La cuenta atrás para el estreno de la nueva actualización del BMW X3 (con código de numeración interna G01) ya se ha iniciado, según las informaciones no oficiales que nos llegan desde Alemania y a tenor de las imágenes espía publicadas por nuestros colegas germanos de Auto motor und Sport.
Con el correspondiente “traje de camuflaje” en el exterior, intrépido fotógrafos han captado al renovado X3 2021 durante, las que pueden ser, últimas pruebas de su puesta a punto. En un primer momento, se puede apreciar ligeramente que los faros delanteros que adoptará el modelo definitivo podrían tener formas más angulares, además de una nueva firma lumínica, aunque es más que previsible que la tecnología de tipo led sea la misma que el modelo actual (no habría que descartar de forma opcional que este SUV medio pudiese incorporar el más moderno y sofisticado sistema de iluminación Laser Light con luces láser de BMW).
En lo que respecta a la parrilla delantera del futuro X3 2021, ésta podría presentar unos retoques estéticos bastantes ligeros, sin adoptar las nuevas y más excéntricas formas que lucen los recién estrenados M3 y M4 Competition.

En la zona posterior, sí que está previsto que BMW pudiese revisar el aspecto de los grupos ópticos traseros, mientras que las salidas de escape podrían de nuevo adoptar formas redondas.
El interior del BMW X3 2021
A bordo de la actualización del SUV alemán, sí que se esperan cambios más notables. Entre ellos, la adopción de la nueva evolución sistema multimedia inteligente i-Drive, con la incorporación de una nueva pantalla y una clara apuesta por la digitalización, que tendrá su más que posible traslación en una nueva pantalla digital en el panel de instrumentación tras el volante.
A nivel mecánico y en comparación con el modelo actual, no se esperan grandes novedades, por lo que el “restyling” del SUV medio debería mantener su oferta de motores de gasolina y diésel de cuatro y seis cilindros en línea, con algo más de potencia y un consumo y niveles de emisiones algo menores.
Actualmente existe el BMW X3 con el motor de gasolina de cuatro cilindros y 2,0 litros con 184 CV de potencia (versión xDrive 20i) y 252 CV (versión xDrive 30i). También con una cilindrada de dos litros, el cliente puede elegir un diésel de cuatro cilindros con 190 CV y tecnología de microhibridación suave mild-hybrid de 48V (versión xDrive 20d) y el motor de seis cilindros en línea con tres litros de cilindrada y 286 CV (xDrive 30d). En lo más alto de la gama, debería seguir ofreciéndose el X3 M de 480 CV (o 510 CV en su versión especial X3 M Competition). En lo que respecta a la actual versión híbrida enchufable, la denominada como xDrive 30e de 292 CV de potencia máxima, también se comercializaría de forma idéntica a como la conocemos en la actualidad.
Por el momento, ésta es la última hora del próximo y gran estreno en el segmento de los SUV de la firma alemana, un modelo que plantará batalla al también renovado Audi Q5 2021 y al Mercedes GLC.