Sí, sabíamos que iba a ser un nuevo elemento de control de velocidad de lo más eficaz, a tenor de los buenos resultados que había obtenido en otros países europeos, como por ejemplo en Francia. Ese hecho llevó a la Generalitat de Cataluña a instalar los primeros radares de remolque, o carro-radares, en sus carreteras. Sin embargo, pocos podríamos prever el nivel de efectividad que iba a tener en sus primeras horas de uso esta nueva tecnología.
Y es que un nuevo vídeo compartido en redes sociales por un conductor a través de la cuenta Anti-radar Catalunya demuestra hoy la capacidad brutal que tiene de multar este nuevo dispositivo de control de velocidad. Este radar de remolque es uno de los 4 primeros aparatos de este tipo que ha instalado ya el Servei Catalá de Tránsit en carreteras de la comunidad y, ubicado en la A-2, a la altura de Cornellá de Llobregat y bajo la rotonda del S’Plau en sentido Martorell, demuestra cómo por la noche, al menos, hay pocos conductores que se resistan.
En un año, el SCT espera poner más de 110.000 multas con estos radares
Ubicado así en un tramo de autovía que, según los automovilistas, está limitado a solo 80 km/h, en solo 25 segundos el vídeo de un conductor nos muestra hasta 6 disparos de flash y multas. Imagínate la cantidad de sanciones que puede emitir este dispositivo solo en una noche completa de uso. Increíble.
I aquí teniu el remolc amb radar fent caixa a l'A-2 a l'altura de Cornellà de Llobregat sota la rotonda del S'Plau sentit Martorell. pic.twitter.com/TEqWns6Qo5
— Anti-radar Catalunya (@antiradarcatala) January 25, 2025
Hasta ahora, el SCT reconocía que, solo en 3 días de funcionamiento de los dos primeros radares de este tipo instalados, Cataluña había confirmado hasta 9.980 sanciones por exceso de velocidad, anunciando que su previsión inicial es multar ya a más de 110.000 vehículos al año. Sin embargo, este pronóstico, a la vista del vídeo, se nos antoja ahora muy corto para lo que puede ser la realidad de un dispositivo que, sí, no lo dudes, va a multiplicarse por las carreteras.
De hecho, desde la Generalitat confirmaron la semana pasada que el objetivo ahora es tener activados hasta 10 de estos nuevos radares de remolque en Cataluña en el año 2025 que acabamos de arrancar. Con el objetivo de reducir aún más la siniestralidad en sus carreteras, el SCT apuesta por estos nuevos radares, calificados como “un buen sistema para controlar la red viaria”. El plan prevé que estos nuevos aparatos se instalen hasta en 150 posibles puntos de carretera considerados por el organismo de tráfico como de "máxima peligrosidad".

Instalados los primeros radares de remolque en las carreteras C-31, AP-7 y A-2, el SCT confirma que el porcentaje de turismos detectados con exceso de velocidad por estos dispositivos en estos primeros días de uso es de entre el 17 y el 23% del total en circulación, una cifra que se rebaja al 3% si hablamos solo de transporte pesado. Pero, ¿qué hace tan especiales a estos nuevos radares? ¿Cómo funcionan exactamente?
Así son los nuevos radares de remolque o carro-radares
Estrenados ya así por el SCT con la promesa de contar con más autonomía, movilidad y precisión en la detección de infracciones de velocidad, estos nuevos radares de velocidad tienen la particularidad de instalarse en el interior de remolques portátiles que pueden desplazarse y fijarse a su vez en cualquier vía para permanecer operativo durante el tiempo deseado por las autoridades de tráfico, pudiéndose posteriormente llevarse a otra ubicación distinta siempre que se quiera.
No son por tanto radares fijos propiamente dichos, aunque puedan parecerlo a la vista, pero sí tienen además su capacidad para poder sancionar de manera inmediata y automática una vez ubicados en un punto concreto, gestionando los expedientes sancionadores directamente y sin necesidad de requerir de la presencia de un agente, como si sucede por ejemplo en cambio con los radares móviles.

Con la ventaja así de los dos tipos de radares tradicionales, los nuevos radares de remolque disponen además de una avanzada tecnología láser que les permite realizar un seguimiento dinámico de los vehículos durante varios metros y determinar con más exactitud su velocidad real, incluso vigilando hasta varios carriles simultáneamente.
Otra de sus novedades es que este tipo de radares, una vez fijado el remolque en un punto concreto de la vía, no requiere tampoco de conexión eléctrica en su localización, ya que están conectados a Internet. Este tipo de aparato, por tanto, pueden posicionarse realmente en cualquier punto de la red vial, generalmente en arcenes y márgenes de las carreteras. Y ya has visto lo eficaces que pueden llegar a ser…