El «no news, good news» que te enseñan tan pronto pones el pie en la facultad de periodismo es el mejor resumen que puede hacerse de nuestra prueba maratón al nuevo Renault Captur E-Tech. 25.000 km era la cifra mágica, que hemos superado con holgura sin haber registrado un solo problema en estos seis meses.
Para empezar, el nuevo SUV ha cumplido con cada uno de los requisitos que se puede pedir a un automóvil en cuanto a fiabilidad y ausencia de problemas, arrancando cada vez que se ha pulsado el botón, sin paradas extemporáneas y, ¡por supuesto!, sin conocer el significado de la palabra grúa. En este tiempo sólo ha visitado las instalaciones de Renault para una actualización de software cuyo efecto no hemos podido llegar a descubrir.

Realmente poco que contar, ni siquiera el mantenimiento básico, programado a los 30.000 km, ha debido pasarlo. Ni fuerte desgaste de los neumáticos, con una profundidad mínima de 5 mm, ni consumo anómalo de aceite, ni olores raros provenientes del filtro de habitáculo. Todo ha terminado como el primer día.
El fin de las restricciones a la movilidad, la reanudación de eventos sobre el terreno y el deseo de volver a movernos en fin de semana hicieron entrar al Renault Captur en un ritmo frenético. En apenas unas semanas el SUV volvió a visitar Extremadura y Galicia, y amplió sus horizontes conociendo la costa levantina, el GP de España de Motociclismo en Jerez y, de la mano de nuestra revista hermana Motoverde, visitar la verde costa cantábrica, entre otros desplazamientos.
Si quieres conocer las opiniones sobre cualquier coche, como de este Renault Captur, ya puedes preguntar tus dudas a propietarios reales. A través de una nueva plataforma colaborativa, ellos te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.
Variedad pues en los recorridos, en los entornos, en la manera de conducir y en la exigencia a la mecánica, que no han hecho mella en el Renault Captur E-Tech, como tampoco lo hizo el temporal de nieve de principio de año o el calor que vivimos en nuestro adiós, situaciones todas en las que la climatización ha funcionado de manera ejemplar, con tendencia inicial eso sí a ser ruidosa.

Renault Captur E-Tech: sensible a la intemperie
En estos meses hemos detectado cómo su funcionamiento es sensible al estado de carga de la batería y a su temperatura, influido directamente por si está estacionado en el exterior o en un garaje, a una temperatura más amable con la batería. Podremos en esas condiciones no sólo aproximarnos a los baratos —a pesar del precio de la luz— 50 km en modo 100% eléctrico, sino que liberamos al motor térmico de la labor de atemperar la batería y, como consecuencia, variación en la autonomía.
Esta variabilidad, o entender la lógica de su cálculo es uno de los puntos de mejora de una experiencia de conducción más que grata, como resume Alicia Fernández, jefa de sección de Información de Autopista: “Visitamos tierras levantinas. El viaje fue muy agradable, el consumo de ida bastante ajustado, rozando los 6 litros de media y con los primeros kilómetros en modo eléctrico. El de vuelta fue algo superior, lógico teniendo en cuenta que es de ascenso. Es un coche en el que encontrar la posición de conducción es fácil y los asientos son cómodos aun tras cientos de kilómetros. Eso sí, la autonomía en gasolina da muchos sobresaltos: pasa del infinito al cero en nada para volver luego al infinito". Con depósito y batería llenos es fácil rozar los 700 km.

Buena parte de las charlas a lo largo de estos 25.000 km han versado sobre la transmisión, sobre el cambio de velocidades, la interacción de los dos motores y del tiempo que el motor térmico alimenta la batería incluso en situaciones favorables. La conclusión es que esta transmisión hace al Captur sentirse a gusto a ritmos relajados, los de la «nueva normalidad de la conducción», con cargas de acelerador uniformes y alguna limitación cuando en pendientes prolongadas el motor de gasolina se manifiesta con fuertes subidas de revoluciones y un zumbido más presente de lo que gustaría… o de lo que haría con un cambio más cerrado y con menos salto entre sus relaciones. Su posición B del cambio ayuda en los descensos con un plus de recuperación de energía, pero sin alcanzar esa retención que nos sirva para «parar el coche» aunque sí para mantener la velocidad de descenso bajo control.
El Renault Captur E-Tech, en mediciones
Llegados al final de la prueba, es hora de pasar balance. Y nada mejor para ello que someterle a las mediciones de nuestro Centro Técnico, comparando las cifras que registró al inicio y las que ha obtenido al cabo de 25.000 km. ¿Se ha resentido?

ACELERACIÓN: La mejora es significativa y se debe a la influencia de una fase inicial de la aceleración más consistente.
VELOCIDAD | TIEMPO CON 0 KM | TIEMPO CON 25.000 KM |
0-100 km/h | 10,08 s | 9,38 s |
0-400 m | 17,38 s | 16,92 s |
0-100 m | 31,64 s | 30,92 s |
FRENADA: Las cifras penalizan las iniciales —tomadas con frío y humedad—. Con casi 5 mm de dibujo de neumático sugieren que podríamos llegar a los 50.000 km.
VELOCIDAD | ESPACIO CON 0 KM | ESPACIO CON 25.000 KM |
50-0 km/h | 9,99 m | 9,32 m |
100-0 km/h | 39,24 m | 38,03 m |
120-0 km/h | 56,34 m | 55,1 m |
140-0 km/h | 79,06 m | 73,0 m |
CONSUMOS: Los 30ºC explican el alto tiempo de marcha del motor térmico en el test en ciudad y su aumento del consumo. Los últimos 2.500 km de la prueba reflejaron un gasto medio de 5,2 l/100 km.
MEDICIÓN | CONSUMO CON 0 KM | CONSUMO CON 25.000 KM |
Urbano | 3,8 l/100 km | 5,02 l/100 km |
Carretera | 6,5 l/100 km | 5,9 l/100 km |
Medio | 5,4 l/100 km | 5,55 l/100 km |
Medio en prueba | 8,6 l/100 km | 10,3 l/100 km |
Autonomía | 722 km | 703 km |
ADELANTAMIENTO: Un salto de marcha explica la pérdida en el 60 a 120. No tenemos certeza de si la actualización del software tuvo algo que ver aquí y en el arranque en aceleración.
ADELANTAMIENTO | INICIO EN PRUEBA CON 0 KM | CON 25.000 KM |
20-30 km/h | 0,8 s | 0,78 s |
20-50 km/h | 2,4 s | 2,41 s |
60-120 km/h | 8,3 s | 8,76 s |
80-120 km/h | 6,0 s | 5,9 s |
Renault Captur E-Tech: los probadores terminan de definirlo
Carlos Díaz. Centro Técnico: “El Renault Captur E-Tech me ha parecido de lo más satisfactorio, con confort de marcha y brioso andar. En entornos urbanos o semi urbanos donde las velocidades son más bajas es donde se le saca más partido y te puedes mover en el entorno de los 3-4 l/100 km, simplemente conduciendo y adaptándote a las condiciones del tráfico".

Arturo Mateo. Eventos Motor Motorpress Ibérica: "Conduje el Captur durante casi 700 km verificando el rutómetro de un Rally de clásicos y me encontré con un coche muy agradable y capaz, que te hace sentir más a gusto a ritmos relajados por terrenos despejados que con prisa por zonas de curvas. El modo Sport favorece el empuje entonces, pero sigo prefiriéndolo al conducir de vuelta hacia casa con la satisfacción del deber cumplido”.
Lorenzo Alcocer. Equipo pruebas Autopista: "Que la gran novedad del Captur sea su mecánica híbrida, no quita que lo que más me haya impresionado sea el avance cualitativo y cuantitativo sobre su predecesor. No diría que es un gran urbano sino casi un “mini” Scénic y, seguramente, el modelo más polivalente del segmento. Gran tacto de conducción, versatilidad interior… y con mis infraestructuras, me he beneficiado a diario de su movilidad eléctrica. Eso sí, hubiera agradecido una mayor autonomía".