este tamaño, habría que pensar en otras marcas. Una de ellas es Evo, en concreto el último 6, que cuenta con un tamaño parecido. En su caso tiene un motor de 167 CV, mientras que sus depósitos son más o menos del mismo tamaño. Eso sí, su precio se sitúa en 33.900 euros. Y otra alternativa sería el KGM Korando, disponible con 149 o 163 CV, con un coste de partida de 25.950 euros.