Ya es el nuevo radar más temido de España: pone más de 100 multas al día y a partir solo de 35 km/h

Está situado cerca de una zona escolar y en los días laborales es capaz de llegar al centenar de multas.

Ya es el nuevo radar más temido de España: pone más de 100 multas al día y a partir solo de 35 kmh
Ya es el nuevo radar más temido de España: pone más de 100 multas al día y a partir solo de 35 kmh

En los últimos días se ha vuelto viral un vídeo en el que se ve a un radar situado en Barcelona poniendo multas a discreción. Tal es cómo realiza su trabajo pues es capaz de registrar más de 100 sanciones al día, sobre todo aquellos que son considerados como laborables, en un tramo en el que la velocidad está limitada a 30 kilómetros por hora. No te le pierdas en acción

@barcelonalives #Recuerdos #sabesque #travel #barcelona #bcntiktok ♬ being loved isn't the same as being understood - Vines

Hay que recordar que en España actualmente se estima que ya habría en funcionamiento un total de 2.941 radares repartidos por todo el territorio. De ellos, unos 2.095 tienen una naturaleza de fijos, habría unos 433 de semáforo, unos 168 de tramo y otros 245 de cinturón y móvil. Aunque estas cifras pueden quedar desactualizadas en poco tiempo, pues tanto desde la DGT como por parte de los Ayuntamientos no paran de instalar nuevos dispositivos, como demuestra que entre 2023 y 2024 aumentaron un 4%.

La mayoría de estos radares tienen como función medir la velocidad en puntos o tramos específicos, sancionando a todos aquellos conductores que superen los límites establecidos. Muchos de ellos se suelen colocar en zonas de alta siniestralidad o también en otras más sensibles, justo el caso de nuestro radar protagonista que está cercano a dos colegios de la ciudad condal.  

Barcelona ya ha instalado sus 21 nuevos radares en sus calles y algunos de ellos ya están multando.
Barcelona no para de incrementar sus radares

Aunque también hay que reconocer que en los últimos años los distintos ayuntamientos han sido grandes impulsores de la colocación de nuevos radares. Bajo el mantra de que es por nuestra seguridad, se han asegurado unos ingresos “extra” por las multas que registran que antes no tenían y que en pocos meses les permiten costear su instalación. Incluso algunos han ido más allá subcontratando a empresas externas para que los pongan en funcionamiento, aún perdiendo parte de los ingresos por las multas.

Un buen ejemplo de una de las ciudades que se ha puesto firme en materia de radares es Barcelona, que el pasado año puso en funcionamiento 17 radares fijos repartidos por toda su área metropolitana. Este conjunto tiene como peculiaridad que están acompañados por un cartel informativo que indica la velocidad a la que se ha pasado por ellos, como podemos ver en el vídeo de TikTok, pero este luminoso está colocado una vez sobrepasado el cinemómetro, por lo que si en la pantalla aparece la velocidad en rojo lo más seguro es que te hayan multado.

Radar pedagógico en Francia, similar a los nuestros
Radar pedagógico en Francia, similar a los nuestros

Pongamos ahora el foco en nuestro radar viral. En concreto este se encuentra situado en la calle Entença, como decíamos antes cerca de dos colegios, y se ha convertido en uno de los más lucrativo para el Ayuntamiento de Barcelona. En concreto el pasado año fue capaz de acumular 12.526 multas, lo que haciendo una cuenta rápida habrían supuesto para las arcas del consistorio nada menos que 569.616 euros. Está claro que ya está más que amortizado ¿no?

La peculiaridad que tiene este radar es que se encuentra en una vía que está limitada a 30 km/h y ya sabemos que muchos conductores dicho límite les parece demasiado bajo para circular por le ciudad. Teniendo en cuenta esto, y dando por hecho que ya no se le considera como nuevo en el que se reglamenta un margen del 3 km/h sino que se la aplican 5 km/h, está empezando a multar a todos aquellos que pasen por allí a más de 36 km/h o más.  

Teniendo en cuenta el límite de la calle Entença, aquellos que pasen hasta 50 km/h se les sancionará solo con 100 euros, subiendo paulatinamente hasta un máximo de 600 euros y la retirada de 6 puntos del carnet cuando lo hagan por encima de los 81 km/h.

 

Archivado en:

El fallo continuo de la DGT en los controles de radar por el que se anulan ya multas en toda España

Relacionado

El fallo continuo de la DGT en los controles de radar por el que se anulan ya multas en toda España

Un nuevo radar de 3 km con límite a 50 kmh ya siembra el pánico en una conocida carretera madrileña. FOTO GOOGLE MAPS

Relacionado

Un nuevo radar de 3 km con límite a 50 km/h ya siembra el pánico en una conocida carretera madrileña