¿Fin a la prohibición de venta de coches diésel y gasolina? Nuevas decisiones políticas lo confirman

Cuando parecía que el mundo se encaminaba ya irremediablemente a la prohibición de los coches de combustión, la falta de demanda de coches eléctricos, la paralización de la industria y los nuevos gobiernos parecen frenar ya por completo estos planes restrictivos.

Fin a la prohibición de venta de los coches diésel y gasolina, nuevas decisiones políticas lo confirman
Fin a la prohibición de venta de los coches diésel y gasolina, nuevas decisiones políticas lo confirman

El futuro de los coches de combustión, entre los que podemos contar los de gasolina, los diésel y también los híbridos, parece que es menos oscuro cada día. El mundo se encaminaba irremediablemente hacia su fin, con nuevas normativas medioambientales que ponían, generalmente, una fecha de prohibición de venta final en el horizonte: 2035. Sin embargo, casi de la noche al día, todo parece haber cambiado y las dudas sobrevuelan ya entorno a su posible continuidad.

Si hace apenas un mes ya te contamos como nuevas intervenciones en la Unión Europea abogaban por eliminar definitivamente la prohibición de venta de los coches de combustión a partir de 2035, fijada ya inicialmente por el Parlamento Europeo, esta madrugada una nueva decisión política ha sacudido uno de los planes medioambientales más ambiciosos y avanzados del mundo. El Senado de Estados Unidos ha frenado el final de la venta de los coches de gasolina que California había fijado también para el año 2035.

Freno a la prohibición de venta de los coches de gasolina en California

A través de una decisión sin precedentes, los republicanos del Senado, partido que gobierna Donald Trump, presidente de Estados Unidos, han votado a favor de revocar la capacidad histórica de California para autogobernarse en materia de automóviles y para establecer sus propias reglas medioambientales. Esto significa por tanto que de momento queda en el aire ya la medida que en el estado norteamericano pretendía acelerar la transición a los vehículos eléctricos.

California quiere prohibir la venta de coches de combustión
El Senado de Estados Unidos frena el final de la venta de los coches de gasolina en California, fijado para el año 2035.

Mediante una polémica votación que ha contado con 51 votos a favor y 44 en contra, la agenda medioambiental de California ha sido anulada por la Cámara Alta de mayoría republicana, poniendo así freno a la iniciativa que prohibía ya la venta de coches de gasolina en California para 2035, replicada además por otros 11 Estados norteamericanos. La presión de grandes fabricantes como General Motors o Toyota habría llevado a los republicanos a realizar esta votación con el objetivo de paralizar una medida que se preveía perjudicial para los intereses de la poderosa industria del automóvil.

La iniciativa del Senado ha creado conmoción en la bancada demócrata que abogaba por mantener estos planes medioambientales, asegurando que la votación supone “un gran revés, no solo para California, sino para todos los Estados que han adoptado los estándares californianos de aire limpio”, ha reconocido el senador Adam Schiff, del partido Demócrata de California. “Significa que nos quedaremos aún más atrás de otros países en la adopción de nuevas tecnologías de vehículos eléctricos”, concluyó durante su intervención.

Bloqueados así estos planes federales que prohibían la venta de coches de gasolina, mediante una nueva Ley de Revisión del Congreso, el propio gobernador de California, Gavin Newson, ha sido muy duro al asegurar que “el Senado de los Estados Unidos tiene una opción: ceder el dominio de la industria automotriz estadounidense a China y obstruir los pulmones de nuestros hijos, o seguir décadas de precedentes y mantener las políticas de aire limpio por las que Ronald Reagan y Richard Nixon lucharon tan duro. ¿Te pondrás del lado de China o de Estados Unidos?”, en clara alusión a las nuevas políticas de Donald Trump.

Eliminan gasolineras diésel camino ya de su prohibición para ir reduciendo el uso de estos coches
La UE podría retrasar también la prohibición de venta de los coches de combustión.

Europa podría también retrasar la prohibición de venta de los coches diésel, gasolina e híbridos

Pero esta decisión del Senado norteamericano no es única. Tal y como te venimos contando en el último mes, la Comisión Europea también estaría estudiando ya la posibilidad de eliminar más progresivamente esta prohibición de venta de los motores de combustión en toda la UE, fijada inicialmente ya también para ese mismo año 2035. El Comisario de Transporte de la UE, Apostolos Tzitzikostas, anunció hace unas semanas en Bruselas que noticias al respecto deberían llegar ya este año 2025 y no en 2026, como se preveía originalmente.

Fabricantes, proveedores, países como Alemania e Italia, e incluso el Partido Popular Europeo, el mayor grupo político del Parlamento Europeo, han pedido ya que la UE abandone formalmente el plan de prohibir los motores de combustión interna, con el objetivo de dar un respiro y “preservar la industria automovilística” europea, muy afectada por la falta de demanda de los coches eléctricos y la competencia feroz que tiene de fabricantes chinos, ante la que compite con falta de tecnología y materias primas.

De momento, la Unión Europea ya ha tenido un primer gesto al respecto con los fabricantes automovilísticos europeos, al prorrogar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 en las flotas de vehículos, permitiendo aplazarlos durante otros tres años hasta 2027, en contra de lo inicialmente previsto para su aplicación inmediata. De esta forma, Bruselas ha evitado multas millonarias que ya se preveían para los grandes constructores y que les habrían dejado en una situación empresarial muy delicada.

Londres, situada en Reino Unido
Reino Unido retrasa también la prohibición de venta de los coches híbridos e híbridos enchufables, que estaba prevista para 2030.

Reino Unido retrasa también la prohibición de venta de los híbridos e híbridos enchufables

Otro de los grandes actores políticos mundiales, el poderoso Reino Unido, también ha dado en las últimas semanas marcha atrás a sus planes restrictivos referentes a los motores de combustión, retirando de momento la prohibición de venta de los coches híbridos e híbridos enchufables que, como los vehículos tradicionales de gasolina y diésel, tenían ya comprometido su final en el país para el año 2030. El período de comercialización solo de los coches híbridos sencillos e híbridos enchufables se extenderá ahora hasta al menos 2035, al igual que todos los comerciales ligeros, estos también además con motores diésel y de gasolina junto a las variantes híbridas y enchufables. Algo, sin duda, está cambiando…

 

Archivado en:

Una nueva prohibición amenaza ya seriamente la fabricación de coches en la Unión Europea

Relacionado

Una nueva prohibición amenaza ya seriamente la fabricación de coches en la Unión Europea

La prohibición de los motores diésel, gasolina e híbridos se relaja y podría incluso retrasarse más

Relacionado

La prohibición de los motores diésel, gasolina e híbridos se relaja y podría incluso retrasarse más