Ya tenemos las ubicaciones de los radares más innovadores de España, que multan a discreción

Un vídeo nos muestra ya hasta 6 multas en menos de 25 segundos y las autoridades esperan imponer más de 110.000 multas con los primeros remolques con radares móviles que ya están instalados en nuestras carreteras. Te desvelamos sus primeras ubicaciones.

Ya tenemos las ubicaciones de los radares más innovadores de España, que multan a discreción
Ya tenemos las ubicaciones de los radares más innovadores de España, que multan a discreción

Son ya el terror de los conductores y en Cataluña llevan ya semanas causando el pánico entre los conductores. Hablamos, cómo no, de los nuevos radares de remolque, o también conocidos como carro-radares, nuevos dispositivos portátiles que cambian sus ubicaciones para ir controlando distintas carreteras con el objetivo de sancionar cualquier exceso de velocidad.

De momento, el Servei Catalá de Tránsit, el SCT que tiene en Cataluña las competencias de tráfico en lugar de la DGT, ha confirmado ya la existencia en sus carreteras de hasta cuatro aparatos de este tipo, sin embargo, la amenaza es mucho peor. Y es que las autoridades catalanas han confirmado en las últimas horas que el objetivo es llegar a contar ya a finales de este mismo año 2025 con hasta 10 de estos radares ya en funcionamiento.  

Las previsiones, además, son que incrementarán notablemente las sanciones en carretera. Tanto, que según las primeras estimaciones del SCT, estos cuatro radares ya instalados y en funcionamiento deberían imponer al menos 110.000 denuncias al año por exceso de velocidad. Los primeros vídeos que circulan por las redes desde luego confirman estas expectativas, ya que uno de estos radares que hace unas semanas se instaló en la A-2, a la altura de Cornellá de Llobregat y bajo la rotonda del S’Plau en sentido Martorell, nos demostró su enorme efectividad por la noche, activando hasta 6 disparos de flash, con sus posteriores multas, en un período de tan solo 25 segundos. El límite de la vía era de solo 80 km/h a pesar de contar con varios carriles por sentido.

El SCT, por su parte, también ha reconocido que, en solo 3 días de uso, los dos primeros dispositivos de este tipo ubicados en carreteras de Cataluña habían emitido un total de 9.980 sanciones de velocidad. Los datos y sus posibilidades para denunciar son, sin duda, aterradores.

Las nuevas ubicaciones de los primeros radares de remolque

Pues bien, en este contexto, la cuenta “Anti-radar Catalunya”, que se dedica a informar en redes sociales a su comunidad de conductores de radares, accidentes e incidencias en las carreteras, acaba de publicar en las últimas horas las ubicaciones exactas y actuales de estos primeros cuatro radares de remolque ya confirmados en uso por el SCT. Controlados por sus conductores, te desvelamos las localizaciones donde encontrarás hoy, y probablemente al menos durante toda la semana, estos dispositivos de control de velocidad.

  • C-58, a la altura de Ripollet, salida 8
  • C-58, en Sabadell, salida 12
  • AP-7, a la altura del Baricentro, sentido Girona
  • AP-7, a la altura de Sant Cugat del Vallés, sentido Manresa

Estas nuevas ubicaciones confirmarían así el listado de carreteras anunciado por el SCT para instalar los primeros radares de remolque, ya que el organismo de tráfico aseguró de inicio que las vías C-31, AP-7 y A-2 serían las que de inicio ubicarían los primeros dispositivos de este tipo. Pero, ¿cómo son y cómo multan estos nuevos aparatos tan efectivos?

Así multan los nuevos radares de remolque

El SCT confirmó también en su presentación que estos nuevos radares cuentan con más autonomía, movilidad y precisión en la detección de infracciones de velocidad, contando además con la particularidad de instalarse en el interior de remolques portátiles que pueden desplazarse y fijarse a su vez en cualquier vía para permanecer operativos durante el tiempo deseado por las autoridades de tráfico, pudiéndose posteriormente llevarse a otras ubicaciones cambiantes siempre que se desee.

Sin ser pues radares fijos propiamente dichos, aunque puedan parecerlo a la vista, tienen eso sí la capacidad para poder denunciar de manera inmediata y automática una vez ubicados en un punto concreto, gestionando los expedientes sancionadores directamente y sin necesidad de requerir de la presencia de un agente, como si sucede por ejemplo en cambio con los radares móviles.

Choca contra un nuevo radar de remolque: estos aparatos móviles ya han comenzado a usarse en España. FOTO SCT
Uno de los primeros radares de remolque instalados por el SCT en Cataluña.

Estos nuevos aparatos están dotados de una avanzada tecnología láser que permite realizar un seguimiento dinámico de los vehículos durante varios metros y determinar con más exactitud su velocidad real, incluso vigilando hasta varios carriles simultáneamente y a la vez. Otra novedad es que estos radares, ya fijados al remolque en un punto concreto de la vía, no requieren tampoco de conexión eléctrica en su ubicación, ya que están conectados a Internet. Pueden así por tanto posicionarse realmente en cualquier punto de la red de carreteras, instalándose de inicio según estamos viendo en estas primeras semanas en uso generalmente en arcenes y márgenes de las carreteras. ¡Cuidado!

 

Archivado en:

Estos son los escondites secretos de los radares móviles de la DGT en las carreteras

Relacionado

Estos son los escondites secretos de los radares móviles de la DGT en las carreteras

Si usas Google Maps o Waze para detectar radares tienes más probabilidades de ser multado

Relacionado

Esta es la ubicación de los nuevos radares de tramo de la DGT en España y cuándo comienzan a multar