Los expertos analizan qué ocurrirá ya con el precio del diésel y la gasolina: ¿bajará más o subirá?

La decisión de la OPEP+ de aumentar la producción de petróleo sigue influyendo en una caída general de precios en los litros de combustibles en las gasolineras, pero ¿se mantendrá la tendencia? ¿Es una situación estable o volátil? Lo analizamos.

Dónde encontrar hoy el combustible más barato en España: las gasolineras con precios más bajos
Dónde encontrar hoy el combustible más barato en España: las gasolineras con precios más bajos

La tendencia se consolida. Hace justo una semana te advertimos de la bajada general de precios que vivíamos en las gasolineras, para alegría de nuestros bolsillos. Apenas 7 días después, esta situación continúa y de los 1,374 euros por litro de diésel que se cotizaba entonces hemos bajado aún más hasta los 1,367 € de media, mientras que el litro de gasolina ha pasado de 1,465 euros a 1,459 € de media en este reducido período. Caídas que siguen siendo muy importantes y que, previsiblemente, se mantendrán.

Y es que la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción de petróleo, tal y como ya te adelantamos también, está afectando a las empresas del sector provocando una reducción en el precio de los combustibles, una situación que, según el experto en el sector energético Manel Montero, director general del Grupo Moure, pionera en estaciones low cost, “podría alargarse”.

La OPEP+ aumenta la producción de petróleo y los precios bajan

Tras meses de incertidumbre, Montero asegura que “la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) ha dado luz verde a un nuevo aumento en la producción de petróleo el próximo junio, tras el incremento establecido en mayo. Esto ha desencadenado una bajada significativa en los precios internacionales del crudo: en tan solo una semana, el barril de Brent ha caído un 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho en un 5,1%, acumulando ambos alrededor de un 20% de bajada en lo que va de año.

Las emisiones de la extracción de petróleo crudo son una parte importante de las emisiones totales de los combustibles fósiles
La OPEP+ aumentará en junio aún más la producción de petróleo.

Esta situación ha tenido efectos casi inmediatos en el mercado de los combustibles, con precios que continúan bajando en las gasolineras y estaciones de servicio que hoy sitúan las tarifas de los litros del diésel y la gasolina en su nivel más bajo de los últimos 4 años. Constada ya esta realidad, la gran pregunta ahora es conocer si esta tendencia se mantendrá en las próximas semanas o no, especialmente con vistas a un verano donde se prevé nuevo récord histórico de desplazamientos en coche.

Expertos energéticos advierten de una situación volátil y que podría oscilar los precios a corto plazo

En este sentido, hay opiniones contrapuestas. Desde el propio Grupo Moure, Manel Montero asegura que “la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción de petróleo ha provocado una caída del precio del crudo, afectando a las empresas del sector. En este contexto, los distribuidores seguramente tengamos que afrontar menores márgenes de beneficio y las refinerías deberán adaptarse a precios volátiles”. El experto en el sector energético concluye además que la “desaceleración económica global y los efectos de la guerra comercial entre EEUU y China podrían alargar este escenario, que ya afecta a los mercados mayoristas y que podría derivar en una nueva oscilación de precios a corto plazo”.

Cuándo puede multarte ya la DGT por repostar tú el coche en gasolineras y estaciones de servicio
A pesar de la caída de precios de los combustibles, la situación y el contexto mundial sigue siendo volátil.

Para Manel Montero, “el contexto sigue siendo volátil: el incremento del bombeo se produce en un momento de demanda débil y elevada incertidumbre geopolítica, lo que podría provocar nuevas oscilaciones en los precios a corto plazo. Todo ello obliga al sector a una vigilancia constante y a una mayor flexibilidad operativa”. El experto energético avisa por último que toda esta situación, “para los ciudadanos, puede traducirse en una reducción del precio de los combustibles, pero la influencia de impuestos y políticas de distribución podría limitar el impacto positivo”.

Economistas pronostican el verano con los combustibles más baratos

Por el contrario, algunos importantes economistas sí consideran que esta situación podría reflejarse en un gran alivio para los consumidores y para la industria. Carsten Brzeski, economista jefe de ING, ha declarado al diario alemán BILD que “esta es una buena noticia para todos, especialmente para la sufrida industria, pero también para los consumidores y los automovilistas. Se acerca el verano de los combustibles baratos, con precios del petróleo que están en niveles que no se veían desde 2021”.

Estas son las gasolineras más baratas y caras de España, según la OCU, ahorra hasta 9 € por depósito
Economistas alemanes pronistican un verano con precios bajos en los combustibles.

En opinión de este experto economista, un nivel bajo de precios vuelve a ser realista hoy en día, en parte por la fortaleza actual del euro frente al dólar estadounidense. “El viaje durante las vacaciones de verano será más barato”, pronostica Brzeski. Mientras, y también desde Alemania, el prestigioso Automóvil Club, el ADAC, ha realizado además un análisis con los datos de más de 14.000 gasolineras de Alemania, constatando que “vemos potencial de precios más bajos para ambos combustibles dada la caída significativa en los precios del petróleo”. Esperemos que este pronóstico se cumpla y tengamos el verano con los precios de los combustibles más bajos en el último lustro.

 

Archivado en:

Estas es la nueva red de gasolineras low cost más barata y de éxito, se extiende ya por toda España

Relacionado

Estas es la nueva red de gasolineras low cost más barata y de éxito: se extiende ya por toda España

Las innovaciones que pueden salvar ya a los motores diésel y gasolina, 7 conceptos revolucionarios

Relacionado

Las innovaciones que pueden salvar ya a los motores diésel y gasolina: 7 conceptos revolucionarios