Una de las novedades más relevantes que tiene preparada BMW para los próximos meses corresponde a la renovación del BMW X3, su vehículo representante en el segmento de los SUV de tamaño medio entre las diferentes marcas premium. El estreno oficial de la actualización de este modelo se debería producir en las próximas semanas. Sin embargo, antes de su presentación mundial, varias páginas web de motor de varios países del mundo acaban de publicar la que puede ser la primera imagen oficial del modelo, tras su filtración aparentemente accidental en la página web de BMW en español (www.bmw.es).
En realidad, dicha imagen corresponde a una captura realizada de forma rápida por algunos internautas y colaboradores de algunas páginas web de motor especializadas. En dicha imagen, aparece gran parte del diseño de la parte lateral del nuevo BMW X3 2022, además de reflejarse algunos detalles de las zonas frontal y posterior.

Según esta primera imagen filtrada, en la parte delantera el elemento que más llama la atención es el aspecto de los faros delanteros, con un diseño más angular y con ciertas semejanzas con el del Serie 4. En el caso de las luces de circulación diurna de tipo led su aspecto ahora parece algo menos circular y sí más puntiagudo. En el caso de la características parrilla delantera de estilo doble riñón de BMW, su diseño parece ser más prominente que en el anterior X3, aunque algo menos “aparatoso” que en los nuevos M3, M4 y Serie 4.
Otros aspectos estéticos que parece que cambian en el BMW X3 2022 son los paragolpes rediseñados y el estilo de los grupos ópticos traseros.
BMW X3 2022: INTERIOR Y POSIBLES MOTORES
En el renovado SUV de la firma alemana, sí que cabe esperar cambios más profundos en el interior. Con toda probabilidad, el actualizado modelo incorporará la nueva evolución del sistema multimedia inteligente i-Drive, dotada con una nueva pantalla y una tecnología digital con nuevas funciones y de funcionamiento más claro, rápido e intuitivo. En el caso del panel de instrumentación tras el volante, también es de prever la incorporación de una nueva pantalla digital.

En lo referente a la más que probable oferta mecánica, en este apartado no se esperan cambios revolucionarios. En ese sentido, los conductores podrían elegir entre una variada gama de propulsores diésel y gasolina de cuatro y seis cilindros en línea, con algo más de rendimiento y niveles de eficiencia mejorados, con datos algo menores en términos de consumo y emisiones.
La oferta actual del SUV medio del fabricante con sede en Munich (Alemania) es la siguiente: en gasolina, el motor de gasolina de cuatro cilindros y 2,0 litros con 184 CV de potencia (versión xDrive 20i) y 252 CV (versión xDrive 30i). Por otro lado y también con un cubicaje de dos litros, está disponible un diésel de cuatro cilindros con 190 CV y tecnología mild-hybrid microhíbrida de 48V (versión xDrive 20d) y el motor de seis cilindros en línea con tres litros de cilindrada y 286 CV (xDrive 30d). En cuanto a la tecnología híbrida enchufable, la variante xDrive 30e de 292 CV de potencia máxima se debería mantener.
La gama mecánica del renovado SUV se debería coronar con la correspondiente versión X3 M, cuya potencia máxima podría rendir alrededor de los 480 CV, mientras que la correspondiente variante Competition podría incrementar su potencia hasta los 510 CV.