Madrid y Barcelona son las ciudades más grandes de España, de eso no hay duda, por lo que es normal que ambas poblaciones encabecen la lista de las que más recaudan por multas relacionadas con los excesos de velocidad y los radares. En total, según los datos que ya se han recogido de todo 2023 entre las dos urbes han superado los 60 millones de euros.

La M-30 de Madrid es una mina
Según datos recogidos en un informe por AEA, en el pasado año el Ayuntamiento de Madrid emitió 2.603.669 denuncias, de las cuales 518.638 estaban relacionadas con excesos de velocidad. Por ese motivo, el consistorio de la capital recaudó 59.426.500 euros, una cantidad importante de dinero.
Y es aquí donde entran en juego los radares, esos aparatos de coste elevado pero que como vemos se amortizan en poco tiempo con una alta rentabilidad. La estrella está situada en el kilómetro 4,150 de la M-30, que en el pasado 2023 fue capaz de emitir 48.438 denuncias. Pero si analizamos la siguiente lista donde se encuentran los diez más lucrativos, siete de ellos se encuentran en la misma carretera radial:
- Km 4,150 de la M-30: 48.438 denuncias y 5.111.000 euros
- Km 19,800 de la M-30: 38.420 denuncias y 3.882.500 euros
- Radar de tramo en la A-5: 34.728 denuncias y 2.647.600 euros
- Avenida Puerta de Hierro F5: 32.578 denuncias y 3.819.800 euros
- Km 19,06 de la M-30: 31.761 denuncias y 3.231.600 euros
- Km 27,000 de la M-30: 29.057 denuncias y 3.032.300 euros
- Túnel Km 10,300, M-30: 26.863 denuncias y 2.771.900 euros
- Km 16,530 de la M-30: 24.151 denuncias y 2.489.100 euros
- A-5 Km 4,000 Salida: 17.807 denuncias y 1.836.200 euros
- Km 6,700 de la M-30: 17.469 denuncias y 1.835.600 euros
En Barcelona bajaron las denuncias
Ahora nos vamos a trasladar hasta Barcelona. Según la información publicada por 324.cat, en la ciudad condal se registraron 246.775 multas relacionadas con excesos de velocidad, lo que indica que se emite una cada 2 minutos y 8 segundos. Y gracias a todas estas multas, el consistorio recaudó 9,7 millones de euros. Eso sí, estos datos son menores que en 2022 debido a que, según informan en La Vanguardia, muchos de ellos estuvieron parados algunos meses.

Los datos barceloneses son indican que las multas por exceso de velocidad suponen el 8% del total registrado, una cifra un poco superior a Madrid que se quedaba en el 7,1%, aunque como hemos visto con una gran diferencia de sanciones. Y la palma se la lleva un radar situado en la Ronda de Dalt en el kilómetro 14,3 con sentido Llobregat, seguido por los siguientes:
- Ronda de Dalt, km 14,3 Sentido Llobregat: 19.447 denuncias y 741.175 euros
- Carrer Indústria, 251: 15.737 denuncias y 698.454 euros
- Via Augusta, 331: 15.173 denuncias y 588.649 euros
- Carrer Numància, 163: 15.165 denuncias y 705.726 euros
- Carrer Muntaner, 158: 14.409 denuncias y 639.754 euros
- Avinguda Meridiana, 563: 14.253 denuncias y 561.080 euros
- Avinguda Diagonal, 661: 14.082 denuncias y 537.228 euros
- Carrer Entença, 155: 12.526 denuncias y 569.616 euros
- Ronda Litoral km 10 sentido Besòs: 11.380 denuncias y 388.330 euros
- Carrer Sardenya, 454: 11.266 denuncias y 520.786 euros