El Voyah Free se ha ganado un espacio dentro del creciente panorama de los coches chinos en España, demostrando que las marcas orientales pueden plantar cara a gigantes europeos en diseño, tecnología y calidad.
Voyah Free: precio en España
Desde su llegada oficial en 2023, el Voyah Free está disponible en la red de concesionarios españoles. Su precio parte de unos 77.790 €, lo que le permite competir en la franja premium de los SUV eléctricos de gran tamaño.
Este posicionamiento de precio más ajustado que el de sus rivales europeos ha sido una de sus armas clave para atraer a clientes que buscan un SUV de lujo pero sin pagar las cifras de Audi, BMW o Mercedes.
Prestaciones y rendimiento del Voyah Free
Este SUV incorpora dos motores eléctricos con una potencia conjunta de 498 CV y un par máximo de 720 Nm, alcanzando los 100 km/h en solo 4,4 segundos. Pese a sus más de 2.300 kg de peso, el comportamiento dinámico está a la altura de cualquier SUV premium europeo.

Dimensiones y espacio interior
El Voyah Free mide casi cinco metros de largo y dos de ancho, con una distancia entre ejes de 2,96 m.
- Maletero: 560 litros ampliables hasta 1.320 litros con asientos abatidos.
- Altura: 1,65 m, con un diseño elegante y robusto que combina estética y funcionalidad.
Autonomía, batería y carga del Voyah Free
Equipa una batería de 106 kWh, que le permite recorrer hasta 505 km WLTP con una sola carga.
- Consumo: entre 15,5 y 20,2 kWh/100 km según el uso.
- Carga rápida: del 20 al 80% en 45 minutos con cargadores de 100 kW.
Estos datos lo sitúan como un rival serio en la comparativa de coches eléctricos frente a marcas tradicionales.
Diseño y tecnología interior del Voyah Free
En el exterior mantiene un estilo sofisticado con líneas modernas y detalles cromados, mientras que en el interior combina materiales de alta calidad con un sistema multimedia digital de gran formato.
Incluye:
- Pantallas panorámicas de alta resolución.
- Sistema multimedia avanzado.
- Asistentes de seguridad activa y ayudas a la conducción de última generación.
Comparativa del Voyah Free con SUV eléctricos premium
El Voyah Free se mide de tú a tú con los grandes del segmento. Frente a Audi Q8 e-tron, BMW iX y Mercedes EQE SUV, el modelo chino ofrece potencia, autonomía y espacio a un precio más atractivo.
Modelo | Voyah Free | Audi Q8 e-tron | BMW iX | Mercedes EQE SUV |
Potencia (CV) | 489 | 340 – 503 | 326 – 659 | 292 – 687 |
Autonomía WLTP (km) | 500 | 491 – 582 | 425 – 701 | 450 – 590 |
Maletero (l) | 560 – 1.320 | 569 – 1.637 | 500 – 1.750 | 520 – 1.675 |
Precio aprox. (€) | 77.790 | 85.000 – 88.000 | 79.000 – 117.000 | 90.000 |
En la práctica, el Voyah Free ha demostrado que puede competir en autonomía y potencia, ofreciendo además un precio de acceso más bajo que sus rivales.

Opiniones y perspectivas del Voyah Free en Europa
Tras dos años en el mercado español, el Voyah Free ya no es una incógnita. Sus primeras matriculaciones han mostrado que hay interés real por alternativas premium de origen chino, con buena relación calidad-precio.
El reto sigue siendo el mismo: afianzar la confianza del consumidor europeo y expandir la red de servicio posventa. Sin embargo, con lo que ya ofrece en autonomía, equipamiento y diseño, el Voyah Free se ha consolidado como un competidor real en el segmento de lujo eléctrico.