Dacia Duster 2024: lo que nadie te ha contado de la nueva generación del SUV barato

Tras el estreno del Jogger, la nueva generación del SUV Duster se vislumbra como la gran novedad de Dacia para los próximos años. Te avanzamos cómo será.

El Dacia Duster de tercera generación debutará en 2024
El Dacia Duster de tercera generación debutará en 2024

Desde su desembarco en Europa Occidental, la gran baza de Dacia para ir ganando aceptación entre el gran público ha sido la de ofrecer vehículos a precios prácticamente imbatibles con un nivel más que aceptable de soluciones prácticas y funcionales. De los diferentes modelos comercializados por la firma rumana del Grupo Renault-Nissan-Mitsubishi, el Duster es, sin duda alguna, uno de sus top ventas, constituyéndose a la vez en el rey indiscutible entre los SUV baratos de nuestro continente.

Descubre las mejores ofertas de vehículos nuevos de Dacia y ahorra de media algo más de 1.000 euros

Pues bien, este popular SUV vuelve a ser noticia al anunciarse para 2024 su próxima generación, un modelo que estrenará multitud de novedades en prácticamente en todos los frentes. El Duster actual de segunda generación se presentó en 2017 y recibió una actualización de cara a mitad de ciclo en 2021. La tercera generación promete cambios a lo largo y ancho del vehículo y según acaban de adelantar varias fuentes de información no oficiales, el prototipo Bigster Concept será la base estética tanto del Duster III como del SUV más grande derivado del concepto (que podría recibir perfectamente el nombre de Bigster).

Es más que probable que el nuevo Duster 2024 seguirá creciendo en longitud. El modelo actual mide 4,34 m de largo, mientras que el recién estrenado Jogger mide 4,54 m de longitud, de tal forma que la tercera generación del SUV low cost debería dar el estirón hasta los 4,40/4,45 m.

Dacia Duster 2024 con rasgos de diseño del Bigster Concept 9
Dacia Duster 2024 con rasgos de diseño del Bigster Concept

Desde el punto de vista de su diseño, ya te hemos anticipado antes que el modelo que se presentará en 2024 tendrá muchos rasgos estéticos del Bigster Concept. De esta forma, heredará varios paneles de la carrocería, una zona frontal con muchísimos parecidos, placas protectoras integradas de estilo aluminio, los paragolpes prominentes, cuadrados y abultados para aportar robustez y fuerza al exterior y, cómo no, el nuevo logotipo de la marca que se plasmará con unas grandes letras DC (este nuevo emblema santo y seña de la marca rumana lo irán incorporando poco a poco los diferentes vehículos de su gama a partir de la segunda mitad de este año 2022).

El interior del Duster de tercera generación también recibirá notorios cambios. La sencillez y el estilo austero deberían seguir siendo las claves, aunque es de prever la incorporación de materiales de algo más de calidad visual y real percibida que el actual modelo, así como alguna pantalla táctil digital para las versiones medias y más equipadas en la gama.

DACIA DUSTER 2024: POSIBLES MOTORES

Desde el punto de vista estructural y técnico, en la actualidad el Duster es el único vehículo que no se basa en la nueva plataforma CMF-B del Grupo Renault, una arquitectura que ya emplean los Clio, Captur y Arkana por parte de Renault, y los Sandero, Sandero Stepway y Jogger por parte de Dacia (aunque pequeñas diferentes en el caso de la firma rumana). En la tercera generación del Duster que debutará en dos años, se estima que se desarrollará sobre la nueva evolución de dicha plataforma CMF-B, una arquitectura que también será la base para el más grande Bigster en 2025.

TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA SPORTAGE

En su estrategia de seguir ofreciendo precios de lo más competitivos, la marca se ha comprometido con el grueso de sus clientes a seguir ofreciendo versiones mecánicas con motor de combustión. No obstante, hay que tener en cuenta que la citada plataforma CMF-B es de tipo flexible y, por tanto, compatible con diferentes tipos de propulsión, ya sea con sistemas mild-hybrid MHEV, híbridos convencionales HEV, híbridos enchufables PHEV e incluso cien por cien eléctricos BEV. De hecho, fuentes internas de la propia Dacia ya han admitido que en un futuro no muy lejano su SUV superventas debería dar la bienvenida a “alguna versión electrificada”.

Dacia Duster 2024 con rasgos de diseño del Bigster Concept
Dacia Duster 2024 con rasgos de diseño del Bigster Concept

De esta forma, se vislumbra la posibilidad que la tercera generación del rey de los SUV baratos pueda ofrecer en su gama una versión híbrida enchufable PHEV similar a la que ya incorpora el Renault Captur E-Tech Plug-in, o bien una variante híbrida autorrecargable HEV muy parecida a la que ya montan tanto el Captur E-Tech como el Nissan Juke Hybrid.

Por otro lado, los motores diésel quedarán descartados en la nueva generación del modelo, mientras que la versión bi-fuel de gasolina y GLP (gas licuado de petróleo) deberá seguir estando disponible dada la notable aceptación que tiene este tipo de tecnología entre los clientes de este SUV.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Por último, para los aficionados a la conducción offroad, la próxima generación de este SUV debería incluir en su gama versiones 4x4, tal y como ha venido ofreciendo en las generaciones primera y segunda.

 

Dacia Duster 2024 con rasgos de diseño del Bigster Concept

Galería relacionada

El Dacia Duster de tercera generación debutará en 2024

Archivado en:

Dacia Jogger 2022

Relacionado

Oficial: Dacia Jogger 2022, así es el vehículo familiar de 7 plazas con tintes SUV