El VW Golf ya no es lo que era: el frenazo del compacto más famoso y popular de Europa

Se confirma lo que, tarde o temprano, tenía que ocurrir: Volkswagen fabrica ya hoy menos de un tercio de los Golf que producía en 2015. Líder en ventas durante décadas, el compacto pierde mucha popularidad ya en el mercado y el miedo comienza a extenderse en Wolfsburg.

El VW Golf ya no es lo que era, el frenazo del compacto más famoso y popular de Europa
El VW Golf ya no es lo que era, el frenazo del compacto más famoso y popular de Europa

A pesar de que aún en su país natal, Alemania, sigue siendo el coche más popular, el Volkswagen Golf atraviesa, probablemente, el peor momento de su historia. Es lógico, tarde o temprano tenía que ocurrir en el compacto que ha liderado durante décadas las ventas de su segmento en toda Europa y las del mercado total. En España, por ejemplo, hace tiempo que cayó del top 10 en matriculaciones, siendo ya incluso superado en ventas en su propia marca por modelos como el T-Roc, el Taigo, el T-Cross y el Tiguan, todos muy por encima de un modelo que va a terminar, también, siendo víctima del fenómeno SUV que todo lo arrasa.

Por ello, debido a una posición comercial que ha dejado de ser dominante después de décadas de éxito, el miedo ahora se extiende en Wolfsburg, tal y como nos cuentan hoy nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport. Esta ciudad industrial de la Baja Sajonia germana no solo es la cuna de Volkswagen, sino también del Golf, ya que el eterno éxito de ventas (se han producido más de 37 millones de unidades de este compacto desde 1974) todavía se fabrica en la planta principal.

VW Golf 1.5 eTSI
El VW Golf ha dejado de ser un coche dominante en las ventas europeas décadas después.

La mayoría de los Golf se producen en esta ciudad de 130.000 habitantes a orillas del Canal Mittelland y las cifras hoy ya indican que otras series de modelos terminan imponiéndose, como hemos visto también en los datos de matriculaciones. Hubo épocas en las que el Golf reinaba en lo más alto de todas las estadísticas, sin cambios año tras año. Hoy ya no.

De más de un millón de unidades… a hoy “solo” 250.000

La magnitud del declive de la importancia del Golf queda demostrada por las nuevas cifras que acaba de publicar el propio Comité de Empresa de VW, citadas por la prestigiosa agencia de noticias Reuters. Daniela Cavallo, presidenta del Comité de Empresa del Grupo alemán, las ha utilizado para ilustrar durante una reunión de personal la drástica caída de la producción del Golf en los últimos años.

50 años del Volkswagen Golf, valores eternos en el compacto más popular, que mira ya al futuro
50 años del Volkswagen Golf, valores eternos en el compacto más popular, que hoy pierde relevancia.

Así, si bien en 2015 se fabricaron más de un millón de coches VW Golf en todo el mundo, en 2024 se han producido poco más de 300.000 unidades. Y para este año, además, el comité de empresa de VW prevé una producción de tan solo 250.000 vehículos, lo que significaría que actualmente salen de la línea de montaje nada menos que un 75% menos modelos Golf que hace exactamente 10 años. Sin duda, no es un periodo demasiado largo en la industria del automóvil, ya que corresponde aproximadamente en la práctica a un ciclo y medio de vida de cualquier modelo moderno.

El imparable declive del VW Golf

Este fuerte retroceso comercial e industrial ha terminado por alarmar seriamente al comité de empresa de Volkswagen. “La tendencia es a un declive imparable”, ha subrayado la propia Daniela Cavallo durante la última reunión. La dirigente del Comité de Empresa centró la atención en el futuro próximo, que prevé incluso ya la salida del Golf de Wolfsburgo. En 2027, de hecho, se estima ya que la producción del Golf con motor de combustión e híbrido en ambas carrocerías (hatchback de cinco puertas y familiar) se trasladará a Puebla. Según la presidenta del comité de empresa, esta es una decisión sin alternativa: “¡El Golf tiene que irse a México, tarde o temprano! De lo contrario, nuestra planta acabará en los últimos puestos de estas estadísticas que acabo de mostrar”, declaró también.

Lo que nadie te ha contado del nuevo Golf, Volkswagen revolucionará su coche estrella
Volkswagen confía en que el futuro Golf eléctrico pueda impulsar de nuevo las ventas del compacto.

El objetivo principal de su declaración sea probablemente mitigar las preocupaciones de los empleados de Wolfsburg sobre el futuro eléctrico de la planta alemana. Como es también bien sabido, Volkswagen reconvertirá su fábrica de Wolfsburg en 2027 para producir vehículos basados ​​en la nueva arquitectura eléctrica SSP. Esta modificación empresarial supondrá la fabricación de las nuevas versiones eléctricas del T-Roc... y, sí, también del Golf. El volumen total de producción previsto es de más de 500.000 vehículos al año, aunque desde Wolfsburg se espere con impaciencia cuál será la aceptación final de estos coches, teniendo dudas sobre la demanda próxima de coches eléctricos. Larga vida al Golf.

 

Generaciones del Volkswagen Golf

Galería relacionada

50 años del Volkswagen Golf, el coche más popular de Europa

Archivado en:

Volkswagen confirma que ya está desarrollando el Golf GTI de próxima generación con un motor inédito

Relacionado

Volkswagen confirma que ya está desarrollando el Golf GTI de próxima generación con un motor inédito

Así va el nuevo 1.5 eTSi de 116 CV, el mejor “básico” de todas las generaciones del VW Golf

Relacionado

Así va el nuevo 1.5 eTSi de 116 CV, el mejor motor “básico” de todas las generaciones del VW Golf