Ya se nota y lo peor viene ya: expertos energéticos alertan sobre el precio del diésel y la gasolina

En menos de una semana los precios de los carburantes en las gasolineras han subido ya más de 3 céntimos de euro por litro y los expertos del sector energético advierten hoy de las inminentes consecuencias que va a tener el enfrentamiento en Oriente Medio entre Israel e Irán.

Ya se nota y lo peor viene ya, expertos energéticos alertan sobre el precio del diésel y la gasolina
Ya se nota y lo peor viene ya, expertos energéticos alertan sobre el precio del diésel y la gasolina

Preveíamos un verano excepcional en materia de combustibles, coincidiendo con el período más vacacional y con mayor número de desplazamientos por carretera, y la realidad nos ha empezado a golpear, con una bofetada de precios que se prevén que vayan en aumento en las próximas semanas. Pon el Telediario o cualquier informativo de radio o televisión y lo comprenderás: no, no hablamos aquí de corrupción, sino de tensiones políticas en Oriente Medio.

Así están subiendo ya los precios de los combustibles en las gasolineras

La guerra ya abierta y declarada entre Israel e Irán ha empezado a golpear a instalaciones energéticas y sembrando de incertidumbre el sector de la energía. Tanto, que en la última semana hemos comprobado como el precio del litro de diésel en nuestras estaciones de servicio ha pasado de 1,362 euros de media a 1,392 € que cotiza hoy, mientras que el de gasolina 95 ya marca 1,489 € por litro cuando hace menos de 7 días costaba 1,464 euros. Y esto solo acaba de empezar…

Escalada en los últimos días de los precios medios de los combustibles, según el portal dieselogasolina
Escalada en los últimos días de los precios medios de los combustibles, según el portal dieselogasolina.com

Manel Montero, nuestro particular experto del sector energético y director general del Grupo Moure, pionero en estaciones de servicio low cost en España, nos advierte hoy que “las tensiones en Oriente Medio no solo amenazan la estabilidad política, sino que desatan un efecto dominó sobre la economía global. El sector energético es el primero en resentirse ante cualquier movimiento en la región”. Y ya ha empezado a hacerlo.

La guerra entre Israel e Irán provoca ya la subida del precio del barril de petróleo

El lanzamiento de misiles entre Israel e Irán está teniendo ya efectos inmediatos en el sector energético global, con especial incidencia en el precio del petróleo y en la percepción de seguridad de los principales corredores de suministro. Montero alerta así de un escenario de volatilidad creciente que se va a ir trasladando poco a poco, y a corto plazo, al consumidor final.

Y es que el barril de Brent, el de referencia para el petróleo en Europa, ha subido ya se calcula entre un 7% y un 8% esta semana tras el inicio del conflicto bélico, algo que en España puede traducirse rápidamente en un encarecimiento del combustible, que eleva los costes de transporte y producción. Lógicamente, este hecho repercutirá del mismo modo en una cesta de la compra más cara en las próximas semanas. No hay otra salida.

Las emisiones de la extracción de petróleo crudo son una parte importante de las emisiones totales de los combustibles fósiles
En la última semana, el precio del barril de petróleo Brent ha subido un 8% por el conflicto entre Israel e Irán.

Un posible bloqueo en el Estrecho de Ormuz, el mayor riesgo desde ahora

La escalada del conflicto, que amenaza incluso con agravarse con la posible intervención futura de Estados Unidos, podría tener, según nos advierte el propio Manel Montero, un impacto aún más significativo sobre el precio de la energía y el ticket de la compra general. El directivo nos explica además que el mayor miedo que se presenta en el sector es el de un bloqueo en el Estrecho de Ormuz, por donde transita una quinta parte del petróleo mundial, que pueda terminar provocando una escasez y un consecuente impulso de los precios al alza.

Según Montero, la incertidumbre geoestratégica se suma a un mercado ya condicionado por factores estructurales como “la limitada capacidad de respuesta de los grandes productores, los riesgos logísticos y las políticas de transición energética que están dejando menos margen para absorber impactos externos”.

Así puedes saber ya si has repostado en la gasolinera realmente todos los litros que has pagado
El conflicto en Oriente Medio amenaza con subir aún mucho más el precio de todos los combustibles en las próximas semanas.

¿Escalada de precios sin control?

El experto en energía concluye además que “la situación podría acelerar una nueva ola inflacionaria si los precios energéticos siguen escalando sin control” e insiste en la necesidad de reforzar la resiliencia del tejido empresarial ante escenarios de crisis energética y prepararse para trabajar con márgenes más estrechos. “Esto implica innovar y anticipar escenarios que, lamentablemente, cada vez son menos improbables, añade el experto en el sector de la energía. Esperemos que la situación, por el bien de todos, pueda terminar reconduciéndose.

 

Fin a la prohibición de venta de los coches diésel y gasolina, nuevas decisiones políticas lo confirman

Relacionado

¿Fin a la prohibición de venta de coches diésel y gasolina? Nuevas decisiones políticas lo confirman

El lunes es el día más barato para repostar combustible en España

Relacionado

El combustible, más barato: el diésel y la gasolina van a la baja, y te anticipamos sus precios